COPARMEX LOS MOCHIS CONDENA COLOCACIÓN DE CARTELES DE PROFECO EN GASOLINERAS: "ESILEGAL E INCONSTITUCIONAL"
"No hemos sabido que hayan colocado cartelones (en Los Mochis) en las gasolineras respecto a que son gasolineras caras, pero si lo hicieran, créanme que desde la intercamaral vamos a expresar la inconformidad porque están invadiendo lugares de la iniciativa privada”, expuso Ramos Ortiz.
El dirigente empresarial destacó que, por ley, el precio de la gasolina es libre y depende de cada estación establecer su costo, dejando al consumidor la decisión de dónde adquirirla.
“El precio de la gasolina es libre, es cada gasolinera oferta el litro de gasolina al precio que ellos consideren y al final de cuentas lo muestran, por ley también lo muestran y el consumidor es el que decide dónde comprarlo. O sea, oye, que está cara, que está barata, que lo que ustedes gusten y manden, el consumidor es el que decide y no debería haber una intervención del gobierno para efectos de poner cartelones”, agregó.
Ramos Ortiz calificó la iniciativa de la Profeco como “incorrecta, ilegal e inconstitucional” y advirtió que los dueños de gasolineras afectadas podrían emprender acciones legales en su defensa.
“No hay absolutamente ninguna disposición legal que permita que se haga eso… si lo hicieran, el dueño de la gasolinera tendría todas las facultades del mundo y el derecho de quitarlo en principio hasta demandar a quien corresponda por haber invadido su propiedad privada”, armó.
Asimismo, el líder empresarial consideró que una forma efectiva de proteger a los ciudadanos sería reducir o eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los combustibles.
Ronda los 24, 25, 26 pesos, restenle 11 pesos y pues ese es el ingreso que tiene el gobierno federal por ese concepto, nada más de impuestos”, detalló.
Finalmente, mencionó que esta política afecta garantías fundamentales de las personas físicas y morales.
“El poner los cartelones definitivamente sí, es violatorio e incluso puedo yo aventurar de que si lo hicieran en un establecimiento que fuera, por ejemplo, de mi propiedad, yo sí los denunciaba”, concluyó.