EMPRESARIOS CUMPLIRÁN CON REPARTO DE UTILIDADESSI HAY GANANCIAS: COPARMEX LOS MOCHIS
José Ramos expone que algunos empresarios, aunque no tengan utilidades, optan por entregar alguna gratificación a sus empleados.
A días de que inicie mayo, mes en el que debe cumplirse la obligación del reparto de utilidades, el presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos Ortiz, aseguró que el sector empresarial en general ha sido responsable con esta prestación, aunque reconoció que hay excepciones.
“Yo creo que en el tema del reparto de utilidades el sector empresarial siempre ha sido muy cumplido en ese sentido, obviamente como todo en la vida pues habrá excepciones”, expresó.
Sin embargo, advirtió que en la zona centro y sur de Sinaloa se vive una situación complicada para muchas empresas que no están generando ganancias. “Hoy tenemos, sobre todo en la zona centro y sur de Sinaloa, un grave problema de empresas que no están ganando dinero y si no están ganando dinero recordemos que las utilidades van en función de las utilidades que las empresas generan, si las empresas no generan utilidades pues obviamente pues el reparto de utilidades es cero.”
Ramos Ortiz explicó que esta situación también afecta a aquellas empresas que sí reportan alguna ganancia, pero en menor medida.
“O bien si las utilidades son pequeñas, recordemos que lo que se reparte es el 10% de las utilidades que generan las empresas. Entonces es un derecho laboral muy importante para todos los trabajadores.”
Expuso que las condiciones económicas actuales han afectado el flujo de efectivo, en gran parte por el impacto negativo del agro.
“El flujo efectivo con los que estamos hoy viviendo en las empresas también está muy contraído el tema en Sinaloa, el tema del agro impacta, impacta de manera muy importante en todos los sectores, no solamente en el agro por sí mismo, sino en todos los sectores. El comercio vende menos, la industria genera menos, los prestadores de servicios pues cobran menos, etcétera, etcétera, y todo eso impacta en las utilidades de las empresas".
Aun así, destacó que las empresas con utilidades están haciendo lo necesario para cumplir con sus trabajadores. “Sin embargo, las empresas que tienen utilidades, al menos la inmensa mayoría, les garantizo que estamos provisionando los recursos necesarios para poder cumplir con esa obligación porque no las van a tener".
Añadió que el impacto económico no es exclusivo del sector agrícola, pero genera una reacción en cadena. “No solamente es el agro, sino que también es una cascada. Obviamente, insisto, si las empresas no generan utilidades, no pueden repartir utilidades.”
Finalmente, reconoció que algunos empresarios, aunque no tengan utilidades, optan por entregar alguna gratificación a sus empleados.
"Algunos empresarios que tienen la posibilidad, a pesar de que no generan utilidades, algunos generan una gratificación en menor medida si quieres, pero al final de cuentas es un presupuesto que el trabajador tiene dentro de su flujo en el año, pero también es importante decirlo, hay que decirlo con todas sus letras, no todos los empresarios, que no generan utilidades, pagan una gratificación, son pocos.”