EMPRESARIOS DE LOS MOCHIS INSISTEN EN AFECTACIÓN DE LOS RECURSOS DE TRABAJADORES CON REFORMA DEL INFONAVIT

Tiempo de lectura 5 min.

EMPRESARIOS DE LOS MOCHIS INSISTEN EN AFECTACIÓN DE LOS RECURSOS DE TRABAJADORES CON REFORMA DEL INFONAVIT


José Ramos, presidente de Coparmex Los Mochis, comentó que fue ambigua la respuesta de la legisladora Imelda Castro a este tema.


La senadora Imelda Castro se reunió este lunes con la intercamaral de empresarios de los mochis, donde el sector privado expresó su preocupación por la reforma al Infonavit y sus posibles repercusiones en los trabajadores. 


José Ramos Ortiz, presidente de Coparmex Los Mochis, señaló que hicieron énfasis en dos puntos clave. 


"Fuimos muy enfáticos en decirle básicamente dos cosas, en el tema del Infonavit, el por qué si tienen la seguridad de que los recursos del Infonavit, de los trabajadores, están garantizados y no se van a tocar, para qué hacen una reforma donde dejan la puerta abierta, esa es una de las cosas". 


Agregó que la otra es que en realidad se van a disponer de más de 800 mil millones de pesos para la construcción de las casas y se van a tomar precisamente los recursos que tiene el Infonavit.


El líder empresarial indicó que la incertidumbre en torno a los recursos del instituto afecta directamente a los trabajadores, aunque el sector patronal seguirá aportando el 5 por ciento. 


"Nosotros no tenemos una afectación, lo que estamos previendo es la afectación que pueden llegar a tener los trabajadores de sus recursos". 


El líder empresarial comentó que la respuesta de la legisladora a este tema fue muy ambigua. 


Sobre la reforma laboral, Ramos Ortiz armó que la senadora aclaró que, al menos hasta el 30 de abril, las cuatro iniciativas que preocupan al sector empresarial no están en la agenda legislativa del Senado. No obstante, alertó sobre el impacto que tendrían las reformas en las empresas. 


"Fíjense bien, con esas reformas el costo a las empresas se incrementa en el 101 por ciento. El 101 por ciento no es poca cosa. Y lo que le dejamos muy claro es qué vamos a hacer los empresarios con un aumento de costos de más del 100 por ciento". 


El presidente de Coparmex dijo que este aumento en los costos llevaría a las empresas a tomar medidas drásticas. 


"Una, aumentar precios. Y eso trae un tema inacionario importante. Dos, reducir personal. ¿Por qué? ¿Cómo le hacemos? Tres, irnos entonces a la informalidad, porque es más barato estar en la informalidad que ser formales. O la otra es reducir utilidades, utilidades que no tenemos". 


En cuanto a los impuestos estatales que afectan a las mipymes, Ramos Ortiz enfatizó la carga fiscal que representa contratar trabajadores.


"Hoy en México, básicamente pagamos en todos los estados pagamos un impuesto por tener trabajadores, que es el impuesto sobre nómina, O sea ¿Cómo es posible que paguemos un impuesto por generar empleo?


El sector empresarial solicitó incentivos para las pequeñas empresas y planteó la posibilidad de reuniones periódicas con la senadora, quien se comprometió a mantener el diálogo. 


"Dejamos la puerta abierta para tener reuniones periódicas. Ella dice que va a estar aquí todos los lunes en Los Mochis". 


A pesar del intercambio de ideas, el líder empresarial lamentó que, en muchas ocasiones, los legisladores siguen votando conforme a sus propios criterios. 


"Porque si bien es cierto, de repente vemos que hablamos, les explicamos, pero no logramos un cambio en sus votos, siguen votando lo que ellos creen".


Fuente: Debate

COPARMEX LOS MOCHIS PIDE A AUTORIDADES NO MINIMIZAR LOS HECHOS VIOLENTOS EN CULIACÁN
Tiempo de lectura 5 min