DICHOS Y HECHOS 33 - 2025

Tiempo de lectura 5 min.


Informativo Semanal, el cual incluye información de lo más destacado de nuestro Centro Empresarial y de Coparmex Nacional. 


ECOS DE LA SEMANA | DEL 25 AL 29 DE AGOSTO DEL 2025

GRAN NETWORKINKG Y CLAUSURA ESCUELA DE NEGOCIOS G7

G R A C I A S #EDNG7, Un recuerdo que refleja esfuerzo, aprendizaje y colaboración.

La Generación 7 de la Escuela de Negocios concluye su etapa, pero las conexiones y herramientas que hoy llevan consigo apenas comienzan.


Aprendizajes que marcarán nuevos caminos y una comunidad que seguirá creciendo.

¡Felicidades a todos los que formaron parte de esta experiencia!

PATROCINADORES | ESCUELA DE NEGOCIOS G7

Impulsar negocios es impulsar a nuestra comunidad. Gracias a nuestros patrocinadores por ser parte de la Escuela de Negocios y sumar al crecimiento de más emprendedores y empresarios.

¡Juntos construimos un mejor futuro! 

FORMACIÓN EMPRESARIAL | DEL 25 AL 29 DE AGOSTO DEL 2025

FORO: “Entornos Laborales Seguros y Saludables” , IMSS | ELSSA ​

Cuando cuidamos a nuestro equipo, cuidamos el futuro de nuestras empresas.

TALLER: Liderazgo Humano Empresarial

Impulsamos espacios donde las personas son el centro, porque las grandes empresas se construyen con grandes equipos.

Desayuno Coparmex Integra

Compartimos con Empresarios acerca de qué es COPARMEX, una visión General sobre los beneficios de ser parte a nivel Nacional y Local.

COMUNICA COPARMEX

 ¡ÚNETE AL GRUPO EXCLUSIVO DE SOCIOS COPARMEX!

NETWORKING | INFORMACIÓN | APORTACIÓN

Este es tu espacio para:

✅ Crear conexiones estratégicas ✅ Mantenerte informado sobre temas clave

✅ Impulsar tu negocio y fortalecer nuestra comunidad.

"Únete aquí!"

CONVENIO COPARMEX

BENEFICIOS EXCLUSIVOS EN HOTELES

Si necesitas una reservación, te ayudamos a aprovechar las tarifas preferenciales por ser socio Coparmex.

Consulta otros convenios aquí:

RUEDA DE PRENSA CODESIN Y ORGANISMOS EMPRESARIALES

CODESIN IMPULSA LA ESPECIALIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN SINALOA

Invitan a informar cuales son los perfiles profesionales que la industria como Mexinol, GPO, Sempra Energy y otras empresas necesita en este momento.

El proyecto se desarrolla bajo un esquema de colaboración entre sector público, privado y académico. En él participan los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix y Juan José Ríos, junto con organismos empresariales como COPARMEX, CANACO, CANACINTRA, AARFS, CMIC, AMAV, AMMJE y diversas instituciones educativas de la zona.


  • La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzará a trabajar con un pleno incompleto, porque a partir del 1 de septiembre serán solo ocho de sus nueve integrantes del pleno quienes rindan protesta ante el Senado. Esto debido a que el Legislativo rechazó tomarle protesta de manera virtual al ministro Arístides Guerrero, quien sufrió un accidente el fin de semana previo. 

  • El Banco de México ajustó al alza su previsión de crecimiento para 2025, al pasar de 0.1% a 0.6%, descartando un escenario de recesión pese al entorno incierto por la política comercial de Estados Unidos. Para 2026 también mejoró su estimación, de 0.9% a 1.1%. Asimismo, BANXICO reportó que la economía mundial creció a un ritmo ligeramente mayor que en los primeros tres meses del año. Este impulso se debió principalmente al mejor desempeño de la actividad económica en Estados Unidos, lo cual contribuyó al avance que igualmente registró el grupo de las economías avanzadas. 


  • El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el “Decreto por el que se modifica el diverso para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX)”.  Con esta medida se elimina el régimen temporal de importación para el calzado, con el objetivo de proteger a la industria nacional y fortalecer las cadenas de valor. A partir de ahora, el calzado terminado que ingrese al país deberá considerarse como importación definitiva, por lo que pagará los impuestos correspondientes. La prohibición aplica al calzado comprendido en las partidas 64.01 a 64.05 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, que incluyen calzado impermeable, deportivo, casual y fabricado con distintos materiales.



SENADO DE LA REPÚBLICA

Lunes 1° de septiembre

SESIÓN ORDINARIA.

Sesión solemne para la toma de protesta de personas juzgadoras electas.


Martes 2° de septiembre

COMISIÓN DE CULTURA. 

Dictamen relativo a la propuesta con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México a remitir un informe a la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur de este órgano legislativo, respecto al estatus y grado de avance de la habilitación del programa de despacho aduanero México-Guatemala en la Aduana Ciudad Hidalgo, programado para finales de 2024; o, en su caso, a explicar los motivos por los cuales no ha sido posible la implementación de dicho programa en esa aduana fronteriza.


CÁMARA DE DIPUTADOS

Martes 2° de septiembre

COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL.





INEGI

​Lunes 1 de septiembre 

  • Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Serie 2018. Indicador de Pedidos Manufactureros. Cifras preliminares.
  • Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Serie 2018. Indicadores de Confianza Empresarial. Cifras preliminares.
  • Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Serie 2018. Indicadores Agregados de Tendencia y Expectativas Empresariales. Cifras preliminares.


Martes 2 de septiembre 

  • Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2025. Cifras definitivas.
  • Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF) 2025. Cifras definitivas.


Miércoles 3 de septiembre 

  • Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO). Cifras definitivas.
  • Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF). Año base 2018. Cifras preliminares.
  • Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF). Año base 2018.


Jueves 4 de septiembre 

  • Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Año base 2018. Cifras preliminares.
  • Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Año base 2018. Cifras preliminares.
  • Sistema de Indicadores Cíclicos.
  • Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros. Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros.


Viernes 5 de septiembre 

  • Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR). Cifras preliminares.


BANCO DE MÉXICO

Lunes 1 de septiembre 

  • Remesas con el exterior, julio 2025.
  • Encuesta sobre las expectativas del sector privado: agosto 2025.


Martes 2 de septiembre 

  • Estado de cuenta del Banco de México.
  • Resultados de la subasta de valores gubernamentales.

Miércoles 3 de septiembre 

  • Resultados de la subasta de valores del IPAB.


EFEMÉRIDES

Lunes 1 de septiembre 

Día Internacional de los Primates.

Jueves 4 de septiembre 

Día Mundial de la Salud Sexual.

Día Internacional del Taekwondo.

Viernes 5 de septiembre 

Día Mundial del Hermano.



DICHOS Y HECHOS 32 - 2025
Tiempo de lectura 5 min.