NO QUEREMOS LLEGAR A UN CULIACÁN: COPARMEX LOS MOCHIS TRAS REUNIÓN CON EL ALCALDE DE AHOME
José Ramos Ortiz destacó la disposición del alcalde de Ahome para
colaborar con el sector empresarial, abordando temas como la continuidad
de proyectos, el alcoholímetro y la seguridad, con énfasis en evitar
problemas como los de Culiacán.
Un primer acercamiento positivo con el nuevo gobierno municipal fue el balance que hizo José de Jesús Ramos Ortiz, presidente de Coparmex Los Mochis, tras la reunión de la intercamaral con el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez.
En el encuentro se abordaron temas de continuidad administrativa, seguridad y regulaciones para la actividad empresarial.
"La verdad es que encontramos un alcalde dispuesto a escuchar, a cooperar. Creo que dejamos claro el tema de que nosotros como sector empresarial buscamos lo mismo que ellos. Que le vaya bien al municipio de Ahome”, expresó Ramos Ortiz.
El dirigente empresarial insistió en que es fundamental no cortar de tajo los proyectos en curso, y habló también del perfil de algunos funcionarios ya designados.
“Hay temas que ya venían caminando y es importante que no se corte de tajo y reiniciar de nuevo. Eso no es bueno. Creo que lo dejamos claro también con él. En lo personal, conozco dos, tres de los elementos que han nombrado hasta hoy. Creo que los conozco bien. Son gente de trabajo. Hay que ver ahora los resultados".
Y agregó: “Porque a los que me refiero son gente que viene de la iniciativa privada y la iniciativa privada es muy diferente a la iniciativa, digo, a la función pública. Entonces, hay que ver cómo dan resultados".
En la reunión también se retomaron temas de agenda intercamaral como el operativo del alcoholímetro en el entronque con el aeropuerto.
“La posición del alcoholímetro saliendo del aeropuerto o en el entronque con el aeropuerto, eso no es bueno para la imagen de la ciudad. Imagínense cuando llega una persona por primera vez a Los Mochis y lo primero que se encuentra es policías que vienen armados con rifles de alto poder, que a lo mejor para nosotros es el día a día, pero para ellos probablemente no".
Informó que también se discutió sobre licencias de uso de suelo y de anuncios luminosos, con un llamado a facilitar el cumplimiento y no castigar con clausuras.
“En el entendido de que no se trata de no cumplir, sino de lo que se trata de no me cierres, dame oportunidad de cumplir y que la economía siga caminando, que no sea un tema de clausura, pues, porque la clausura afecta y afecta no solamente al empresario que le clausuraron su negocio, sino que también a los trabajadores, el cliente que iba y consumía, la venta que genera impuestos, etc.”
Ramos Ortiz destacó que habrá nuevos encuentros una vez que se complete el gabinete municipal y pidió retomar canales de comunicación directa como el grupo de WhatsApp que antes incluía al alcalde.
“Una comunicación, la verdad, muy efectiva, y que por ahí podemos hacer las denuncias o lo que esté sucediendo en el día a día en el municipio". Sobre la seguridad, Ramos expresó preocupación por los hechos del pasado n de semana.
“Sí, le planteamos nuestra preocupación respecto a los acontecimientos del n de semana, obviamente. Nuestra preocupación en que no tengamos ni la posibilidad siquiera de tener algo parecido a lo que está sucediendo en Culiacán, porque en Culiacán se han perdido muchos empleos, han cerrado muchas empresas. Imaginarnos que algo así pudiera suceder en Ahome, no lo queremos poner ni siquiera en el escenario".
Comentó que el alcalde les explicó que según lo ocurrido la madrugada el sábado en Los Mochis fue una estrategia para impedir que autoridades llegaran a un conflicto en la zona de Angostura, y descartó que exista riesgo mayor.
No obstante, el presidente de Coparmex fue claro: “Sin embargo, vamos a estar ahí insistentes. Independientemente de lo económico que nos afecta, obviamente, lo más importante es no queremos llegar a un Culiacán donde se han perdido muchas vidas y vidas de gente inocente".
Fuente: Debate