LA PRESIDENTA SHEINBAUM Y SUS ASESORES DEBEN TOMAR ACCIONES Y RESTITUIR LA PAZ EN MÉXICO: COPARMEX
La presidenta del Centro Empresarial del Valle del Fuerte consideró que deben resolver el problema sin intervención de otros países.
Es un momento decisivo en el que la presidenta de México debe de determinar acciones junto con sus asesores para restituir la paz en el país sin la intervención de otras naciones porque la población no puede seguir viviendo con miedo y con estas condiciones no llegarán las inversiones, afirmó Kenia Moreno Díaz.
La presidenta del Centro Empresarial del Valle del Fuerte opinó que la seguridad es prioridad porque sin ella no se dan las inversiones locales, mucho menos la llegada de capital extranjero, por lo tanto, no se impulsa la economía y la generación de empleo.
"Yo creo la presidenta está en un punto de be de tomar las riendas de su gobierno que de alguna manera se le está saliendo de las manos, de que necesita de que sus asesores y ella, tomen como les repito y decidan y operen lo que tengan que hacer para que esto se restituya lo más pronto posible”, precisó.
Manifestó que en las empresas se sienten intranquilos, inseguros, pero no solo en este sector productivo, sino que es toda la población de Sinaloa y del resto del país, es un problema que ocupa que se tomen acciones a la voz de ya. Si el gobierno de México quiere puede resolverse sin la intervención del extranjero.
"Queremos apostar a que el país puede, sí quiere y que debe de enfocarse en este tema, en realidad deben de hacer todo el esfuerzo para evitar que necesitemos de otros países. No sentimos intranquilos, nos sentimos inseguros, yo creo que no nada más es nuestro sector, sino que toda la población, todos los ciudadanos estamos viviendo esta situación, así como en el resto del país”, expuso.
¿Cuál es la participación de la Confederación Patronal de la República Mexicana?
La dirigencia nacional de Coparmex realiza foros de seguridad para recoger la inquietudes y experiencias de los empresarios afiliados y de expertos en la materia para hacer propuestas al gobierno federal y demandar el cambio de estrategia para regresarle la paz al país y que no se afecten los proyectos de inversión en puerta.
¿Preocupan los hechos violentos en Guasave durante este lunes 3 de noviembre?
La presidenta del Centro Empresarial del Valle del Fuerte dijo que inquieta que pudiera avanzar la violencia al norte de Sinaloa, porque los hechos de inseguridad se han concentrado mayormente en los municipios del centro y de sur de la entidad. Confiamos en que se intensifiquen los operativos y la región de Choix, El Fuerte, Ahome, Juan José Ríos y Guasave tengan un clima de tranquilidad.
Fuente: Línea Directa

