Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 06 al 10 de Enero 2025.

Tiempo de lectura 5 min.

NORTE

EMPRESARIOS Y SEGURIDAD PÚBLICA TRABAJARÁN EN EQUIPO PARA UN AHOME MÁS SEGURO 

Empresarios de Ahome se reunieron con los dirigentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y Tránsito Municipal para solicitar un refuerzo en la protección de los comercios locales y de la ciudadanía en general.


Fuente: Imagenmedia Noticias [Leer nota completa]


NUEVO SECRETARIO DE ECONOMÍA DE SINALOA SE REÚNE CON LÍDERES EMPRESARIALES DEL NORTE DEL ESTADO 

El recién nombrado secretario de Economía del estado de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, sostuvo esta tarde un encuentro con líderes empresariales de la región norte del estado, particularmente del municipio de Ahome. 

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS). Durante su visita, destacó la importancia de estrechar la relación con los sectores económicos para atender sus necesidades y potenciar el crecimiento de la región.

Fuente: Debate [Leer nota completa]


MEXINOL Y GPO GENERARÁN UN DESARROLLO ECONÓMICO SATISFACTORIO PARA AHOME 

Es muy satisfactorio el desarrollo que genera la construcción de las plantas de GPO y Mexinol en Ahome, expresó Gerardo Octavio Vargas Landeros, Presidente Municipal de Ahome.

Gerardo Octavio Vargas Landeros precisó que Mexinol está destinado a ser la planta de hidrógeno verde más grande del mundo en la producción de metanol y celebró que estará instalada en el municipio de Ahome.

Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]


30 EMPRESAS DE CULIACÁN SE INSTALARÁN EN LOS MOCHIS

Al menos 30 empresas de Culiacán decidieron trasladar sus operaciones a Los Mochis, gracias al buen clima de seguridad y el crecimiento económico que se está generando con inversiones como la Planta de Fertilizantes de Gas y Petroquímica de Occidente y Mexinol. 

Entre las empresas están restaurantes, constructoras y negocios locales, que están interesados en las condiciones económicas y de seguridad en el norte del estado, reveló Leobardo Miranda Moreno, presidente del Consejo Empresarial Restaurantero (CER). 

Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]


JULIO ALBERTO CRUZ ASUME LA PRESIDENCIA DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DEL NORTE DE SINALOA

La noche de este jueves el Colegio de Contadores Públicos del Norte de Sinaloa -CCPNS- renovó su consejo directivo y asumió la presidencia el contador público Julio Alberto Cruz Perales para el periodo 2025.

Al rendir protesta en relevo del anterior presidente saliente Leonel Francisco, Julio Alberto Cruz Perales destacó que al sector le preocupa la dinámica de los cambios fiscales lo cual les exige estar siempre actualizados para poder dar un mejor servicio por lo que se comprometió a seguir trabajando por la profesionalización del gremio para mejorar en beneficio de los clientes que contratan sus servicios.

 Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


COLUMNAS LOCALES

EDITORIAL

REACTIVACIÓN DE SINALOA

Han transcurrido cuatro meses desde que inició la ola de violencia en Sinaloa tras la disputa entre dos facciones del crimen organizado, lo cual ha tenido consecuencias negativas para la población de la entidad.

Aunque la mayoría de los hechos violentos se han concentrado en Culiacán y municipios aledaños, el impacto de esos hechos ha alcanzado a todo el Estado, donde en menor o mayores proporciones la vida de la población se ha visto trastocada.

Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]


OJO INDISCRETO

TOMAS CHÁVEZ

FAMILIA Y EMPRESAS SE REFUGIAN EN LOS MOCHIS 

Había antecedentes de decenas de familias de Culiacán que se habían venido a vivir, temporal o permanentemente a Los Mochis, para escapar de la ola de violencia de Culiacán, pero ayer lo confirmó el presidente del Consejo Empresarial Restaurantero, Leobardo Miranda, quien dijo que al menos 20 empresas se vienen para acá.


Restaurantes y constructoras se encuentran entre las empresas que se vienen y al menos 20 de ellas ya iniciaron operaciones en el municipio aprovechando el desarrollo económico que esta generando la llegada de grandes consorcios internacionales como: GPO y Mexinol, pero en especial porque Ahome esta considerado entre los municipios más seguros de Sinaloa y del país.

 

Fuente: Debate [Leer opinión competa]



MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO

ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

LA VERDAD A MODO

Las personas percibimos y construimos la verdad según nuestras propias creencias, intereses o necesidades, lo que pone en evidencia el carácter subjetivo de cada verdad, moldeándola según lo que nos resulta cómodo o conveniente, en lugar de aceptar su naturaleza objetiva. 


Tendemos a interpretar los hechos de acuerdo con nuestras emociones, expectativas o prejuicios y ello se debe a que la verdad, aunque tenga un componente objetivo en muchos casos, pasa inevitablemente por el filtro personal de quien la observa, sufriendo incluso, descalicaciones agresivas.


Fuente: Debate [Leer opinión completa]


CENTRO Y SUR 

ROCHA MOYA CABILDEA DIFERIR LAS CUOTAS OBRERO-PATRONALES CON EL IMSS

La diputada María Teresa Guerra Ochoa destacó que el gobernador ya gestionó con el director general del IMSS, Zoé Robledo, la petición de Coparmex.

 

Un preacuerdo con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo para diferir las cuotas obrero-patronales a las empresas de Sinaloa, comunicó el gobernador Rubén Rocha Moya a Coparmex y al Congreso del Estado, informó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa.


Fuente: Debate [Leer nota completa]


SINALOA ALCANZÓ EL 80 DE LA META SEXENAL DE INVERSIÓN EXTRANJERA

En el 2024, Sinaloa alcanzó el 80 por ciento de la meta de inversión extranjera trazada al inicio del sexenio del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, aseguró Ricardo "Pity" Velarde Cárdenas, Secretario de Economía Estatal.

Ricardo "Pity" Velarde indicó que al inicio del sexenio de Rubén Rocha Moya, se trazó la meta de alcanzar los 2 mil millones de dólares de inversión extranjera y en tan solo 3 años han logrado llegar a los mil 600 millones de dólares.

Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]



A SINALOA LE VA A IR MUY BIEN CON LOS MÁS DE 62 MIL MDP QUE RECIBIRÁ DE LA FEDERACIÓN, PREVÉ DIPUTADA

Este año, Sinaloa recibirá un presupuesto de la federación por 62 mil 357.4 millones de pesos, cifra con la que se ubica entre las entidades con un mayor beneficio por las obras que podrá realizar en diferentes rubros.

Así lo destacó la diputada federal, Olegaria Carrazco Macías, quien en conferencia de prensa aseguró que a Sinaloa le va a ir muy bien, porque, además, desde el Congreso de la Unión los diputados del estado estarán impulsando los proyectos que sean necesarios y para los cuales se les buscarían partidas presupuestales adicionales.

 Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


ROCHA MOYA: LA OBRA PÚBLICA ES CLAVE PARA LA REACTIVAR LA ECONOMÍA EN SINALOA EN 2025

La obra pública es la clave para reactivar la economía sinaloense en 2025 y para ello se ha creado un plan que contempla la construcción de por lo menos un proyecto en cada municipio del estado, dijo el gobernador Rubén Rocha Moya.

El mandatario estatal mencionó que, a través del plan de reactivación que presentó hace unos días en el Congreso, se logrará dinamizar a la entidad gracias a la inversión de 76 mil 902 millones de pesos y 8 mil 392 millones de dólares con recursos públicos y privados.

Explicó que la obra pública es la clave gracias al impacto que tiene cualquier construcción en materia de generación de empleos y el beneficio que genera para diversos giros comerciales.

Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]


COLUMNAS NACIONALES

FUERA DE LA CAJA​

MACARIO SCHETTINO​

REGALO DE REYES

Hoy 6 de enero, Día de Reyes, inicia propiamente 2025. Aunque hubo ya un par de días hábiles, creo que casi nadie les hizo caso, y será a partir de hoy, comiendo rosca y chocolatito, que todo mundo empiece a moverse. Con pachorra y sin prisa, como es nuestra costumbre.

Durante la semana, empezarán algunos a darse cuenta de que los primeros tres meses del actual gobierno, últimos del año pasado, fueron ya de contracción económica. Y es que no tenemos aún los datos. Sabemos que octubre fue muy malo para la actividad económica, y que en noviembre la generación de empleos crecía al 1 por ciento anual, nivel que sólo se alcanza al inicio o el fin de una recesión. También en ese mes alcanzamos una producción de petróleo crudo menor a 1.5 millones de barriles diarios, la menor desde septiembre de 1979. Entonces, con esa producción nos alcanzaba hasta para exportar; hoy, apenas cubre dos terceras partes de lo que consumimos.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]



ESTRICTAMENTE PERSONAL 

RAYMUNDO RIVA PALACIOS

CALIENTA TRUMP MOTORES

Donald Trump volvió ayer a la carga, y la pregunta que surge es si la presidenta Claudia Sheinbaum empezará a tomar el futuro de las relaciones bilaterales de una manera más seria y responsable. Hasta ahora ha sido mucha la ligereza con la que ha actuado, y la posición beligerante que ha tenido frente a los amagos del presidente electo han tenido como audiencia primaria la mexicana, pero las consecuencias las tendrá su gobierno, que no parece estar preparado.

Sheinbaum decidió alejarse de Trump y de su equipo a partir de un etnocentrismo inexplicable para una jefa de Estado, que ha optado por jugar una apuesta nacionalista infantil, no digamos anacrónica, ejemplificada en la reciente evocación del “mas si osare un extraño enemigo”, y en el análisis de Morena en el Senado sobre una intervención militar estadounidense. 

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]




COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA

MÉXICO VISTO COMO RIESGO GLOBAL

“La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y su partido, Morena, ganaron las elecciones del año pasado de manera aplastante. Ahora tiene un mandato y hay pocos controles sobre su Poder Ejecutivo. Pero Sheinbaum enfrenta ahora enormes desafíos para este año en las relaciones con los Estados Unidos al tiempo que pone en marcha las reformas constitucionales y enfrenta tensiones fiscales en el país. Sus habilidades diplomáticas y su capacidad para gobernar serán probadas rápidamente”.

La firma Eurasia presentó ayer su tradicional informe sobre los riesgos del mundo en el año 2025 y en esa lista fue incluido México. El párrafo anterior es la introducción al capítulo correspondiente.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]



NACIONAL E INTERNACIONAL

PERDIDA DE 405 MIL EMPLEOS EN DICIEMBRE REFLEJA DESACELERACIÓN ECONÓMICA: COPARMEX; MIPYMES LAS MAS AFECTADAS 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que ven con preocupación la pérdida de 405 mil 259 empleos formales que se registró en diciembre de 2024, una de las cifras más altas para este mes en los últimos 10 años.

Consideró que lo anterior es resultado de la debilidad económica que se registra en el país y que afecta más a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Fuente: El Universal [Leer nota completa]



COPARMEX DEMANDA AL GOBIERNO CONDICIONES FAVORABLES PARA CREAR EMPLEOS FORMALES 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum condiciones favorables que brinden certeza jurídica para generar empleos formales, luego de que, en diciembre pasado, el país sufrió la pérdida más alta de los últimos 10 años.

El presidente de la Coparmex, Juan José Sierra, planteó a las autoridades federales trabajar en conjunto con la iniciativa privada para diseñar e implementar estrategias efectivas que reactiven la economía, fortalezcan a las MiPymes y aseguren un mercado laboral dinámico y en crecimiento.

Fuente: El Economista [Leer nota completa]


NEARSHORING PODRÍA ATENUA DESACELERACIÓN EN 2025: IP

El nearshoring y la reconfiguración de las cadenas de suministro mundial se presenta como una oportunidad única para México en 2025, lo que podría llevar a enfrentar la desaceleración económica que se prevé para este año; no obstante, el país tiene riesgos latentes en materia de energía, inseguridad, reforma judicial y el resto de las reformas, así como la nueva relación con Estados Unidos, sostuvo la Coparmex.

El presidente nacional del organismo privado, Juan José Sierra Álvarez, dijo que México se encuentra en un momento clave para trazar la ruta hacia un país más fuerte, competitivo y justo...

Fuente: El Economista [Leer nota completa]


Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 16 al 20 de Diciembre 2024
Tiempo de lectura 5 min.