DICHOS Y HECHOS 29 - 2025

Tiempo de lectura 5 min.


Informativo Semanal, el cual incluye información de lo más destacado de nuestro Centro Empresarial y de Coparmex Nacional. 


ECOS DE LA SEMANA | DEL 28 AL 01 DE JULIO DEL 2025

COPARMEX LOS MOCHIS

Estuvimos participando en el Taller de Mejores Prácticas 2025 con la finalidad de continuar con el fortalecimiento y las competencias de nuestros Directores en todo el país, llevado a cabo en las instalaciones de COPARMEX MERIDA.​

La fuerza de nuestra Confederación está en el liderazgo que transforma.

PRESENTAMOS COMO PRODUCTO ESTRELLA

 "ESCUELA DE NEGOCIOS"

PRÓXIMOS EVENTOS

FORMACIÓN COPARMEX

Es tiempo de mejorar tu forma de reclutar, Aprende a utilizar inteligencia artificial para atraer, seleccionar e integrar al talento de forma más rápida y eficiente.


Reduce tiempo Mejora la calidad de selección Eleva la experiencia del candidato 

"Regístrate aquí!"

COPARMEX INTEGRA

Descubre información empresarial, oportunidad de vínculo, participación y conoce el valor de Ser Coparmex.

¿Te gustaría asistir?

"Regístrate aquí!"

ESCUELA DE NEGOCIOS | MARKETING

 ¡Atención! el quinto módulo de la Escuela de Negocios esta por comenzar 

Aprenderás estrategias reales para impulsar el valor de tu Negocio. Desde cómo crear tu plan de marketing hasta evaluar campañas y agencias que sí den resultados. 

"Regístrate aquí!"

¡Escuela de Negocios G7!  

¿Tienes un negocio, eres emprendedor o colaborador en una empresa?

"Conoce más aquí!"

PATROCINADORES | ESCUELA DE NEGOCIOS

Su apoyo hace posible que más empresas y emprendedores sigan formándose Gracias por ser parte de la Escuela de Negocios G7.

FORMACIÓN COPARMEX

 ¡ÚNETE AL GRUPO EXCLUSIVO DE SOCIOS COPARMEX!

NETWORKING | INFORMACIÓN | APORTACIÓN

Este es tu espacio para:

✅ Crear conexiones estratégicas ✅ Mantenerte informado sobre temas clave

✅ Impulsar tu negocio y fortalecer nuestra comunidad.

"Únete aquí!"

COMUNICA COPARMEX

BIENVEDIDAS TUS TARJETAS

¡MÁS FÁCIL Y RÁPIDO!

Bienvenidas todas las tarjetas para tus próximos pagos. 

¡Ya contamos con terminal!

  • El presidente Donald Trump notificó el jueves 31 de julio la extensión de los aranceles vigentes con México, su principal socio comercial, así como la suspensión de los nuevos gravámenes que debían entrar en vigor el viernes 1 de agosto. El anuncio implica que se mantendrá la situación actual en la que los productos provenientes de México están gravados con un 25%, a menos que cumplan con lo estipulado en el T-MEC. En esos casos, los artículos quedan exentos de aranceles, con la excepción de ciertos gravámenes sectoriales que permanecen vigentes.

  • El presidente Donald Trump firmó el jueves 31 de agosto un decreto que impone aranceles más altos a decenas de naciones con las que Estados Unidos considera tener un déficit comercial. Las medidas entrarán en vigor en siete días. Las nuevas tarifas aduaneras oscilan entre el 10% y el 41%, siendo la más elevada para Siria. En el caso de la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur, la tasa se fijará en 15%. Además, Trump incrementó en 5 puntos porcentuales, hasta el 15%, los recargos para Costa Rica, Bolivia y Ecuador, y mantuvo sin cambios los aranceles previstos en abril para Venezuela (15%) y Nicaragua (18%). El decreto también eleva del 25% al 35% los aranceles a los productos canadienses que ingresan a Estados Unidos fuera de las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


  • La tasa de desempleo en México se ubicó en 2.7% en junio, menor al 2.8% registrado un año antes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La población económicamente activa alcanzó los 61.8 millones, con 60.2 millones de personas ocupadas, un aumento de 1.2 millones frente a 2024. La informalidad laboral repuntó a 54.8% y la subocupación se mantuvo en 7.4%. La mayor parte de la población ocupada trabajó en servicios (45.1%), seguida del comercio (19.7%) y manufacturas (15.5%). La tasa de desempleo fue ligeramente mayor en mujeres (2.8%) que en hombres (2.6%).


SENADO DE LA REPÚBLICA

Martes 5 de agosto

Comisión Especial para revisar y vigilar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México, S.A.B. de C.V. 

-Convocatoria a la primera reunión extraordinaria de trabajo de la Comisión


CÁMARA DE DIPUTADOS

Martes 5 de agosto

Comisión de Puntos Constitucionales 

Miércoles 6 de agosto

Comisión de Reforma Política Electoral

Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del acuerdo delegatorio al presidente de la comisión para realizar trámites administrativos y parlamentarios con motivo de las reformas al Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de prórrogas a iniciativas.

Presentación de la maestra Patricia Avendaño Durán, presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México: “Alcances, retos y perspectivas de los órganos públicos electorales en el proceso democrático y la participación ciudadana”.

Que reforma el artículo 334 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia del voto de los mexicanos residentes en el extranjero.

Que reforma el artículo 329, numeral 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia del voto de los mexicanos residentes en el extranjero. 

Que adiciona el artículo 97 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de disposiciones comunes. 

Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (en materia de fortalecimiento al sistema electoral).




INEGI

Lunes 04 de agosto

Sistema de Indicadores Cíclicos.

Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO). Cifras definitivas.

Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros. Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros.

Martes 05 de agosto

Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Año base 2018. Cifras preliminares.

Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Año base 2018. Cifras preliminares.

Jueves 07 de agosto

Índice Nacional de Precios Productor (INPP). Base julio 2019. Cifras definitivas.

Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Base 2ª Quincena Julio 2018. Actualización de Canasta y Ponderadores 2024. Mensual. Cifras definitivas.

Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros. Reporte del registro de la industria automotriz de vehículos ligeros.

Viernes 08 de agosto

Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR). Enero-Diciembre 2024. Cifras preliminares.

Balanza Comercial de Mercancías de México. Cifras revisadas.

Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Año base 2018. Cifras preliminares.



BANCO DE MÉXICO

Martes 05 de agosto

Estado de cuenta del Banco de México.

Resultados de la subasta de valores gubernamentales.

Miércoles 06 de agosto

Resultados de la subasta de valores del IPAB.

Jueves 07 de agosto

Anuncio de la Decisión de Política Monetaria.

Viernes 08 de agosto

Información revisada de comercio exterior.

Encuesta sobre Condiciones Generales y Estándares en el Mercado de Crédito Bancario.



EFEMÉRIDES

Viernes 08 de agosto

Día Mundial del Gato.

Natalicio de Emiliano Zapata. 

Día Nacional del Ingeniero Biomédico.

Sábado 09 de agosto

Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Domingo 10 de agosto

Día del Nutricionista.



DICHOS Y HECHOS 26 - 2025
Tiempo de lectura 5 min.