CODESIN IMPULSA LA ESPECIALIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN SINALOA

Tiempo de lectura 5 min.


CODESIN IMPULSA LA ESPECIALIZACIÓN DEL CAPITAL HUMANO EN SINALOA

Invitan a informar cuales son los perfiles profesionales que la industria como Mexinol, GPO, Sempra Energy y otras empresas necesita en este momento.

El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), a través de su Comité Regional de Promoción Económica Zona Norte, anunció el arranque del Diagnóstico de Necesidades de Talento Humano en Sectores Estratégicos, un proyecto que busca alinear la formación de capital humano con la demanda real del mercado laboral en la región.


La aplicación del cuestionario se llevará a cabo del 25 de agosto al 26 de septiembre, y estará dirigida específicamente a dueños y gerentes de empresas, quienes podrán expresar de primera mano cuáles son los perfiles, competencias y mano de obra que más necesitan para hacer frente a los retos actuales y futuros de la economía regional.


Este esfuerzo permitirá identificar los perfiles profesionales y técnicos más solicitados por empresas de sectores estratégicos como agroindustria, logística, turismo, tecnologías de la información, energía, construcción, minería e industria química.


El proyecto se desarrolla bajo un esquema de colaboración entre sector público, privado y académico. En él participan los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix y Juan José Ríos, junto con organismos empresariales como COPARMEX, CANACO, CANACINTRA, AARFS, CMIC, AMAV, AMMJE y diversas instituciones educativas de la zona.


José Ramos Ortiz, Presidente de Coparmex Los Mochis indicó que están buscando que el talento local se beneficie con buenos empleos y bien pagados


"Esta iniciativa tiene mucho que ver con el desarrollo de talentos y con dar tiros de precisión respecto a las capacidades que se están requiriendo ya en la región. Es una gran propuesta que hoy damos a conocer y esperamos que muchas empresas se sumen a este proyecto", indicó.


Jorge Arao Toyohara, Consejero de CODESIN Zona norte indicó que a partir de este 25 de agosto y hasta el 26 de septiembre se estará aplicando  el cuestionario de diagnóstico de necesidades de talento estratégico para el norte de Sinaloa.


"Lo que pretendemos es construir una herramienta estratégica que permita identificar los perfiles más demandados, reconocer competencias técnicas y blandas, y proyectar las vacantes y necesidades de talento a corto y mediano plazo. El objetivo es que las empresas encuentren aquí el talento que necesitan y que nuestros jóvenes tengan oportunidades de empleo en su propia región, evitando que se vayan a otros lugares", explicó.


Durante la rueda de prensa, la secretaria de Economía de Ahome, Carmen Julia Cabrera, recalcó que las inversiones que se están generando en el norte de Sinaloa requieren profesionales más preparados para el mercado laboral.


"Con esta información, nuestras universidades e institutos podrán ajustar sus planes y programas para que las empresas encuentren aquí el talento que requieren sin necesidad de buscarlo en otros lugares. Nuestro compromiso como gobierno municipal es apoyar a todos los sectores, sumarnos con entusiasmo y evitar la fuga de talentos", agregó.


La directora del Instituto Tecnológico Nacional Campus Los Mochis, Claudia Alarcón Valdés resaltó que la encuesta será fundamental para cambiar la oferta educativa y especialidades que se tienen enfocadas en la oferta laboral.


"Este cuestionario generará información estructurada y con respaldo técnico. Con los resultados podremos dirigir especialidades de las carreras del instituto, de tal manera que nuestros egresados sean contratados y se queden en la región", reveló.


Servando Bojórquez, gerente de Desempeño Social de Mexinol, afirmó que estarán aportando la información necesaria para que las y los jóvenes se preparen para emplearse en esta empresa que está instalándose en Topolobampo y será la más grande en su tipo.


"Con el lanzamiento de este cuestionario vamos a mapear las necesidades laborales reales del mercado. Para Mexinol, el talento humano es el principal motor de transformación productiva y social", subrayó.


Finalmente, Roberto Miranda Lagarda, presidente de CANACINTRA Los Mochis, señaló que este diagnóstico marca un hecho histórico pues por primera vez empresarios, instituciones educativas y gobierno estaran sentados en la misma mesa construyendo una mesa de talentos.


"Lo más relevante es que estamos atendiendo las necesidades inmediatas y también las futuras", puntualizó.


Con este proyecto, CODESIN estará creando una base de datos con la participación de más de 270 empresas que serán la muestra para determinar el perfil  que deben cumplir los estudiantes en en norte del estado de Sinaloa para emplearse en las empresas que se están instalando en el Polo para el Desarrollo del Bienestar en Topolobampo, Mexinol, GPO, Sempra Energy, Tango solar y Oroco.

Fuente: Luz Noticias

NO DEBE SER UN TEMA RECAUDATORIO NI DE CORRUPCIÓN: COPARMEX SOBRE MULTAS DE TRÁNSITO EN LOS MOCHIS
Tiempo de lectura 5 min.