Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 12 al 16 de Mayo 2025

Tiempo de lectura 5 min.


NORTE

COPARMEX ESTIMA QUE EL 40 % DE LAS EMPRESAS EN LOS MOCHIS YA PAGARON LAS UTILIDADES

El dirigente de los empresarios en Ahome dijo que para el 31 de mayo estaría cubierto el 100 por ciento del reparto

Para este jueves 15 de mayo se estima que el 40 por ciento de las empresas en Sinaloa tengan cubierto el reparto de utilidades a sus trabajadores del ejercicio fiscal 2024 y el resto lo haría a más tardar el día último del mes, manifestó el presidente del Centro Empresarial del Valle de Fuerte, José Ramos Ortiz.

Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


COPARMEX LLAMA A BLINDAR AHOME TRAS BLOQUEOS

Luego de los bloqueos registrados este sábado en distintos puntos de la ciudad, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Mochis hizo un llamado urgente a reforzar la seguridad en el municipio.

José Ramos, presidente de Coparmex Los Mochis, destacó que Ahome se había posicionado a nivel nacional como uno de los municipios más seguros. Aunque no se reportaron detonaciones de arma de fuego ni personas fallecidas durante los recientes incidentes, subrayó la necesidad de una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno para evitar que la delincuencia se afiance en la región y genere afectaciones no solo económicas, sino también pérdidas humanas.

Fuente: Meganoticias [Leer nota completa]


NO HAY MOTIVOS PARA CELEBRAR EL DÍA DEL AGRICULTOR; ESTÁ COMPROMETIDA SUBSISTENCIA DE PRODUCTORES: AARFS

 La subsistencia de los productores está muy comprometida por los efectos de la sequía que ha impedido tener ciclos normales de siembra, por lo que no son momentos de celebración y por segundo año consecutivo se cancela el festejo del 15 de mayo con motivo del Día del Agricultor, informó Luis Xavier Zazueta Ibarra.

 El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS) mencionó que viven tiempos de austeridad quienes se dedican a la siembra y recolección de alimentos, pues ha sido extensa la superficie que ha quedado ociosa ante la escasez del vital líquido y eso origina merma en sus ingresos y en el circulante de la economía de la región. 

Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


ANTE LA EXTREMA SEQUÍA QUE SE VIVE EN SINALOA, NO DEBE DEMORAR DECLARATORIA DE EMERGENCIA: DIPUTADA

La autoridad tiene conocimiento pleno de la situación tan grave de sequía que se tiene en Sinaloa desde hace dos años y no deben de postergar la declaratoria de emergencia que se ha solicitado, afirmó la diputada local por Morena, Martha Yolanda Dagnino Camacho.

La legisladora, vocal de la Comisión de Agua y Asuntos Hidráulicos del Congreso dijo que no solamente esta en riesgo el desarrollo de la actividad agrícola, si no que hay cientos de comunidades y colonias de la entidad que no tienen acceso al vital líquido, por esa razón de humanidad el gobierno federal debe dar respuesta inmediata.

Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]

COLUMNAS LOCALES

EDITORIAL

PREVENCIÓN

En esta temporada en que la vulnerabilidad se incrementa, es obligación de quienes gobiernan resolver los puntos en que la población podría verse más amenazada para que la temporada de huracanes, y de lluvia, no signifique una amenaza.

Este jueves inicia la temporada de huracanes en las costas del Pacífico mexicano y se hace necesario recordar la importancia de contar con las medidas preventivas adecuadas para evitar tragedias. 


Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]

OJO INDISCRETO

TOMAS CHÁVEZ

TEMOR DE EMPRESARIOS POR INSEGURIDAD

Fue a Roberto Miranda Lagarda, al que le tocó explicarle al alcalde Antonio Menéndez el temor que existe entre los empresarios y la población en general de que se repitan la noche y la madrugada de terror que se vivió el viernes por la noche en Ahome, por los narco bloqueos carreteros y de bulevares que dejaron aislada a la ciudad.

 

Fuente: Debate [Leer opinión competa]


MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO

ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

MUNDO AL REVÉS

Vivimos en un mundo raro, más bien en una época rara.

Hoy día nos entregamos y rendimos pleitesía a aquella persona que con mucho esfuerzo logró llegar a la cumbre del ambiente artístico. Me refiero al cantante de moda, a quién ha recibido el aplauso y el estímulo económico que le permite llevar un tren de vida tranquilo. 


Fuente: Debate [Leer opinión competa]



CENTRO Y SUR 

COPARMEX Y EMPRESARIOS BUSCAN QUE EL GOBIERNO AYUDE AL CAMPO

El día de ayer, los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Guasave y el Centro Empresarial se reunieron en conocido  restaurante de la ciudad con la senadora de la República Paloma Sánchez Ramos para exponerle sus preocupaciones e inquietudes que atraviesa el campo y las propias empresas locales y del propio estado de Sinaloa. 

La senadora mencionó que este tipo de encuentros son muy productivos para ella ya que se tocan puntos de interés social como propuestas, iniciativas y solicitudes donde los empresarios locales e integrantes de la Coparmex le hicieron sentir que el tema del campo es uno de los principales problemas que tienen al no tener muchas opciones de financiamiento tras la desaparición de la Financiera Rural.

Fuente: Debate [Leer nota completa]


MÉXICO ESTÁ TOCANDO MERCADOS EMERGENTES Y MAZATLÁN ES PUNTA DE LANZA

El gobierno federal trabaja para recuperar el turismo en Mazatlán, resaltó la Secretaria de Turismo del país, Josefina Ramírez Zamora.

Desde el puerto, donde inauguró el Mexi Log Fest, recalcó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo tiene puntual atención en Mazatlán y con eventos como este se hace promoción. 

Añadió que hoy la presidenta de México anunció que mañana "estamos" tocando mercados emergentes y Mazatlán es un punta de lanza en el tema internacional así como es Canadá.

Fuente: Debate [Leer nota completa]


UNIÓN DE COMERCIANTES DE CULIACÁN ASEGURA NO TENER UTILIDADES QUE REPARTIR A SUS TRABAJADORES

 La mayoría de los integrantes de la Unión de Comerciantes de Culiacán (UCC) están en números rojos y otros más han cerrado sus establecimientos durante el año 2024, además de que se han complicado las ventas en los últimos ocho meses por la inseguridad, por lo tanto, no tienen utilidades que repartir a sus empleados como lo establece la Ley Federal del Trabajo que deben pagarlas durante el mes de mayo, expuso Óscar Sánchez Beltrán.

Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


COLUMNAS NACIONALES

JUEGOS DE PODER

LEO ZUCKERMANN

“PONGAN SU CASA EN ORDEN”

Ya son muchas las señales que envía el gobierno de Estados Unidos al de México para que éste ponga su casa en orden. El presidente Trump y funcionarios del más alto nivel han amenazado verbalmente con una abierta intervención militar en territorio nacional. Han enviado drones y aviones espía a zonas, como Sinaloa, con amplia presencia del crimen organizado. También buques de guerra que se estacionan frente a México en aguas internacionales.

Ahora han dirigido un nuevo mensaje revocándoles sus visas de turista a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres. Para cualquier ciudadano mexicano es un acto de autoridad muy duro que Estados Unidos cancele su visa, más para alguien que vive en la frontera entre los dos países donde el cruce al vecino del norte es, literalmente, un acto cotidiano, y todavía más para una gobernadora fronteriza que, como parte de su trabajo, tiene que coordinarse constantemente con las autoridades estadunidenses.

Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]

ESTRICTAMENTE PERSONAL 

RAYMUNDO RIVA PALACIOS

LOS ENREDOS DE LA PRESIDENCIA Y LA EMBAJADA

La semana está cerrando, para la presidenta Claudia Sheinbaum, como empezó: a la defensiva, con la iniciativa perdida y envuelta en un torbellino de contrainformación. Sheinbaum se encuentra en un brete por una fotografía publicada en varios medios, en la que aparecen cuatro agentes en uniformes tácticos, presumiblemente estadounidenses, y un texto que decía que la Oficina de Migración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Investigaciones Criminales del Departamento de Seguridad Nacional habían encabezado un operativo en Sinaloa, donde desmantelaron tres laboratorios para fabricar drogas sintéticas.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]

COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA

CREO QUE EL BANXICO FUE SENSATO

No sorprendió el Banco de México y tomó la decisión que la mayoría de los analistas anticipaban: bajó en medio punto porcentual su tasa de referencia y la dejó en 8.5 por ciento.

Con ello, ya van tres ocasiones consecutivas en las que se decide un ajuste de esta magnitud. 

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]


NACIONAL E INTERNACIONAL

COPARMEX Y ORGANIZACIONES CIVILES LANZAN OBSERVACIÓN CIUDADANA ANTE RIESGOS EN LA ELECCIÓN JUDICIAL DEL 1 DE JUNIO

Ante lo que consideran un proceso electoral judicial con graves deficiencias, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y organizaciones de la sociedad civil como Juicio Justo, Laboratorio Electoral y Defensores A. C. anunciaron una estrategia nacional de observación ciudadana técnica y estructurada para documentar irregularidades y vigilar cada etapa del proceso.

Fuente: Retodiario [Leer opinión completa]


INFILTRACIÓN DEL NARCO EN ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL ES TEMA DE PRESIÓN EN EL T-MEC: COPARMEX

El presidente nacional de la Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, expuso que las señales que emite el sistema judicial mexicano son cada vez más preocupantes para los inversionistas.  

A Estados Unidos sí le preocupa la infiltración del crimen organizado en las elecciones del Poder Judicial en México, al grado de que el tema ya figura como un punto de presión dentro del T-MEC, según confirmaron la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y organizaciones civiles especializadas en seguridad y justicia.  

Fuente: Proceso [Leer nota completa]


MÉXICO Y AMÉRICA DEL NORTE: INTEGRACIÓN CON LIDERAZGO

El mundo atraviesa un reacomodo profundo en las reglas del comercio global. Estados Unidos, como potencia ancla de nuestra región, parece impulsar un modelo de negociación arancelario agresivo con muchos países, al parecer orientado a la obtención de ventajas para su inversión y producción como lo muestran, por ejemplo, el Acuerdo Marco con el Reino Unido y las negociaciones con China.

Nuestro país debe asumir su papel como parte de Norteamérica, no solo como socio pasivo en los beneficios del T-MEC, sino como actor corresponsable de su éxito. Eso implica dejar de ver la relación bilateral sólo desde la óptica tradicional —Presidencia y Casa Blanca— y construir una red más profunda con el congreso estadounidense, los gobernadores, los alcaldes, los distritos industriales y los actores empresariales, como bien lo ha señalado el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Buena parte de la competitividad de nuestra región depende de ese entramado fino de relaciones y entendimiento mutuo.

Fuente: Excelsior [Leer nota completa]



¿MÉXICO ESTÁ LISTO PARA UNA JORNADA LABORAL DE 40 HORAS?

La propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales ha generado un amplio debate en México. Si bien la intención de dignificar el trabajo y mejorar la calidad de vida de las personas es legítima y compartida por diversos sectores, una transformación de esta magnitud requiere análisis, responsabilidad y, sobre todo, diálogo entre los actores productivos.

México enfrenta una realidad laboral compleja. De acuerdo con datos recientes del INEGI, más del 54 % de los trabajadores en el país laboran en la informalidad. Esto implica que más de la mitad de la fuerza laboral está fuera del marco legal que garantiza derechos, seguridad social y condiciones laborales adecuadas.

Fuente: Excelsior [Leer nota completa]


BANXICO ACELERA RECORTES A LA TASA ANTE DEBILIDAD ECONÓMICA

El avance del proceso desinflacionario, el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad económica y los posibles impactos por políticas comerciales a nivel global permitirían al Banco de México (Banxico) continuar con los recortes a la tasa de referencia de forma acelerada.

Analistas difieren en el ritmo de bajas que debería tener el banco central, ya que, por un lado, hay quienes ven que hay condiciones para flexibilizar aún más la postura monetaria, pero otros recomiendan poner atención al alza de la inflación que se ha observado.

Fuente: El Financiero [Leer nota completa]

Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 05 al 09 de Mayo 2025
Tiempo de lectura 5 min.