EDITORIAL
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA ORDINARIA 2025 DEL CENTRO EMPRESARIAL DEL VALLE DEL FUERTE, SINDICATO PATRONAL
A todos los socios del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, Sindicato Patronal (COPARMEX LOS MOCHIS):
Con fundamento en lo dispuesto por los Estatutos que rigen a nuestro organismo, y por acuerdo del Comité Electoral, se convoca a todos los socios activos a la celebración de la Asamblea Ordinaria 2025.
COMUNICADO PARA REGISTRO DE CANDIDATOS A PRESIDENCIA Y CONSEJEROS VOLUNTARIOS DEL CENTRO EMPRESARIAL DEL VALLE DEL FUERTE S.P./COPARMEX Los Mochis
C.C. Miembros Afiliados al Centro Empresarial del Valle del Fuerte, S.P.:
Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 56 y 57 de los Estatutos del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, S.P., y en el marco del proceso electoral para la elección de Presidente y Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, nos permitimos informar lo siguiente:
- El periodo de registro de candidaturas a la Presidencia estará abierto del 09 al 23 de julio de 2025.
- El periodo de registro de candidaturas al Consejo Directivo será igualmente del 09 al 23 de julio de 2025.
En el siguiente link encontrará documentos con información ampliada sobre requisitos, formatos y procedimiento de registro.
NORTE
LA SUPER CARRETERA TOPOLOBAMPO-CHIHUAHUA FORTALECERÁ EL DESARROLLO ECONÓMICO DE AMBOS ESTADO: GÓMEZ
La supercarretera Topolobampo-Chihuahua jugará un papel fundamental en el fortalecimiento de la conectividad, el turismo y el desarrollo económico entre ambos estados, sostuvo, Edibray Gómez Gallegos. En ese sentido, el secretario de Turismo en el vecino estado, subrayó que la infraestructura en desarrollo, al igual que el Chepe Express y la conectividad aérea ofrecida por TAR, representa mucho más que una mejora en movilidad: simboliza un avance estratégico en comercio, turismo, salud e industria.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
CONAGUA DARÁ HOY BANDERAZO A MILLONARIA MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO EN EL NORTE DE SINALOA
Con una inversión inicial de 490 millones de pesos, este jueves la Conagua dará el banderazo de arranque a las obras del Programa Nacional de Tecnificación de Riego en el Distrito 075 de Riego Río Fuerte, en el norte de Sinaloa.
“El día de hoy vamos a dar el banderazo del inicio ya de la obra del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, aquí en el Distrito de Riego 075 de Río Fuerte. El día de hoy iniciamos, es un proceso que hemos venido trabajando desde hace meses con los productores, usuarios de riego de este distrito y hoy es el día que vamos a iniciar ya las obras”, informó Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua
Fuente: Debate [Leer nota completa]
NO BASTA CON CANALES ENTUBADOS QUE EVITEN PÉRDIDA DE AGUA, EL PRODUCTOR NO DEBE DERROCHARLA: SADER
La modernización de dos distritos de riego que se tendrá en el 2029 en Sinaloa al terminar los trabajos que iniciaron esta semana no es suficiente para evitar la pérdida de agua, ya que se requiere que el productor colabore en el uso eficiente del recurso y por ello tienen un programa de capacitación permanente, afirmó el delegado de la Secretaría de Agricultura en el estado.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
¡NO MÁS APAGONES! AYUNTAMIENTO DE AHOME PEDIRÁ A CFE QUE DÉ PUNTUAL MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES
Ante los “apagones” registrados en esta temporada de lluvias que dejan sin luz a muchas poblaciones incluso durante horas, se insistirá ante las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que refuercen el mantenimiento de su infraestructura, específicamente a los transformadores, para garantizar el suministro constante de energía eléctrica, manifestó el presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
¡AHOME, EL ÚNICO MUNICIPIO EN SINALOA QUE CUMPLE CON LA NORMA TERRITORIAL PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDAS DEL BIENESTAR!
Es este municipio en Sinaloa el único que ha cumplido con las especificaciones territoriales que marca la normatividad para ejecutar los programas de viviendas del gobierno federal; de hecho, ya empezaron a levantarse las primeras casas, dijo el delegado de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Casimiro Zamora Valdez, quien explicó que las obras iniciaron hace una semana en tres de los predios.
Fuente: Altavoz [Leer nota completa]
“EN AHOME SE ESTÁN HACIENDO LAS COSAS BIEN, POR EL VISIBLE AVANCE EN TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO”: SECTUR CHIHUAHUA
Con la construcción de la carretera que conecte el norte de Sinaloa y el vecino estado de Chihuahua, se consolida el proyecto de Topolobampo como Polo de Desarrollo para el Bienestar, que impulsan la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, «y como Gobierno de Ahome nos sumamos a las gestiones para su concreción a la brevedad posible», manifestó el alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.
Fuente: Altavoz [Leer nota completa]
COLUMNAS LOCALES
MALECÓN
EL CENTINELA
UNA VISITA QUE DEBERÍA DECIR MÁS
Este viernes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará Culiacán por primera vez desde que asumió el cargo. La cita es en el Hospital Pediátrico, donde inaugurará nuevas áreas médicas.
El Gobernador Rubén Rocha Moya celebra la visita como un gesto positivo para el estado, un signo de respaldo presidencial. Y quizá lo sea. Pero en Sinaloa, ese respaldo debería significar más que cortes de listón.
Fuente: Noroeste [Leer opinión competa]
OJO INDISCRETO
TOMAS CHÁVEZ
REINGENIERÍA A FONDO EN JAPAMA
Tanto el alcalde, Antonio Menéndez, como el gerente de JAPAMA, Emmanuel Higuera, reportan la reingeniería a fondo que se está haciendo en la junta, entre ellos el abono a una deuda del 2024 que se tenía con CONAGUA en el entendido que los recursos que se pagan se reintegrarán para la realización de obras contempladas en el programa federal PRO AGUA.
Por lo pronto ya se trabaja en la rehabilitación de las plantas: Hernández Terán y Río Fuerte de Los Mochis y en adecuaciones a las de Topolobampo y del Poblado 6 de El Carrizo, luego se harán trabajos en las plantas rurales de: Paredones, Goros Pueblo, Flores Magón, Primero de Mayo y Zapotillo.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
NUESTRAS COSECHAS
Ningún campesino, por corto de visión que sea, esperaría cosechar trigo cuando sembró maíz. ¿Por qué entonces podemos esperar cosechar prosperidad cuando estamos sembrando indiferencia, sumisión y desidia?
"Quien siembra vientos cosechará tempestades" dice un sabio refrán popular que encierra una poderosa advertencia sobre las consecuencias de nuestras acciones, especialmente cuando éstas participan del conflicto, la injusticia o la negligencia
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
CENTRO Y SUR
INSEGURIDAD FRENA ECONOMÍA Y CIERRE DE EMPRESAS SE ACELERA: COPARMEX SINALOA
La presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Reyes Zazueta alzó la voz ante el panorama que enfrentan empresarios y ciudadanos tras casi 10 meses de violencia e inseguridad en el estado, ya que las actuales estrategias de seguridad no están siendo ni eficientes ni efectivas, lo que ha provocado un clima de temor generalizado y una paralización en la vida comercial.
Vivimos en un estado de alerta que se está volviendo normal. Salimos con miedo, con precaución, sin certeza. Y esto no puede continuar así. No estamos viendo resultados que devuelvan la tranquilidad a la sociedad” , expresó.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
ROBO Y EXTORSIÓN, PRINCIPALES DELITOS DE LOS QUE SON VÍCTIMAS EMPRESARIOS EN SINALOA: COPARMEX
Dos de los delitos que más están sufriendo los empresarios sinaloenses afiliados a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), sobre todo en esta ola de inseguridad que se vive desde septiembre pasado, son el robo de mercancía y la extorsión.
Judith Verónica Estrada Osuna, presidenta del organismo en Mazatlán, dijo que Coparmex a nivel nacional lleva a cabo un sondeo (DataCoparmex) entre el gremio, y de acuerdo con este informe, en Sinaloa estos dos delitos son los que impactan en la operatividad y el crecimiento de las empresas.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
INVERSIONES EN MAZATLÁN SUPERAN LAS DEL AÑO PASADO: SE REÚNE ESTRELLA PALACIOS CON INTEGRANTES DE COPARMEX
Acompañada del Tesorero Municipal, Julio César Ramos Robledo, y del Secretario de Desarrollo Económico y Turismo de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza, la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, atendió en su despacho a la Presidenta de COPARMEX Mazatlán, Yudith Verónica Estrada Osuna, y al Presidente de la Comisión de Turismo, Guillermo Zerecero Velo, para tocar temas importantes para el puerto.
El objetivo de la reunión es para trabajar en cooperación y que gobierno y la iniciativa privada desarrollen proyectos que beneficien a Mazatlán.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
EN 10 MESES EN SINALOA SE HAN PERDIDO 15 MIL 700 EMPLEOS FORMALES
En Sinaloa, y particularmente en Culiacán, las cifras revelan una profunda crisis de seguridad y economía que afecta a miles de familias, manifestó la presidenta de Coparmex Sinaloa Martha Reyes Zazueta.
De acuerdo con registros oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y otras fuentes gubernamentales, en los últimos diez meses se han registrado cerca de 1,700 asesinatos, 2,000 privaciones ilegales de la libertad y más de 6,000 vehículos robados, muchos con violencia directa hacia la ciudadanía.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
SE PERDIERON 31 MIL EMPRESAS FORMALES ¿DÓNDE ESTÁN?
Hay una estadística a la que no se le ha puesto suficiente atención en México y que resulta altamente preocupante: hay menos empresas en México en el sector formal de la economía.
De acuerdo con las cifras que el IMSS dio a conocer el pasado 4 de julio, el número de patrones registrados en el país es de 1 millón 41 mil 636 al final del primer semestre de este año.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
JUEGOS DE PODER
LEO ZUCKERMANN
CUATRO LÍNEAS ROJAS MÁS
Para muchos mexicanos, nuestro país comenzó a ser una democracia liberal en 1997-2000 cuando el PRI finalmente perdió el monopolio de los Poderes Legislativo y Ejecutivo. Este grupo está preocupado porque piensa que, hoy, la democracia corre peligro de desaparecer y tener una regresión autoritaria producto del triunfo arrollador del movimiento de López Obrador que, desde 2018, controla ampliamente estos dos Poderes.
Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RAYMUNDO RIVA PALACIOS
¿SE ACABÓ EL PACTO DE IMPUNIDAD?
Tras un sexenio de contención, el fiscal Alejandro Gertz Manero ha comenzado a recorrer, en firme, el camino para lograr lo que anhelaba: procesar y encarcelar a un expresidente de México.
Nunca le permitió el expresidente Andrés Manuel López Obrador ejecutar una orden de aprehensión en contra de Felipe Calderón por el caso de Rápido y Furioso, y mucho menos contra Enrique Peña Nieto, con quien forjó un pacto de impunidad en la primavera de 2018 –a través de intermediarios–, donde la premisa era: si tú no te metes en la elección, no te meto en la cárcel. Calderón parece encontrarse fuera de su alcance, pero con Peña Nieto tiene una nueva oportunidad.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
CON LAS JUNTAS INTERNACIONALES 2025, COPARMEX BUSCA DIVERSIFICAR EL COMERCIO EN FAVOR DE LAS EMPRESAS MEXICANAS
México no puede permitirse ser espectador en el reordenamiento económico del mundo. Desde esa convicción, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) concluyó las Juntas Internacionales 2025 con un llamado a redoblar el compromiso empresarial para diversificar mercados, fortalecer alianzas y abrir nuevas rutas de internacionalización. A lo largo de 15 sesiones temáticas, el sindicato patronal reunió a voces clave del sector privado, académico y diplomático para construir una visión compartida de desarrollo global en medio de un entorno desafiante.
Fuente: Hoja de Ruta Digital [Leer nota completa]
COPARMEX DENUNCIA ACTOS DE CORRUPCIÓN EN PEMEX PARA PAGAR DEUDA A PROVEEDORES
¡Al borde del colapso! La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lanzó una alerta sobre los adeudos que tiene Pemex con sus proveedores, los cuales están generando un impacto severo en la estabilidad empresarial y social del país.
En su comunicado emitido este jueves 10 de julio, Coparmex señaló que la deuda acumulada, que afecta a cientos de empresas, se origina en malas prácticas administrativas, sobrecostos y contratos opacos heredados de administraciones pasadas de Pemex.
Fuente: El Financiero [Leer nota completa]
“URGE ATENDER LA EXTORSIÓN CON PROTOCOLOS EFICACES Y UNA LEGISLACIÓN MUY ESPECÍFICA”: JUAN JOSÉ SIERRA
Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), enfatizó que respaldan la estrategia nacional contra la extorsión y que además plantean opciones claves para que sea efectiva.
Recordó que desde la Comisión de Seguridad y Justicia en Coparmex han venido proponiendo y exigiendo una reforma al 73 constitucional una reforma para generar y aprobar con todas las fuerzas políticas una Ley General de castigo a la Extorsión que articule acciones federales y estatales además de que homologue el delito.
Fuente: El Heraldo de México [Leer nota completa]
LA COPARMEX PLANTEA RUTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL
La Coparmex propuso una vía técnica para acortar la jornada laboral sin afectar a las Mipymes. Sugirió una implementación escalonada que proteja el empleo formal y la viabilidad económica del país.
Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional del organismo, participó en el Quinto Foro Nacional sobre la Jornada Laboral, organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Fuente: Sociedad Noticias [Leer nota completa]