MÉXICO DEBE ADOPTAR UN PAPEL NEGOCIADOR CON EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE: COPARMEX LOS MOCHIS
José Ramos destacó la importancia de una respuesta estratégica por parte del gobierno federal y la colaboración de todos los sectores de la sociedad
Con el inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, México enfrenta desafíos significativos en ámbitos políticos económicos y sociales.
Así lo expuso José Ramos, presidente de Coparmex en la delegación Los Mochis, quien destacó la importancia de una respuesta estratégica por parte del gobierno federal y la colaboración de todos los sectores de la sociedad.
"Ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca con el inicio de su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos de América y por sus posturas amenazadoras sobre temas migratorios, comerciales y de seguridad, México se enfrentará, sin duda, a importantes retos políticos, económicos y sociales, que el gobierno federal deberá implementar acciones para mitigar esos efectos negativos", afirmó Ramos Ortiz.
El dirigente empresarial destacó la necesidad de que el gobierno federal adopte un papel negociador con el gobierno estadounidense en lugar de fomentar confrontaciones, especialmente ante las políticas drásticas de Trump.
"Lejos de confrontar, deberá de jugar un importante papel de negociador con el gobierno estadounidense, pues estas medidas drásticas del presidente Donald Trump como el aumento arancelario, afectan no solo a México sino también a las empresas estadounidenses que tienen relaciones comerciales con nuestras empresas mexicanas", agregó.
Asimismo, hizo un llamado a la unidad entre el gobierno, la ciudadanía y el sector empresarial para enfrentar el panorama de incertidumbre que se avecina.
"Ante este ambiente de incertidumbre, debemos de trabajar conjuntamente, tanto gobierno federal, ciudadanos y el empresariado mexicano para implementar políticas públicas que ayuden a minimizar riesgos", concluyó José Ramos.
Fuente: Debate