COPARMEX LOS MOCHIS: OFICIALMENTE NO TENEMOS ABSOLUTAMENTE NINGUNA DENUNCIA RESPECTO AL COBRO DE PISO
El presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos, reconoció que existen rumores y pidió a las autoridades investigar para confirmar si son ciertos o solo mitos urbanos.
El presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos, aclaró
que en Los Mochis no existen denuncias formales relacionadas con el cobro de
piso, aunque sí hay reportes de otro tipo de extorsiones.
“El tema de la extorsión, que lo comenté la vez pasada, en Sinaloa el 60% de las
extorsiones que se dan son más extorsiones telefónicas, pero lamentablemente en
otros estados del país, pues hay una extorsión que es muy muy complicada, que es
el cobro de piso y que además, pues obviamente impacta de manera importante,
pues en muchas cosas”, explicó Ramos.
El dirigente empresarial destacó que la presidenta de Coparmex en Culiacán,
Martha Reyes, describió los delitos de alto impacto que más afectan a la percepción
ciudadana.
"Esta diferencia dentro del mismo estado refleja la necesidad de políticas
diferenciadas, enfoque regional y trabajo colaborativo con todos los sectores
productivos”, dijo.
“Martha Reyes, precisamente presidenta de Coparmex Culiacán, explicaba la
situación muy particular de Sinaloa, como hay tres delitos de alto impacto, que son
los asesinatos, los desaparecidos y el robo de vehículos, que es lo que más impacta
propiamente a la percepción ciudadana y que es lo que colocó a Culiacán como la
ciudad más peligrosa en percepción a nivel nacional".
Sin embargo, fue enfático al asegurar: “Oficialmente no tenemos absolutamente ninguna denuncia respecto al cobro de piso.”
Ramos reconoció que existen rumores: “Hay muchas voces y mitos urbanos que se dicen que hay extorsiones en temas de transporte, en temas de algunos giros, algunos giros específicos, pero la verdad es que no hay una denuncia así clara y precisa y pues también si este mito es realidad, pues obviamente se entiende el tema de las denuncias".
El líder empresarial mencionó que, aun sin denuncias, solicitan que se investigue para esclarecer si estos señalamientos tienen fundamento.
“Lo hemos platicado con las autoridades en su momento, lo que hemos comentado es que los dichos tienen mucho de verdad y hay un dicho que dice que cuando el río suena es que agua lleva, entonces los hemos, incluso, invitado a que sin denuncias se hagan las investigaciones correspondientes para ver qué tan cierto es ese mito o qué tan falso es el mito".
Fuente: Debate