NORTE
SE REÚNE EL ALCALDE GERARDO VARGAS CON LA INTERCAMARAL DE LOS MOCHIS; TOCAN TEMA DE SEGURIDAD Y ALCOHOLÍMETRO
Luego de la solicitud que hicieron integrantes de la Intercamaral de Los Mochis sobre la reubicación del alcoholímetro que se instala por la carretera Mochis-Topolobampo, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, se comprometió a tratar el tema con las autoridades de seguridad y vialidad y atender la petición de los sectores productivos.
Después de la reunión que sostuvo con la Intercamaral, el alcalde de Ahome mencionó que el tema ya se analiza, más por la imagen que ofrece a los visitantes que llegan a Los Mochis vía aérea y se trasladan del Aeropuerto a la ciudad u otros destinos, situación que pudiera malinterpretarse por el tema de seguridad que se registra en Sinaloa.
Fuente: Altavoz [Leer nota completa]
SEQUÍA OBLIGA A LA REMODELACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA
A nivel nacional, Sinaloa es el estado que más agua consume, representando el 11% del total en el país. De este recurso, el 93% se destina a la agricultura y la ganadería.
Si bien estos sectores son los que más agua utilizan, también son los que más la desperdician. Aproximadamente el 37% se pierde por evaporación o por una infraestructura de conducción deficiente, mientras que otro 30% se derrocha a nivel parcelario.
Frente a la crisis hídrica que amenaza la estabilidad económica agrícola de la región, hoy más que nunca urge implementar estrategias que permitan un uso más eficiente y sostenible del recurso natural.
Fuente: MegaNoticias [Leer nota completa]
CONAGUA NO AUTORIZÓ REASIGNACIONES PARA EL USO AGRÍCOLA EN AHOME, RESPONDE AL ALCALDE GERARDO VARGAS
En una tarjeta informativa que obtuvo el noticiero Línea Directa, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estableció que es falso que se autorizaron incrementos y reasignaciones para uso agrícola al distrito de riego 075 en Ahome, ya que las extracciones para riego están concluyendo conforme al programa técnico autorizado.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
ARRANCA EL OPERATIVO SALVAVIDAS SEMANA SANTA 2025 DE LA MARINA
Con la participación de autoridades navales, militares y representantes de los tres niveles de gobierno, este jueves se dio el banderazo oficial del Operativo Salvavidas Semana Santa 2025, encabezado por la Secretaría de Marina Armada de México, a través de la Octava Zona Naval, con el objetivo de garantizar la seguridad de vacacionistas en playas y zonas turísticas durante el periodo del 10 al 27 de abril.
Fuente: Imagenmedia [Leer nota completa]
COLUMNAS LOCALES
EDITORIAL
TRUMP TIENE UN PLAN
Aunque parezca una locura, la guerra comercial provocada por el Presidente Trump, al imponer aranceles al resto del mundo, comienza a tener sentido, según algunos especialistas.
Lo primero que hay que entender es que Estados Unidos impulsó su propio desarrollo y el de sus aliados gracias a las reglas financieras impuestas después de la Segunda Guerra Mundial, convirtiendo desde entonces al dólar en la moneda de referencia.
Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]
OJO INDISCRETO
TOMAS CHÁVEZ
LA PESADILLA DE LOS ARANCELES
Después que la mayoría de los países occidentales tuvieron ayer un respiro momentáneo y las bolsas de valores se recuperaron, porque Donald Trump anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles, la incertidumbre y la pesadilla persisten para: México y Canadá, porque ahora fueron incluidos en el arancel del 10 por ciento del que estaban exentos.
En estas condiciones la guerra se acrecienta entre las dos grandes potencias económicas: China y Estados Unidos, que mantienen aranceles recíprocos cercanos al 100 por ciento y se abre un periodo de negociaciones con Europa, sin embargo, nada es seguro porque la pausa es solamente temporal.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
ALLANANDO EL CAMINO
Somos responsables de lo que hoy pasa en México y estamos primordialmente obligados a allanar el camino a quiénes mañana estarán aquí.
Eso es más importante que ceñirnos a ideales partidistas, que cumplir con proyectos o fantasías electorales.
Allanemos el camino de los que hemos traído a este mundo; hacerlo no es una opción, es la mínima de las obligaciones que tenemos, como mexicanos, como ciudadanos y sobre todo como miembros de una familia.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
CENTRO Y SUR
DIPUTADOS DE SINALOA PIDEN A ROCHA MOYA ALINEAR EL PLAN SINALOA AL PLAN MÉXICO POR NUEVOS ARANCELES
Ante la presión de las finanzas públicas por el escenario de imposición de aranceles de Estados Unidos y que se avecina una competencia muy dura en los mercados internacionales, diputados del Partido Sinaloense pidieron al gobernador Rubén Rocha Moya alinear el Plan Sinaloa con el recién presentado Plan México, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, debido a que Sinaloa requiere impulsar la agroindustria y la pesca.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
CANACO URGE REFUERZO EN SEGURIDAD ANTE CRISIS EN CULIACÁN: RECORTES Y CIERRES GOLPEAN AL COMERCIO
Al cumplirse siete meses de la crisis de inseguridad en el municipio de Culiacán, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) lamentó que se estén registrando recorte de personal, recorte de horarios y el cierre de algunas empresas.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
PRESIDENTE DE CAADES SE REÚNE CON EL SECRETARIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), Jesús Alberto Rojo Plascencia se reunió con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán para abordar temas relacionados con el campo sinaloense.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
SEQUÍA COMPLICA OPERACIÓN DE JUMAPAG; EL AGUA LLEGA MÁS TURBIA Y POTABILIZARLA SALE MÁS CARO
A la par de los problemas de abasto que ha provocado la sequía en el municipio, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave (Jumapag) enfrenta un aumento significativo en los costos de operación de sus plantas potabilizadoras, debido a las condiciones del agua que llegan a los sistemas de tratamiento.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
“ES UN ABOGADO MUY CALIFICADO”: ROCHA SOBRE NOMBRAMIENTO DE DONATO VEGA COMO NUEVO MAGISTRADO
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció el nombramiento de Edgar Donato Vega Márquez como nuevo magistrado del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (TEESIN). El mandatario estatal expresó que es un abogado bien calificado para el trabajo que se le encomendó.
Fuente: Los Noticieristas [Leer nota completa]
BERNARDINO ANTELO SE PRONUNCIA POR UNA NUEVA LEY DE TURISMO EN SINALOA
En Sinaloa se requiere una nueva Ley de Turismo, debido a que la vigente tiene 37 años de que se su creación, que requiere adecuarse para impulsar otras nuevas áreas y no solamente la playa, planteó el grupo parlamentario del PRI en la 65 legislatura, Bernardino Antelo Esper e Irma Moreno Ovalles.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
JUEGOS DE PODER
LEO ZUCKERMANN
OCURRENCIAS FATALES PARA LA ECONOMÍA, PERO…
Los mercados odian la incertidumbre, sobre todo cuando la producen las ocurrencias geniales de los políticos.
A Trump se le metió la peregrina idea de que había que reindustrializar la economía estadunidense. Hoy, el sector secundario de esa economía representa tan sólo el 18% del Producto Interno Bruto (PIB). La producción de manufacturas, en particular, el 11 por ciento. Es lógico: como todas las economías desarrolladas, la de Estados Unidos hoy se concentra más en el sector terciario, el de servicios, que tiene un peso del 78% del PIB.
Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RAYMUNDO RIVA PALACIOS
EPIDEMIA DE CORRUPCIÓN
En el primer caso de corrupción en el gobierno actual, que recién cumplió seis meses, cuatro altos funcionarios de Birmex, incluido el director, Jesús Olmos, quien fue nombrado por la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre, fueron separados de sus cargos mientras se indaga sobre un presunto caso de corrupción de unos 13 mil millones de pesos en las licitaciones sobre medicinas y equipos médicos.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
LA OPORTUNIDAD DE MÉXICO… SI LA SABEMOS APROVECHAR
¿Cómo queda México bajo las nuevas reglas arancelarias que esta semana volvió a modificar Donald Trump? ¿Qué implican estos ajustes para nuestra economía, justo cuando el país parecía consolidarse como destino estrella del nearshoring?
Empecemos por lo último: el miércoles 9 de abril, Trump anunció una reducción de los llamados “aranceles recíprocos” a una tarifa general del 10 por ciento, vigente hasta el 9 de julio, sin importar el nivel que se hubiera anunciado el pasado 2 de abril.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
REFORMA JUDICIAL PONE EN RIESGO INVERSIONES DE EMPRESAS; SECTOR PRIVADO REQUIERE REGLAS CLARAS: COPARMEX Y COLEGIOS DE ABOGADOS
La incertidumbre que genera la reforma judicial en México, por el rumbo que tomarán las sentencias de jueces y porque las modificaciones hechas son contrarias a la certidumbre, coincidieron organizaciones patronales, de abogados y de la sociedad civil.
Por una parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, dijo que decidieron ser observadores de la elección, pero no promotores del voto porque la reforma judicial no fue producto del consenso entre los partidos políticos.
Fuente: El Universal [Leer nota completa]
COPARMEX CONVOCA A CIUDADANOS A VIGILAR ELECCIÓN JUDICIAL; FALLAS SON CONSECUENCIA DE UNA REFORMA QUE ANTEPUSO LO POLÍTICO, SEÑALA
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) convocó a los ciudadanos y a sus 71 centros empresariales a participar como observadores ciudadanos en el proceso electoral para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Fuente: El Universal [Leer nota completa]
URGE DEFINICIÓN DE LA SCJN SOBRE DOBLE TRIBUTACIÓN: COPARMEX
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a resolver la contradicción de tesis 8/2025, “sobre la doble tributación”, toda vez que, afirmó, genera incertidumbre en el sector maquilador y de exportación, afectando su capacidad de planificación, operación y crecimiento.
Fuente: Ovaciones [Leer nota completa]
#DATACOPARMEX SOLO EL 38.3% DE LOS EMPRESARIOS CONSIDERA INVERTIR EN EL PAÍS
De acuerdo con nuestra #DataCoparmex referente al último cuatrimestre de 2024, solo el 38.3% de los empresarios considera invertir en el país. Esto representa una disminución de 12.8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.