NECESITAN VER RESULTADOS PARA CONFIAR EN LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN SINALOA: COPARMEX
El dirigente de los empresarios en el municipio de Ahome afirmó que no genera expectativa la reunión del gabinete de seguridad en el estado.
La reunión que este viernes sostendrá en Sinaloa el gabinete de seguridad del país, no les genera expectativa de que empezará a resolverse el problema de violencia en la entidad porque no se ha puesto en marcha una estrategia que ofrezca resultados a la población, opinó el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz.
Mencionó que, además de la reunión de gabinete de seguridad del gobierno mexicano, se anunció el arribo de 500 elementos y lo que espera la ciudadanía es recuperar su vida, no tener miedo de salir a las calles y que no sigan cerrándose las fuentes de empleo.
"Vamos a seguir insistiendo en que, mientras que no haya una verdadera voluntad y una estrategia clara, precisa, para darle seguridad a los sinaloenses, vamos a tener la mitad de los elementos de la Guardia Nacional, militares y marinos, pero el resultado sigue siendo el mismo; lo que se tiene que cuidar es que haya una verdadera estrategia, clara y precisa que dé resultados”, dijo.
Manifestó que la inseguridad no solamente es en Sinaloa, sino en todo el país y, lamentablemente, se ha ido perdiendo la capacidad de asombro por parte de la ciudadanía ante los recurrentes hechos de violencia que por meses le ha tocado vivir.
Recordó que precisamente por considerar que México no ha hecho lo necesario para atacar al crimen organizado, en particular en el tráfico de fentanilo, es que Estados Unidos anunció nuevos aranceles. Entonces, la percepción de que falta mucho por hacer no solamente es de la población local, sino de un gobierno extranjero.
Consideró que, además del trabajo operativo de las distintas corporaciones e instituciones de seguridad para pacificar a Sinaloa, se necesitan apoyos especiales para reactivar la economía o que los negocios puedan sobrevivir a la complicada situación que se tiene en Culiacán desde septiembre de 2024.
Fuente: Línea Directa