NO PODEMOS LEGALIZAR LO ILEGAL: COPARMEX LOS MOCHIS ALZA LA VOZ POR INVASIONES DE VIVIENDA

Tiempo de lectura 5 min.


NO PODEMOS LEGALIZAR LO ILEGAL: COPARMEX LOS MOCHIS ALZA LA VOZ POR INVASIONES DE VIVIENDA

“No podemos legalizar lo ilegal”: Coparmex Los Mochis alza la voz por invasiones de vivienda.


La posible regularización de cerca de 800 mil viviendas invadidas en el país ha generado preocupación entre organismos empresariales como Coparmex Los Mochis, cuyo presidente, José Ramos Ortiz, advirtió que esta medida atenta contra la propiedad privada y el Estado de Derecho. 


“Lo que hemos venido haciendo desde Coparmex y junto con otras organizaciones que también tengo que decirles lamentablemente no son los organismos empresariales más representativos los que vamos juntos sino que son otro tipo de organismos en esta queja respecto a que no podemos legalizar lo ilegal”, expresó.


El líder empresarial explicó que la reforma en cuestión permitiría que personas que invadieron casas pudieran quedarse con ellas a través de mecanismos de arrendamiento o compra, lo que considera injusto para los propietarios originales.


“Una persona que invade una casa o sea que está sola esa persona está cometiendo un ilícito. Y no podemos fomentar desde el Infonavit el hecho de que esa persona que invade la casa se quede con ella a través de un mecanismo de arrendamiento o de compra porque esa casa al final de cuentas tiene un dueño”, dijo.


Agregó que muchos propietarios prefieren no iniciar procesos legales por temor a su seguridad personal, pero eso no borra la deuda que aún tienen con el Infonavit. 


“Que no lo pague no le quita el tema del crédito que de todas maneras tiene esa deuda que tiene con el Infonavit”. ​


Ramos Ortiz expuso que el problema va más allá de lo legal y afecta incluso lo lógico. “Estamos hablando de cosas que realmente preocupan porque sobrepasan ya lo lógico, pues digo, ya deja tú lo ilegal, hasta lo lógico. Atenta contra la propiedad privada”.


Sobre si esto afecta a la clase trabajadora que durante años ha pagado su crédito para obtener una vivienda, respondió: “Por supuesto, porque al final de cuentas en  la invasión de viviendas no solamente tenemos a una familia común y corriente que está invadiendo una vivienda sino también tenemos personas que pueden ser peligrosas que están invadiendo una vivienda también".


El dirigente empresarial agregó: "Y que con temas intimidatorios no permite que los verdaderos dueños puedan apropiarse de su propiedad entonces por supuesto que es un tema que preocupa, es un tema que debemos de resolverlo desde la ciudadanía porque es un atentado contra el Estado de Derecho definitivamente”.


Fuente: Debate

URGE LIBERAR BANQUETAS OBSTRUIDAS EN LA CIUDAD DE LOS MOCHIS: COPARMEX
Tiempo de lectura 5 min.