URGE MANTENIMIENTO A SEÑALAMIENTOS VIALES: LA SEGURIDAD VIAL NO ES OPCIONAL COPARMEX LOS MOCHIS

Tiempo de lectura 5 min.


URGE MANTENIMIENTO A SEÑALAMIENTOS VIALES: LA SEGURIDAD VIAL NO ES OPCIONAL COPARMEX LOS MOCHIS

José Ramos propuso que se implemente de manera inmediata un programa sistemático para revisar y rehabilitar la señalización en todo el municipio. 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Los Mochis hizo un llamado urgente a las autoridades municipales para atender el deterioro de la señalización vial en la ciudad, al considerar que esta situación representa una amenaza directa para la seguridad de la población.

José Ramos Ortiz, presidente de este organismo empresarial, hizo estas declaraciones tras la publicación en Debate sobre el peligro que representa que la señalización de los altos no estén visibles para los conductores. 

Ramos Ortiz advirtió que la omisión de mantenimiento en los señalamientos de alto, ya sea por obstrucción de árboles o deterioro en la pintura, representa no solo un incumplimiento normativo, sino una amenaza directa a la seguridad vial. 


Señaló que este tipo de descuidos trae consecuencias que van más allá de lo visual, ya que tiene consecuencias económicas, sociales y legales: genera accidentes, afecta la movilidad urbana, y pone en riesgo la integridad de los ciudadanos. 

Ramos Ortiz destacó que mantener la infraestructura vial en condiciones óptimas debe ser visto como una inversión que fortalece la competitividad del municipio. 

"La inversión en infraestructura urbana no es un gasto, sino una inversión en competitividad. Un entorno vial seguro reduce tiempos de traslado, protege el capital humano y minimiza los costos asociados a incidentes viales”, armó.

Ante este panorama, propuso que se implemente de manera inmediata un programa sistemático para revisar y rehabilitar la señalización en todo el municipio.

“Las autoridades deben implementar un programa urgente y sistemático de revisión y rehabilitación de señalamientos. La seguridad vial no es opcional, es una  obligación institucional y un componente estratégico para el desarrollo económico local”, concluyó.

Fuente: Debate

NUEVA LEY “ANTILAVADO DE DINERO” DESALIENTA LA INVERSIÓN, HAY UNA SOBRERREGULACIÓN: COPARMEX
Tiempo de lectura 5 min.