Informativo Semanal, el cual incluye información de lo más destacado de nuestro Centro Empresarial y de Coparmex Nacional.
ECOS DE LA SEMANA | DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE DEL 2025
TOMA DE COMPROMISO CONSEJO DIRECTIVO 2025-2027
ECOS DE LA SEMANA | PRESENCIA JUNTAS NACIONALES
COMITÉ DE INCLUSIÓN PARA MUJERES EMPRESARIAS
Sesión estratégica para compartir los ejes nacionales con los que se trabajará este año: liderazgo consciente e inclusivo, motor económico sostenible, comunidad responsable y fortalecimiento.
Un encuentro que refuerza el compromiso de Coparmex con la inclusión, el liderazgo femenino y el desarrollo económico sostenible en todo el país.
POSICIONAMIENTO COPARMEX
Encabezados por nuestro Presidente Nacional Juan José Sierra Álvarez, fijamos postura ante la aprobación de la reforma a la Ley De Amparo.
Advertimos los riesgos que esta reforma representa para el Estado de Derecho, la certeza jurídica y la defensa de los derechos ciudadanos y empresariales.
PRÓXIMOS EVENTOS
LEY SILLA
Descubre cómo aplicar correctamente las nuevas disposiciones laborales, cumplir con la Norma 030 y atender los lineamientos de verificación de la STPS.
Asegura el cumplimiento en tu empresa y protege tu operación.
Evento sin costo para Socios
"Regístrate aquí!"
LO QUE TODA MUJER LÍDER DEBE DOMINAR
El liderazgo no se improvisa, se construye con estrategia. Descubre cómo fortalecer tu liderazgo femenino con herramientas que te impulsarán a:
Tomar decisiones con confianza
Impulsar tu crecimiento profesional y el de tu equipo
Generar una influencia positiva sin perder tu autenticidad
"Regístrate aquí!"
LIDERAR CON ACCIÓN
A través de dinámicas bajo presión, descubrirás cómo se comportan los equipos ante los retos reales. Inspirado en modelos de liderazgo de empresas internacionales como Amazon, Toyota, Google y Tesla.
"Regístrate aquí!"
CÓMO INNOVAR
En esta plática exploraremos las bases de la innovación empresarial que pueden ayudarte a identificar qué aspectos actualizar para impulsar nuevas oportunidades.
Innovar no siempre significa crear desde cero, sino atreverte a actualizar lo que haces para hacerlo mejor.
"Regístrate aquí!"
MI CAMINO ENTRE MANGOS, METAS Y SUEÑOS
Los invitamos a participar en una charla muy especial donde nuestra presidente, Kenya Moreno Díaz, compartirá su experiencia como exportadores de Sinaloa.
📍Río Fuerte esquina con Ayuntamiento 1193-A, Los Mochis, Sin. México.
Asegura tu lugar al: 668 245 5283
LIDERAZGO HUMANISTA ANTE LOS NUEVOS RETOS Y TECNOLOGÍAS
Programa especial de FORMACIÓN DIRECTIVA diseñado por IPADE para Socios COPARMEX.
"Postúlate aquí!"
COMUNICA COPARMEX
CONVENIO COPARMEX | BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA SOCIOS
Por ser socio Coparmex, disfruta de precio especial en membresías Básica y Premium + beneficios exclusivos.
Impulsamos la salud, el bienestar y la productividad de tu equipo junto a FamilyFit
Este convenio también aplica para los colaboradores de tu empresa
" Conoce más de FamilyFit aquí:" "Consulta otros convenios aquí"
CONVENIO COPARMEX
Acompañamos a nuestro Socio Coparmex en una gran velada: Matsuri de Otoño en Ishinoka Nigiri House.
RESUMEN DE MEDIOS | PRESIDENTE
RESUMEN DE MEDIOS: TOMA COMPROMISO 2025-2027 COPARMEX LOS MOCHIS
Empresarios reconocen el avance que representa esta designación para la organización patronal que busca fortalecer la participación de mujeres de liderazgo.
En un hecho histórico para el empresariado del norte de Sinaloa, Kenya Moreno Díaz tomó protesta como presidenta del Centro Empresarial del Valle del Fuerte de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en Los Mochis.
¡LLAMA LA COPARMEX AL DIÁLOGO EN BUSCA DE SOLUCIONES AL GOBIERNO FEDERAL Y AL SECTOR AGRÍCOLA; PLANTÓN Y TOMA AFECTA A OTRAS RAMAS ECONÓMICAS!: KENYA MORENO
La presidenta del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, Kenya Moreno Díaz, hizo un llamado al Gobierno Federal para que se siente con los productores agrícolas del país, y principalmente de Sinaloa, a fin de que le encuentren una solución al problema que afecta al sector primario, y evitar las tomas de carreteras y casetas porque trastocan a otras ramas de la economía.
- El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el jueves 16 de octubre el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Amparo luego de que el Senado de la República aprobara los cambios realizados por la Cámara de Diputados a la minuta. Con 83 votos a favor y 38 en contra, la Cámara Alta ratificó las modificaciones planteadas en San Lázaro, entre ellas al artículo tercero transitorio, para precisar que las nuevas disposiciones aplicarán únicamente en las etapas del proceso posteriores a la entrada en vigor de la reforma. Asimismo, el Pleno del Senado aprobó, con 78 votos a favor y 37 en contra de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el decreto que reforma la Ley Aduanera, el cual fue devuelto a la Cámara de Diputados para una nueva revisión.
- La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Derechos como parte del Paquete Económico 2026, con la que el gobierno busca recaudar más de $157 mil millones. El dictamen incrementa significativamente los costos de trámites migratorios para visitantes y residentes extranjeros, así como las tarifas de acceso a museos y zonas arqueológicas, con alzas de hasta 100%. La Cámara de Diputados aprobó en lo general el aumento al IEPS para tabaco, bebidas saborizadas, juegos y sorteos.
- Las peores lluvias en varias décadas en México han dejado, hasta ahora, 71 muertos; este temporal ha provocado daños en miles de viviendas y carreteras. La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que han fallecido en promedio 22 personas en el estado de Hidalgo, donde además 150 comunidades permanecen sin electricidad. En Puebla, al este de la capital, murieron al menos 9 personas y más de 16 mil hogares resultaron dañados o destruidos. En Veracruz se registraron 5 muertes, mientras el Ejército y la Marina trabajaban en el rescate de habitantes de 42 comunidades que quedaron incomunicadas debido a deslaves y al desbordamiento de arroyos.
- La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Palestina denunció el 15 de octubre que Israel mantiene las operaciones militares y que en la Franja de Gaza continúan muriendo civiles, pese al alto el fuego que entró en vigor hace cinco días. Estas declaraciones se produjeron después de que el presidente Donald Trump firmara en días previos el acuerdo de paz para Gaza entre Israel y Hamás, del cual fue el principal impulsor.
SENADO DE LA REPÚBLICA
Martes 21 de octubre
Sesión Ordinaria.
Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica.
Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, Primera.
Comisión de Estudios Legislativos, Segunda.
Comisión de Federalismo.
Miércoles 22 de octubre
Comisión de Desarrollo Rural.
Jueves 23 de octubre
Comisión de Seguridad Social.
Comisión de Anticorrupción y Transparencia.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Lunes 20 de octubre
Comisión de Reforma Política-Electoral.
Martes 21 de octubre
Comisión de Igualdad de Género.
Comisión del Deporte.
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Comisión de Igualdad de Género.
Miércoles 22 de octubre
Comisión de Relaciones Exteriores.
Comisión de Movilidad.
INEGI
Martes 21 de octubre
Indicador Oportuno de la Actividad Económica. Cifras preliminares.
Miércoles 22 de octubre
Industria Minerometalúrgica (EIMM) - 1980 en Adelante. Cifras preliminares.
Programa de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) - 2007 en adelante. Cifras preliminares.
Sacrificio de Ganado en Rastros Municipales - 1989 en Adelante. Cifras preliminares.
Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Año base 2018.
Jueves 23 de octubre
Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC). Serie 2018. Cifras preliminares.
Encuesta Mensual de Servicios (EMS). Serie 2018. Cifras preliminares.
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Base 2ª Quincena Julio 2018. Actualización de Canasta y Ponderadores 2024. 1a quincena. Cifras definitivas.
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Cifras definitivas.
Viernes 24 de octubre
Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). Serie 2018. Cifras preliminares.
BANCO DE MÉXICO
Lunes 20 de octubre
Estado de cuenta del Banco de México.
Resultados de la subasta de valores gubernamentales.
Miércoles 22 de octubre
Resultados de la subasta de valores del IPAB.
EFEMÉRIDES
Lunes 20 de octubre
Día Mundial de la Estadística.
Día Mundial de la Osteoporosis.
Día Internacional del Chef.
Martes 21 de octubre
Día Mundial del Ahorro de Energía.
Día del Médico.
Jueves 23 de octubre
Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil.
Viernes 24 de octubre
Día de las Naciones Unidas.
Día Internacional contra el Cambio Climático.
Sábado 25 de octubre
Día Mundial de la Ópera.
Día Mundial del Karate.
Día Internacional del Artista.
Domingo 26 de octubre
Día Mundial de la Suegra.