TOPOLOBAMPO COMO POLO DE DESARROLLO DEBERÍA TENER UNA OFICINA DEL SAT A LA MANO: COPARMEX
El dirigente de los empresarios en Ahome pidió a la autoridad resolver esta carencia y no tener que ir a otras ciudades para realizar tramites tributarios.
El tener un polo de desarrollo como es el puerto de Topolobampo y no contar con oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para dar de alta una empresa es incongruente porque no están a la altura de responder a los interesados en invertir en la región, criticó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Mochis, José Ramos Ortiz.
El dirigente empresarial opinó que es positivo que se promueva la inversión y que se firmen acuerdos como el de la industria de metanol con la compañía Mexinol, que va a generar empleos, pero resulta incongruente que no se ofrezcan las facilidades tributarias y que para dar de alta una empresa tengan que sacar cita en Guasave, Culiacán, Obregón o Hermosillo, que representa más tiempo y dinero.
"Se habló mucho de la firma de convenio de Mexinol y del polo de desarrollo de Topolobampo, que todo esto en la narrativa es muy bonito, pero de verdad, de verdad, de verdad, es incongruente totalmente que tengamos un polo de desarrollo en Topolobampo, sinónimo de Los Mochis, y que en Los Mochis no tengamos una oficina de Hacienda, del SAT”, dijo.
En ese sentido, el líder del Centro Empresarial del Valle del Fuerte hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno para que se gestione el regreso de la oficina del Servicio de Administración Tributaria con todas sus facultades, es decir, que reciba los trámites que necesitan las empresas, sin tener que agendar cita para trasladarse a otra parte del país.
Asimismo, comentó que hay empresas que están pagando renta, además de sueldos a los empleados, pero no pueden vender sus productos porque no han podido obtener el Registro Federal del Causante, la firma electrónica ni la apertura de la cuenta bancaria que exige la Secretaría de Hacienda.
Expuso que es urgente tener la oficina del SAT en Los Mochis, así como agilizar los trámites para que abrir empresas no lleve entre tres y cuatro meses, porque inhiben las inversiones.
Finalmente, consideró que otro de los asuntos en los que se debe de trabajar en el municipio de Ahome es en ampliar la inversión en infraestructura pública, drenajes, pavimentación y alumbrado para que pueda circularse sin caer en baches o topes.
Fuente: Línea Directa