COPARMEX PREVÉ QUE POR LA SEQUÍA SINALOA VIVA UNA CRISIS ECONÓMICA MAYOR A LA DEL PAÍS ESTE 2025

Tiempo de Lectura 5 min.

COPARMEX PREVÉ QUE POR LA SEQUÍA SINALOA VIVA UNA CRISIS ECONÓMICA MAYOR A LA DEL PAIS ESTE 2025.

El líder de los empresarios en el municipio de Ahome mencionó que lo que va de enero ya se tiene un aumento en la canasta básica.

Para México en lo que va de enero se tiene un aumento en la canasta básica y en los combustibles, pero los efectos económicos por la inflación a nivel nacional no serán tan graves este 2025 como para Sinaloa, dado que se depende de las actividades primarias y la agricultura, la ganadería y la pesca están muy golpeadas, afirmó José Ramos Ortiz.

El presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte mencionó que en 2024 en la entidad hubo un déficit en el circulante de 10 mil millones de pesos por la falta de precios de las cosechas y restricción en las siembras, ahora será mayor porque no llegan los complementos a la comercialización y la tierra ociosa aumentó.

“La inflación, el incremento a la canasta básica entrando enero vimos un incremento importante, los combustibles y los artículos que tienen Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, sin duda que impactan en el precio final, que podemos decir hay que ser prevenidos a todos los ciudadanos gastar en lo que realmente es necesario, cuidar los centavos”, dijo.

Exhortó a la población a ser más cuidadosa en el gasto familiar, enfocarse en las necesidades y dejar a un lado los gastos superfluos porque viene un año complicado para Sinaloa por los efectos de la sequía y la caída de los precios de las cosechas, de las especies del mar y del ganado en pie.

El líder empresarial consideró que a nivel nacional puede favorecer la estrategia de nearshoring porque es una estrategia empresarial mundial de instalarse en otro país que conviene a la mercancía final para reducir costos por flete.

De acuerdo a los datos emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la primera quincena del mes de enero la inflación se ubicó en un 3.69 por ciento de la tasa anual.

Fuente: Línea Directa


SOCIOS DE COPARMEX LOS MOCHIS SE REÚNEN CON PALOMA SÁNCHEZ CON EL ¿SENADORA CÓMO VAMOS?
Tiempo de lectura 5 min.