NO DEBE SER UN TEMA RECAUDATORIO NI DE CORRUPCIÓN: COPARMEX SOBRE MULTAS DE TRÁNSITO EN LOS MOCHIS

Tiempo de lectura 5 min.


NO DEBE SER UN TEMA RECAUDATORIO NI DE CORRUPCIÓN: COPARMEX SOBRE MULTAS DE TRÁNSITO EN LOS MOCHIS

José Ramos Ortiz, presidente de Coparmex Los Mochis, señala incongruencias en señalización vial que provocan infracciones injustas y posibles actos de corrupción.


La problemática en la movilidad urbana y la aplicación de multas de tránsito en Los Mochis han generado preocupación debido a posibles actos de corrupción y falta de señalización clara que afectan a los conductores.

La ciudadanía se enfrenta a infracciones que, en muchos casos, parecen injustas por inconsistencias en los límites de velocidad y condiciones de las calles.

En este contexto, José Ramos Ortiz, presidente de Coparmex Los Mochis, destacó que existen incongruencias que generan confusión y multas injustas.

“Lo primero es que debemos cuidar de manera muy importante y puntual, que no sea un tema ni recaudatorio ni de corrupción. Hay señalamientos, por ejemplo, en la carretera Mochis - Topo, pero son señalamientos que son muy incongruentes, porque de repente acabas de pasar un señalamiento que dice 80 y no te das cuenta que adelantito, 200, 300 metros adelante ya bajó a 60, entonces eso hace y provoca que obviamente la ciudadanía caiga en temas de infracciones y con el tema de la infracción puede haber actos de corrupción". 

El dirigente empresarial también llamó a trabajar en las condiciones físicas de las calles para mejorar la movilidad y evitar accidentes.

“Me parece que la movilidad en la ciudad debe de arreglarse de fondo, muchos accidentes en la ciudad, y muchos de esos accidentes se deben a que en muchas de las calles de la ciudad existen baches".

Agregó: "O existe algo que hemos estado viendo y monitoreando de manera muy importante, que es dos losas de concreto que se empalman una con otra, que lo que provoca es que pareciera que hay un tope, pero un tope que tú no alcanzas a visualizarlo y provoca no solamente accidentes, sino también daños importantes a los vehículos". 

Ramos Ortiz lamentó que la mala señalización también sea un factor para que ocurran accidentes o para que se utilice como pretexto para infraccionar o que se de la corrupción.

“Hay muchas señales de tránsito de altos que no se ven o porque los tapan los árboles o porque la pintura ya no se ve y entonces eso provoca muchos accidentes, al margen de que puede ser un buen pretexto para el tránsito para infraccionar o para generar un tema de corrupción". 

Sobre el papel del tránsito, recordó que debe ser preventivo y que las multas deben estar justificadas.

“Por supuesto que si no tienen una forma de demostrar que realmente se exceden las velocidades, pues no debería de poder infraccionar porque también se debe de demostrar".

Fuente: Debate

EMPRESARIOS DE LOS MOCHIS ADVIERTEN INESTABILIDAD TRAS DISPUTA POR LA ALCALDÍA DE AHOME
Tiempo de lectura 5 min.