NORTE
DOS BILLONES DE PESOS QUE SON DE LOS TRABAJADORES EN EL INFONAVIT CORREN RIEGO CON LA REFORMA: INTERCAMARAL
La reforma al Infonavit que sacó adelante el Senado de la República y que deberá ser abordada en la Cámara de Diputados, pone en riesgo dos billones de pesos que son de los trabajadores y que fueron aportados por los patrones y ahora el Gobierno podría disponer de ese monto que no le pertenece, declararon representantes de la Intercamaral Los Mochis.
En la tradicional conferencia de prensa de los martes, el presidente del Centro Empresarial de Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz, dijo que el receso en el Poder Legislativo les da oportunidad de socializar las modificaciones hechas por los senadores y que se pueda evitar que prospere para que el dinero no termine en la Secretaría de Hacienda, ni en inversión de riesgo.
Fuente: Línea directa [leer nota completa]
INTERCAMARAL DE LOS MOCHIS CONVOCA A FRENTE COMÚN PARA EVITAR LAS REFORMAS AL INFONAVIT
Desde la Intercamaral de Los Mochis se exige que no se apruebe la reforma al Infonavit ya que consideran que se ponen en riesgo los recursos de los trabajadores, los cuales son de la aportación que hacen los patrones.
El presidente de la Coparmex en Los Mochis, José Ramos Ortiz indicó que incluso ya se han llevado a cabo algunas manifestaciones de protesta de la parte sindical y por ello se hace el llamado a los legisladores federales y al propio gobierno para que no se autorice, por las afectaciones que pudiera tener la clase trabajadora.
Fuente: Altavoz [leer nota completa]
AHOME SEMANTIENE SÓLIDO EN INVERSIONES A PESAR DE LA CRISIS DE VIOLENCIA EN SINALOA: CANACINTRA LOS MOCHIS
A pesar de los desafíos que enfrenta Sinaloa debido a la violencia, el municipio de Ahome ha logrado mantenerse relativamente estable en cuanto a las inversiones.
Roberto Miranda Lagarda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la
Transformación (Canacintra) en Los Mochis, destacó que, aunque la inseguridad ha
afectado a otras partes del estado, en Ahome la situación sigue siendo positiva.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
AEROPUERTO DE LOS MOCHISSE RENUEVA PARA SATISFACER LA CRECIENTE DEMANDA TURÍSTICA
El aeropuerto de Los Mochis ha sido remodelado recientemente, destacando la ampliación de la sala de última espera y la mejora de los baños. Estos cambios han sido clave para satisfacer la creciente demanda de pasajeros y reforzar la conectividad área. Dulce Ruiz, empresaria del sector turístico y transportista, además de presidenta de AMMJE Los Mochis, destacó la importancia de estas renovaciones.
Fuente: Debate [leer nota completa]
COLUMNAS LOCALES
EDITORIAL
ÁVIDOS DE ESPERANZAS
Es bueno, definitivamente es buena señal que venga a nuestro estado la Presidenta Claudia Sheinbaum, y aunque viene sólo a Mazatlán, la verdad es que se entiende que no venga a Culiacán.
Pero fuera de ese detalle, la importancia es que esta gira no sólo será para un evento de obras o del Bienestar, no, la Mandataria ya anunció que tendrá en el puerto una reunión de seguridad.
Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]
OJO INDISCRETO
TOMAS CHÁVEZ
BROTA RED DE CORRUPCIÓN EN INFONAVIT
Octavio Romero, el director de INFONAVIT, contra atacó fuerte contra quienes se oponen a la reforma al instituto dando a conocer la existencia de una red de corrupción de la cual hasta ayer había detectado desvíos de recursos por mil 200 millones de pesos con lo que se afecta directamente el patrimonio de los trabajadores.
En la red de corrupción están coludidos: trabajadores del instituto, notarios públicos, despachos y hasta peritos valuadores que “vendían” y escrituraban hasta 4 mil 130 veces una sola vivienda sin que el comité de vigilancia o la comisión de auditoría los detectara, sancionara y frenara.
Fuente: Debate [Leer opinión completa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
CONSTRUYENDO EL PRESENTE
El presente se construye con los pies firmes en la tierra, con la visión al futuro y sin ignorar el pasado. No podemos construir adecuadamente el presente, sin la importante visión del futuro y sin considerar las experiencias del pasado.
Es importante no caer en la tentación de utilizar el ayer para justificar nuestras
fallas y carencias de hoy. El pasado sólo nos es útil porque nos brinda experiencias
que nos ayudan a evitar repetir los errores
Fuente: Debate [Leer opinión completa]
CENTRO Y SUR
COPARMEX GUASAVE PIDE CONSENSO EN REFORMA AL INFONAVIT
Coparmex convocó ayer a los 71 centros empresariales en el país para sumarse a manifestar su postura en referencia a la intención de la nueva reforma al Infonavit, donde señalan que esta debe aprobarse por consenso de los trabajadores, patrones y gobierno para garantizar los derechos laborales, informó Erick Mena Sandoval.
El presidente de ese organismo en Guasave consideró que las reformas a la ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo, deben ser producto del más amplio consenso entre los tres sectores involucrados: trabajadores, empleadores y gobierno, para evitar afectar los derechos laborales.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
COPARMEX LLAMA A LOS EMPRESARIOS A OBTENER LA PRÓRROGA EN LOS PAGOS AL IMSS E INFONAVIT
Los empresarios pueden acudir a realizar un convenio con el IMSS e Infonavit para obtener una prórroga de 30 días sin recargos y comisiones para cubrirlos, debido a que tenía que pagar el 17 de diciembre.
La presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta informó que de la noche a la mañana no iban a obtener los resultados, pero se hacen las mesas de trabajo, se obtuvo diferir el pago de las contribuciones y se entregaron apoyos económicos a empresarios.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
NO ESTÁ EN RIESGO LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN SINALOA
El gobernador Rubén Rocha Moya aclaró que en Sinaloa no está en riesgo la
inversión extranjera directa y muestra de ello es que hay una inversión anunciada
de 5 mil millones de dólares en la empresa de fertilizantes GPO.
También en Sinaloa está la empresa Mexinol que es la más grande del mundo que producirá hidrógeno verde, se invertirán 2 mil 209 millones de dólares, este fue un anuncio que se hizo en el marco de un evento de la ONU, en Dubai.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
EL PAGO DE AGUINALDOS REACTIVA LAS VENTAS EN EL COMERCIO DE CULIACÁN: CANACO
El pago de los aguinaldos a los trabajadores ya se está reflejando en las ventas para la compra de los regalos para Navidad y Año Nuevo en el comercio de Culiacán, informó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) local, Guadalupe Zavala Yamaguchi.
En los últimos días se han visto muy concurridas de clientes las plazas comerciales y los establecimientos del centro de la ciudad, y de seguir esta afluencia se pretende lograr un incremento del 90 por ciento en las ventas durante el mes de diciembre, confió la líder camaral.
Fuente: Línea directa [Leer nota completa]
DEBE HABER RESPONSABLES POR DEUDA DE 2 MIL 200 MILLONES DE PESOS DEL GOBIERNO DE SINALOA AL SAT: TERE GUERRA
Debe haber responsables por la deuda de 2 mil 200 millones de pesos del Gobierno de Sinaloa al Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró la Diputada María Teresa Guerra Ochoa, por el adeudo que generaron gobiernos anteriores y tendrá que pagar la administración actual.
La Presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado afirmó que el adeudo se litigó y se fue a la Suprema Corte de Justicia, pero finalmente quedó como pasivo y debe haber responsables.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
JUGOS DE PODER
LEO ZUCKERMANN
$2,400,000,000,000
Ésta es la cifra que está en juego en la reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Es lo que han ahorrado unos 56 millones de derechohabientes en sus cuentas de vivienda que administra el instituto. Los patrones aportan 5% del salario de cada trabajador, quienes, además, pueden hacer aportaciones adicionales. El fondo sirve para adquirir, construir, reparar, ampliar o mejorar la vivienda de los trabajadores.
Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RAYMUNDO RIVA PALACIOS
LAS AMENZAS DE UN POPULISTA
La última vez que Donald Trump ganó la Presidencia, dijo recientemente la Fundación para la Libertad de Prensa, creada en 2012 para vigilar y cuidar el derecho a informar y expresarse en Estados Unidos, estábamos alarmados por la posibilidad de que lanzara demandas de difamación e insultara periodistas desde el atril de la Casa Blanca. Aquellos temores parecen pequeños hoy en día, piensa, y por encima de las demandas y los ataques verbales que no han concluido, hay mucho más en juego en su segundo periodo. Las advertencias por los peligros para el orden de libertades sonaron mucho antes de lo esperado.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
UNA DESACELERACIÓN MUY DESIGUAL
Poco a poco empiezan a surgir indicadores oportunos de los últimos meses del año, que confirman algunas tendencias de la economía mexicana.
Le resumo tres.
1.- Hay un evidente freno de la actividad económica que incluye una desaceleración del consumo, pero no una caída.
2.- El empleo formal también muestra un freno importante, lo que hace suponer que tendremos el peor año en generación de empleo desde 2020.
3.- El comportamiento es diferenciado, pues hay sectores, como el de la venta de autos, que tuvo en noviembre un importante repunte.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
COPARMEX PIDE REVISAR REFORMAS AL INFONAVIT; LLAMA A GENERAR CONSENSO PARA NO PONER EN RIESGO AL INSTITUTO
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que las modificaciones a las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo podrían alterar el equilibrio en la toma de decisiones, al permitir que el gobierno esté por encima de trabajadores y empleadores.
“Defendemos que los recursos administrados por el Infonavit son propiedad exclusiva de las y los trabajadores. Es inaceptable que estos ahorros puedan utilizarse para fines ajenos a sus intereses o a los objetivos del Instituto. Su destino debe estar siempre enfocado en proteger y beneficiar a quienes los generaron con su esfuerzo diario”, afirmó.
Fuente: El Universal [Leer nota completa]
JUAN JOSÉ SIERRA ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA DE COPARMEX
Juan José Sierra, empresario veracruzano y exvicepresidente nacional de Vertebración, Crecimiento e Incidencia de COPARMEX, asumirá a partir del 1 de enero de 2025 como presidente de esta institución empresarial. Respaldado por la mayoría de los centros empresariales del país, Sierra promete liderar a COPARMEX con una agenda basada en la colaboración, la sostenibilidad y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES).
Fuente: El Economista [Leer nota completa]
NEARSHORING ENTRA A NUEVA ERA
Los temores por el mensaje del próximo presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles de 25% a México y Canadá en 2025, mantienen a la expectativa el mercado inmobiliario industrial, que experimentó un impulso que el nearshoring, en especial en el mercado inmobiliario industrial de la región norte de México.
Al cierre del tercer trimestre del año, la demanda de este segmento creció a nivel nacional 14%, al alcanzar 1.7 millones de m2, de acuerdo con el reporte Nearshoring, demanda en el mercado industrial inmobiliario de la firma CBRE.
Fuente: El Financiero [Leer nota completa]
ARANCELES A PRODUCTOS TEXTILES NO ‘PEGARÁN’ A PRECIO DE LA ROPA EN MÉXICO: INDUSTRIAS
La reciente implementación de aranceles en productos textiles y de confección no generará un impacto inflacionario en los precios de la ropa en México, informó la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE) y de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX).
José Pablo Maauad, presidente de CANAIVE, enfatizó que estas medidas tienen como objetivo fortalecer la competitividad de la industria nacional y combatir prácticas desleales como el contrabando y la subvaluación.
Fuente: El Financiero [Leer nota completa]