EXTORSIÓN TELEFÓNICA ES LA MÁS COMÚN EN SINALOA Y EN EL PAÍS DOMINA EL COBRO DE PISO: COPARMEX

Tiempo de lectura 5 min.


EXTORSIÓN TELEFÓNICA ES LA MÁS COMÚN EN SINALOA Y EN EL PAÍS DOMINA EL COBRO DE PISO: COPARMEX

Hay rumores de que sí existe cobro de piso en Sinaloa, pero las posibles víctimas optan por no denunciar para evitar represalias y proteger su vida y la de sus familiares, dijo José Ramos.

El delito de extorsión es el que más afecta a nivel nacional y en Sinaloa el 60 por ciento de las extorsiones que se cometen son extorsiones telefónicas, aunque lamentablemente en otros estados de México existe otro tipo de extorsión muy complicada que es el cobro de piso, señaló el presidente de la Coparmex en Los Mochis, José de Jesús Ramos Ortiz.

El líder del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, aclaró que oficialmente a nivel local no se tiene registrada ninguna denuncia de extorsión por cobro de piso, aunque hay muchos rumores de que sí existen extorsiones de este tipo en giros específicos como el transporte, por lo que se entiende que las posibles víctimas opten por no denunciar para evitar represalias y proteger su vida y la de sus familiares.

Se dice que hay extorsiones en trasporte, en algunos giros específicos, pero la verdad es que no hay una denuncia formal y también si este mito es real obviamente se entiende la falta de denuncia, porque quien es víctima de un delito de extorsión no denuncia porque trata de proteger su vida y la de sus familiares” 

El líder empresarial añadió que ya han comentado con las autoridades que “cuando el río suena es que agua lleva”, por lo que han solicitado que ante este tipo de rumores realicen las investigaciones correspondientes para confirmar o descartar la información, aunque no haya denuncia formal.

Asimismo, el presidente de la Coparmex en Los Mochis, explicó que en Sinaloa hay tres delitos de alto impacto que más afectan la seguridad y son los asesinatos, las desapariciones forzadas de personas y el robo de vehículos, delitos que colocaron a Culiacán como la ciudad más peligrosa en percepción nacional, lo cual afecta la economía. 

Respecto a las constantes desapariciones forzadas de personas en Ahome y el reciente caso de varias de estas víctimas privadas ilegalmente de la libertad en Los Mochis y que aparecieron sin vida a un costado de la carretera México 15 al norte del municipio de Ahome, el líder empresarial lamentó estos casos de violencia de alto impacto. 

Puntualizó que la encuesta del Inegi en cuanto a inseguridad es tema de percepción ciudadana, y que la ciudad de Los Mochis sale bien posicionada en séptimo lugar a nivel nacional.

Fuente: Línea Directa

COPARMEX LOS MOCHIS: OFICIALMENTE NO TENEMOS ABSOLUTAMENTE NINGUNA DENUNCIA RESPECTO AL COBRO DE PISO
Tiempo de lectura 5 min.