Informativo Semanal, el cual incluye información de lo más destacado de nuestro Centro Empresarial y de Coparmex Nacional.
ECOS DE LA SEMANA |DEL 22 AL 26 DE ENE DE 2024
JUNTA DE CONSEJO DIRECTIVO
Objetivo: Conocer proyectos de trabajo de la nueva directiva de CODESIN Zona Norte, y proponer acciones de coordinación en aquellas áreas de interés mutuo.

#ENTREVISTA COPARMEX
Consejera: María Guadalupe Armenta.
COPARMEX Los Mochis invita al Convivio Conferencia con Lorenzo Córdova y a la Escuela de Negocios 5ta Generación.
PRÓXIMOS EVENTOS
CONVIVIO CONFERENCIA
Cordialmente invitado al 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗜𝗩𝗜𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗘𝗥𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 de inicio de año, con 𝗟𝗢𝗥𝗘𝗡𝗭𝗢 𝗖𝗢́𝗥𝗗𝗢𝗩𝗔. El próximo 𝗺𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝟯𝟭/𝗘𝗻𝗲 a las 𝟲:𝟯𝟬 𝗽𝗺 en el 𝗖𝗜𝗘.
Informes: Tel/WB 668 812-1069
Regístrese: https://forms.gle/pbxxJPPQMT4iB76VA
EDNG5
¿𝗧𝗘 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗘𝗦𝗔 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗧𝗨 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢? 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗡𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗚𝟱. ¡SESIONES PRÁCTICAS DE ORIENTACIÓN Y ASESORÍA!
Regístrate aquí: https://forms.gle/zTM4CkxuyYy4QDmHA
- Durante la primera quincena de enero de 2024, la inflación anual general se ubicó en 4.90%, mayor a lo esperado por el mercado (4.78%), de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI.
- Al arrancar 2024, las reservas internacionales de México alcanzaron un nuevo nivel máximo, ascendiendo a más de 212 mil millones de dólares, un aumento de 46 millones respecto al año anterior, de acuerdo con datos del Banco de México.
- En diciembre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA), en México alcanzó los 60.7 millones de personas, registrando un crecimiento de 1.1 millones respecto a diciembre de 2022, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, ENOE. Sin embargo, el 53.6% de la población ocupada, es decir, 31.7 millones, se encontraba en la informalidad laboral, representando una disminución del 1.3% en relación con el mismo periodo del año anterior.
- Durante el primer semestre de 2023 las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer fueron las principales razones de muerte en México, representando el 49.4% de los 401 mil 479 decesos registrados. Se destacaron 97 mil 187 fallecimientos por afecciones cardíacas, 55 mil 885 por diabetes y 45 mil 409 por cáncer. Comparativamente, la cifra en 2023 fue un 9.7% menor que en el mismo período de 2022.
- El INE informó que, durante la Campaña Anual Intensa de credencialización 2023, se realizaron 8 millones 243 mil 840 trámites en los 855 Módulos de Atención Ciudadana, un 9.53% más de ciudadanas y ciudadanos credencializados que en el Proceso Electoral de 2018. Con ello, actualmente se cuenta con el Padrón Electoral “más grande de la historia”, conformado por 100 millones 41 mil 85 ciudadanas y ciudadanos inscritos y una Lista Nominal de 97 millones 539 mil 56 personas. Esto incluye a un millón 437 mil 865 ciudadanos que residen en el extranjero. Del total, 51 millones 852 mil 294 son mujeres (51.8 %), 48 millones 188 mil 701 hombres (48.16 %) y 90 personas se definieron como no binarias.
AGENDA LEGISLATIVA
Lunes 29
Comisión de Reforma Político-Electoral. Presentación por parte de la presidenta de la propuesta de publicación de las ponencias del curso Comunicación, desinformación y campañas electorales: Claves prácticas para una respuesta jurídica.
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Análisis de los siguientes dictámenes:
- Reforma el artículo 61 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria;
- Adición de diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, a fin de crear el Fondo de Compensación de Recursos Portuarios para la Construcción de Carreteras e Infraestructura Ferroviaria de los Estados y Municipios;
- Expedición de la Ley para la Emergencia, Reactivación y Recuperación Económica frente a Eventos no Esperados;
- Expedición de la Ley Federal de Protección a Denunciantes y Testigos de Actos de Corrupción y reforma los artículos 64 y 91 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; y
- Expedición de la Ley General de Enfermería.
Martes 30
Comisión de Marina
Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Aprobación del proyecto del acuerdo de la junta directiva de la Comisión de Ciencia Tecnología e Innovación para solicitar a la Mesa Directiva una prórroga a fin de dictaminar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de la Agencia Mexicana para el Desarrollo de la Inteligencia Artificial.
- Aprobación del proyecto de opinión de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, respecto a la segunda entrega de informes individuales de auditorías correspondientes a la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2022.
- Aprobación del proyecto de dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 76 de la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, suscrita por la diputada Yessenia Leticia Olua González, del Grupo Parlamentario de Morena.
Miércoles 31
Comisión de Igualdad de Género. Discusión y, en su caso, aprobación del dictamen en sentido positivo sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de las Leyes Generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en materia de violencia laboral.
Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación.
INFORMES ECONÓMICOS
INEGI
Lunes 29
Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
Martes 30
Estimación Oportuna del PIB Trimestral. Cuarto trimestre de 2023.
Jueves 01
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Indicador de Pedidos Manufactureros. Cifras preliminares Enero de 2024.
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Indicadores de Confianza Empresarial. Cifras preliminares Enero de 2024.
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Indicadores Agregados de Tendencia y Expectativas Empresariales. Cifras preliminares Enero de 2024.
Viernes 02
Sistema de Indicadores Cíclicos Noviembre de 2023.
Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT). Tercer trimestre de 2023.
Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Cifras preliminares. Noviembre de 2023.
Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Cifras preliminares. Noviembre de 2023.
BANCO DE MÉXICO
Martes 30
Estado de cuenta del Banco de México. Resultados de la subasta de valores gubernamentales.
Miércoles 31
Agregados monetarios y actividad financiera. Resultados de la subasta de valores del IPAB.
Jueves 01
Remesas con el exterior, diciembre 2023. Encuesta sobre las expectativas del sector privado: enero 2024
EFEMÉRIDES
Viernes 22
Día de la Candelaria.
Día Mundial de los Humedales.
Sábado 03
Día internacional del Abogado.
Domingo 04
Día Mundial contra el cáncer.
Día Internacional de la Fraternidad Humana.