NORTE
NO DEBE SER UN TEMA RECAUDATORIO NI DE CORRUPCIÓN: COPARMEX SOBRE MULTAS DE TRÁNSITO EN LOS MOCHIS
La problemática en la movilidad urbana y la aplicación de multas de tránsito en Los Mochis han generado preocupación debido a posibles actos de corrupción y falta de señalización clara que afectan a los conductores.
La ciudadanía se enfrenta a infracciones que, en muchos casos, parecen injustas
por inconsistencias en los límites de velocidad y condiciones de las calles.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
AYUNTAMIENTO DE AHOME Y EL SECTOR EMPRESARIAL REFUERZAN ALIANZA POR UNA CIUDAD MÁS VERDE
En reunión de Intercamaral, líderes empresariales y funcionarios municipales de Ahome acordaron impulsar de forma conjunta la campaña “Ambiente verde, que vende”, destacando el compromiso de trabajar de manera coordinada en beneficio de la ciudad y el medio ambiente.
Esta campaña es impulsada por la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, con acciones para incrementar la arborización y cuidar el entorno urbano.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
SINALOA PROPONE COMERCIALIZACIÓN ANTICIPADA DE MAÍZ PARA EL CICLO 2025-2026
Para evitar crisis de mercado como las vividas en años anteriores, el Gobierno de Sinaloa, en coordinación con los productores, plantea contratar la cosecha de maíz del ciclo agrícola 2025-2026 desde el mes de noviembre.
La medida busca asegurar un precio objetivo y certidumbre en la comercialización, frente a un escenario internacional marcado por inventarios elevados en Estados Unidos y precios por debajo de los costos de producción.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]
FERIA DEL EMPLEO EN LOS MOCHIS OFRECE 900 VACANTES Y SUELDOS DE HASTA 40 MIL
La décima edición de la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes en Sinaloa, y la segunda que se realiza en Ahome este año, se llevará a cabo el próximo viernes 15 de agosto, anunció la directora del Servicio Estatal del Empleo y Productividad de Sinaloa, Abril Vega Araiza.
El evento, organizado en coordinación con la Secretaría de Economía de Ahome, ofrecerá a los jóvenes la oportunidad de acercarse a 36 empresas que pondrán a disposición alrededor de 900 vacantes, con sueldos que podrían alcanzar hasta 40 mil pesos.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]
COLUMNAS LOCALES
OJO INDISCRETO
TOMAS CHÁVEZ
AHOME Y MAZATLÁN LIBRAN LA ALERTA POR VIOLENCIA
De nueva cuenta el Departamento de Estado de Estados Unidos está alertando a sus ciudadanos a que no viajen a 29 estados de México, entre los que se encuentra Sinaloa, por el riesgo que representa la ola de violencia y “el terrorismo” que los afecta. La presidenta Claudia Sheinbaum, declaró que confía que los turistas estadounidenses sigan visitando nuestro país. Ahome y Mazatlán se libran de esta alerta.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
EDITORIAL
EMERGENCIA
La protección debe llegar para todos, eso es cierto, pero en una situación de crisis, las agrupaciones que atienden situaciones de emergencia deben tener prioridad porque son las que auxilian de manera directa, y rápida a las víctimas.
Fuente: Noroeste [Leer opinión competa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Y ASÍ ES...
Tres de los países más pobres de Latinoamérica: Cuba, Venezuela y Nicaragua, tienen un régimen totalitario, con el PIB más bajo y las peores condiciones de vida.
Pero increíblemente sus líderes son admirados por algunos compatriotas que sueñan con que México siga el camino de fatalidad de ellos.
¿México va camino a Venezuela? Definitivamente nunca podrá haber una respuesta contundente a ello, a pero es claro que hay algunas evidencias preocupantes.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
CENTRO Y SUR
GUASAVE ESTÁ EN CRISIS; MÁS DE 500 EMPLEOS PERDIDOS Y VENTAS LOCALES EN CAÍDA LIBRE, SEÑALA COPARMEX
La economía de Guasave está en alerta, pues comercios y empresas locales enfrentan caída en ventas y la ciudadanía siente cada vez más la falta de dinero circulando en la ciudad, así lo señaló el presidente de Coparmex en el municipio, Erick Mena Sandoval.
El dirigente de este organismo en Guasave refirió que sectores como la construcción y el comercio minorista son los más afectados por los estragos económicos ante la falta de circulante, dejando un panorama complicado para la recuperación.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
ROCHA MOYA VE POSITIVO QUE ESTADOS UNIDOS CONSIDERE A MAZATLÁN Y LOS MOCHIS CIUDADES SEGURAS
El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya ve positivo que Estados Unidos considere a Mazatlán y Los Mochis como ciudades seguras.
Esto luego de que Estados Unidos emitió alerta para que sus ciudadanos descarten viajar a zonas de México en donde presuntamente prevalece el crimen organizado, a quienes clasifica como ´terroristas´.
Rocha Moya señaló que Mazatlán y Los Mochis son ciudades claves para el turismo en la entidad y con lo que se reconoce que hay confianza para que turistas locales, nacionales y extranjeros puedan seguir visitando estos destinos en Sinaloa.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]
INICIAN TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO PUENTE VEHICULAR EN MAZATLÁN
Este jueves 14 de agosto comenzarán oficialmente los trabajos de obra, para la construcción del puente vehicular sobre la carretera México 15, a la salida norte del puerto de Mazatlán.
La presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez, informó que el nuevo puente tendrá una longitud de 270 metros, contará con cuatro carriles y sumará 150 metros adicionales por lado. La obra incluirá nuevo alumbrado público, semáforos y sistema de desagüe pluvial.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
JUEGOS DE PODER
LEO ZUCKERMANN
SALVANDO A HUITZILOPOCHTLI
En este espacio he caracterizado a la empresa petrolera del Estado como una especie de deidad que representa a la nación mexicana. Una corporación intocable.
Cuestionarla representa un acto de apostasía para el grupo gobernante actual. Para ellos, Pemex es un nuevo Huitzilopochtli que exige la ofrenda de cientos de miles de millones de pesos al año de los contribuyentes.
Hay que salvar a esta deidad nacional a como dé lugar.
Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RAYMUNDO RIVA PALACIOS
ALGO NO CUADRA
La bomba noticiosa que la presidenta Claudia Sheinbaum dio en su conferencia matutina cayó en el momento en que más lo necesitaba el gobierno: el exdirector de Pemex Carlos Treviño estaba detenido en un suburbio de Dallas, como consecuencia de una solicitud de extradición presentada hace cinco años, y “en los próximos días” sería deportado para enfrentar en México su juicio por el caso Odebrecht. Después de tantas tribulaciones por el escándalo del senador Adán Augusto López, el fiasco del caso Ancira y el pánico en Morena a ser señalados como narcopolíticos, la captura de Treviño es un bálsamo y una oportunidad para compensar los fracasos.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
LA OTRA VARIABLE ENERGÉTICA SE LLAMA DONALD TRUMP
Durante años, muchos consideraron que la estrategia más sensata para México era importar gasolinas. La lógica era simple: el sistema nacional de refinación, envejecido y poco eficiente, era el origen de pérdidas multimillonarias para Pemex.
En un esquema de evaluación estrictamente financiera, cerrar refinerías y comprar gran parte del combustible al extranjero parecía lo más racional.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
COPARMEX PIDE ATENDER ‘VACÍOS ESTRUCTURALES’ DE PEMEX PARA QUE SU REESTRUCTURACIÓN SEA VIABLE
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió este martes que el plan de reestructuración de Petróleos Mexicanos (Pemex) solo será viable si se erradican vacíos estructurales basado en criterios técnicos y no políticos.
Hace una semana, el Gobierno de México presentó un Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el cual se pretende que la empresa estatal dejará de requerir el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda para 2027.
Fuente: Uno más uno [Leer nota completa]
EMPRESARIOS DE “RODILLAS” ANTE LA EXTORSIÓN: COPARMEX
La extorsión “tiene de rodillas a miles de empresarios” en el país, señala el presidente Nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, quien agregó que la extorsión, según los datos recopilados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y a través de su monitor de seguridad, alcanzó una cifra récord en una década, con un aumento del 83%, que afecta a la micro, pequeña y mediana empresa.
Fuente: El Sol de Durango [Leer nota completa]
BUSCA MÉXICO “LA MENOR DESVENTAJA” CON ARANCELES DE EU
México tiene apenas 90 días para asegurarse la “menor desventaja comercial posible” frente a otros países en el acceso al mercado estadounidense, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante su participación en el evento La Puerta Logística del Bajío, en Celaya, Guanajuato, el funcionario detalló que este plazo fue acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, como parte de las negociaciones para evitar la imposición de un arancel general del 30 por ciento a las exportaciones mexicanas.
Fuente: El Financiero [Leer nota completa]