NORTE
REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL DEBE INCLUIR INCENTIVOS PARA EVITAR CIERRE DE NEGOCIOS: COPARMEX
El presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte dijo que están a favor de beneficiar a los trabajadores.
La iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo en México que plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas es positiva, pero antes de que se apruebe debe de revisarse la situación económica que viven las empresas e incluir incentivos a las micro y pequeñas empresas para que no cierren, opinó José Ramos Ortiz.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
LOS MOCHIS BUSCA CONEXIÓN AÉREA CON TEXAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL
Una nueva ruta aérea entre Los Mochis y El Paso, Texas, podría abrir la puerta a una mayor derrama económica y turística para el norte de Sinaloa, reveló Cintia Valdez Vega, vicepresidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Los Mochis.
Hasta el momento no hay confirmación oficial de esta conexión internacional, Pero existe interés real y creciente de parte de empresarios del sector turístico y aerolíneas en explorar nuevas rutas hacia Estados Unidos, especialmente desde ciudades fronterizas con alto flujo de visitantes como El Paso.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa
"EN UN MES ESTARÁ COMPLETO EL GABINETE MUNICIPAL": ANTONIO MENÉNDEZ
"En un mes estará completo el gabinete municipal", informó el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez, antes de un concierto gratuito que se celebró al pie de la Virgen María Reina del Valle, en el Cerro de la Memoria de Los Mochis.
El Alcalde de Ahome, Antonio Menéndez, confirmó que en un mes habrá presentado a todos los funcionarios que integrarán su gabinete municipal.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]
FALTA DE AGUA DESPLOMA COSECHAS DE TRIGO EN EL VALLE DEL CARRIZO, AHOME
Baltazar Hernández dijo que algunos productores apenas alcanzaron a cosechar 2 toneladas por hectárea con un solo riego, situación que los coloca al borde de la insolvencia.
El presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo explicó que las mermas en las cosechas son consecuencia directa de la falta de agua, a pesar de que el clima fue considerado benéfico.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
COLUMNAS LOCALES
MALECÓN
EL CENTINELA
No sabemos cuántos militares quedan en Sinaloa hasta ahora, pero dudamos mucho que sean los 12 mil que en algún momento presumieron las autoridades federales. Sabemos que es algo que no nos van a comunicar pero no es necesario, los criminales ya olieron el vacío y lo llenaron a punta de balazos.
Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]
OJO INDISCRETO
TOMAS CHÁVEZ
SED Y AGOBIO POR LA SEQUÍA
Todo indica que el actual ciclo agrícola Sinaloa no será el granero de México, porque por la escasez de agua para riego quedó ociosa la mitad de la superficie de tierras de riego, en momentos en que el país más requiere la producción de alimentos, pero lo peor aún es que decenas de comunidades serranas ya padecen sed y en las grandes ciudades, como en Los Mochis y Culiacán es común el racionamiento del agua para consumo humano.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
EL ARTE DE NEGAR Y CULPAR
La costumbre de negar y culpar es un gran obstáculo para el crecimiento institucional, social y personal. Negar nuestras fallas o errores, es un comprobado impedimento para corregirlos y por lo tanto, un camino para continuar cometiéndolos una y otra vez.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
CENTRO Y SUR
COPARMEX PREVÉN MENOR DERRAMA ECONÓMICA POR EL DÍA DE LAS MADRES EN CULIACÁN
La derrama económica que tradicionalmente deja la celebración del Día de las Madres será menor este año en Culiacán, reconoció Martha Reyes Zazueta, presidenta del Centro Empresarial de Sinaloa (CES) y representante de Coparmex en la capital sinaloense.
De acuerdo con la líder empresarial, las condiciones actuales del mercado muestran una economía familiar más limitada, lo que podría impactar en las ventas previstas para el próximo 10 de mayo.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
GOBIERNO DE SINALOA LE APUESTA AL EMPRENDIMIENTO COMO MOTOR DE DESARROLLO
La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sinaloa continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor mediante estrategias que promueven el desarrollo de negocios locales, la innovación y la generación de nuevas oportunidades para las familias sinaloenses.
Fuente: Altavoz [Leer nota completa]
TERE GUERRA PIDE LA PRESENCIA DE HARFUCH EN SINALOA ANTE HECHOS DELICTIVOS
"No estaría de más la presencia de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Sinaloa", así lo expresó María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Sinaloa.
Señaló que no sería inconveniente una nueva visita del secretario de Seguridad a Sinaloa, en medio de los recientes hechos de violencia registrados en diversos municipios.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
JUEGOS DE PODER
LEO ZUCKERMANN
¿PELIGRA EL T-MEC?
Yo creo que sí y tenemos que asumirlo.
Es un tratado, hay que recordarlo, que el gobierno mexicano negoció y firmó como Donald Trump la primera vez que fue presidente.
En su característico estilo hiperbólico, durante la ceremonia en signó el Tratado México, Estados Unidos y Canadá de libre comercio (T-MEC), el mandatario estadunidense dijo: “Es el acuerdo comercial más grande, justo, equilibrado y moderno jamás alcanzado. Nunca ha habido nada igual. Otros países lo están considerando […] Es un acuerdo de vanguardia y con tecnología de punta que protege, defiende y sirve a la gran gente de nuestro país”.
Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RAYMUNDO RIVA PALACIOS
SIETE MESES DE GUERRA
En vísperas de la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta, su secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, decía que la definición del éxito de la nueva estrategia para enfrentar a la delincuencia organizada sería la pacificación de Sinaloa. Recién había comenzado la guerra interna del Cártel de Sinaloa, que no necesitaba diagnóstico para saber lo que representaría. Existía la experiencia por un fenómeno similar en la misma organización en 2008, cuando la implosión por traiciones de sus líderes comenzó en enero con matanzas que se extendieron por cuatro meses antes de ser controlada. Hoy, la guerra interna en el cártel duplica ese periodo en batallas que no tienen para cuando acabar.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
EL OPTIMISMO DE LOS BANQUEROS, ¿ESTÁ JUSTIFICADO?
Al dialogar con numerosos banqueros que participan en la Convención Bancaria sobre la perspectiva económica para este año, me sorprendió descubrir el optimismo que aún prevalece, pese a que sus propias áreas de análisis económico anticipan mayormente un escenario de estancamiento.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
LA COPARMEX DEFIENDE EL T-MEC EN ESTADOS UNIDOS; IMPULSA SU REVISIÓN EN 2026
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se reúne con sus homólogos y legisladores de Estados Unidos para promover el libre comercio, fortalecer la competitividad regional y construir una agenda binacional (México-Estados Unidos), con miras a fortalecer el T-MEC en 2026.
Luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump ha cuestionado el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), Juan José Sierra, presidente de la Coparmex, sentenció que la región de Norteamérica “no puede dar pasos atrás”, y debe ser más justa, competitiva y fuerte.
Fuente: El Economista [Leer nota completa]
PIDEN INCENTIVOS A LA PRODUCTIVIDAD ANTE JORNADA DE 40 HORAS
El sector patronal del país alertó que impulsar la reducción de horas laborales -como lo propone el gobierno federal hasta 40 horas en el 2030- sin incentivos a la productividad, podría llevar a un deterioro en el empleo formal.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconoció la importancia de mejorar las condiciones laborales, no obstante, advirtió que “cualquier modificación a la Ley Federal del Trabajo debe construirse desde el diálogo responsable, con base en datos”, así como considerando el difícil contexto económico actual que enfrentan el país y las empresas, en especial las micro, pequeñas y medianas.
Fuente: El Economista [Leer nota completa]
INCERTIDUMBRE SOBRE NEARSHORING AMENAZA AL SECTOR INMOBILIARIO INDUSTRIAL: FITCH RATINGS; EN DUDA RUMBO DE LA RELOCALIZACIÓN
La compañías del sector inmobiliario industrial enfrentarán una menor inversión y crecimiento debido a la incertidumbre que generan los aranceles impuestos por Estados Unidos y el futuro del acuerdo comercial con ese país, de acuerdo con la calificadora Fitch Ratings.
Fuente: El Universal [Leer nota completa]
LA INNOVACIÓN Y COMPETENCIA FOMENTAN UN SISTEMA FINANCIERO SANO, AFIRMA BANXICO
La innovación tecnológica y la competencia son elementos que pueden contribuir a alcanzar un sistema financiero sano y un mayor desarrollo económico, aseguró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico).
Durante su participación en la inauguración de la 88 Convención Bancaria, sostuvo que la entrada de nuevos participantes al sector financiero y el uso de servicios por medio de canales digitales tienen el potencial de crear un entorno más competitivo que se traduzca en más oferta, menores costos y bienestar para los usuarios.