NORTE
AHOME OCUPA EL LUGAR NÚMERO 12 A NIVEL NACIONAL EN MEJORA REGULATORIA Y GESTIÓN EMPRESARIAL
Por tercer año consecutivo, el municipio de Ahome se posiciona en el primer lugar estatal en Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial y pasó del número 47 al 12 a nivel nacional en la misma material; esto, gracias a la flexibilidad y digitalización de trámites y servicios.
Este jueves se instaló oficialmente el Consejo Municipal de Mejora Regulatoria y Gestión Empresarial de Ahome (UMEREGE) y sesionó de manera ordinaria en donde se rindió un informe de actividades.
Fuente: Debate [Leer resumen completo]
AHOME PARTICIPARÁ EN LA LIMPIEZA DEL RÍO FUERTE: GVL
Tras la noticia dada por el Ayuntamiento de El Fuerte, en donde se convocó a la ciudadanía a participar en la Primera Jornada de Limpieza del Río Fuerte.
Gerardo Vargas Landeros comunicó que el municipio de Ahome se encuentra invitado a participar en dicho evento, el cual está organizado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Fuente: Nova Noticias [Leer nota completa]
COLUMNAS LOCALES
EDITORIAL
CRECIMIENTO ORDENADO
En la visión que se tiene del desarrollo entre muchos de quienes gobiernan, está el de ver muchos edificios nuevos, muchos fraccionamientos y más calles pavimentadas.
Y sí, es uno de los síntomas que se llegan a presentar en algunas ciudades para hablar sobre el estado que guarda la economía. Pero no lo es todo ni significa que todo lo de concreto esté bien.
Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]
OJO INDISCRETO
TOMAS CHÁVEZ
DÍA DECISIVO PARA LOS TRIGUEROS
Parece que los astros se alinearon para hacer que hoy sea un día decisivo para los trigueros de El Carrizo y para todos los productores, resulta que desde ayer salieron rumbo a la Ciudad de México el alcalde Gerardo Vargas y el secretario de agricultura, Ismael Bello, para estar presentes en la reunión del consejo de presas de la CONAGUA en la que se ratificará el acuerdo de darle agua a los trigueros de El Carrizo para regar y salvar 4 mil 500 hectáreas que estaban condenadas a secarse.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
INVOCAR NO BASTA
En un mundo donde los problemas sociales, políticos y ambientales, son cada vez más apremiantes, simplemente invocar el cambio no es suficiente.
No basta con invocar la soberanía nacional, es fundamental realizar las acciones
pertinentes para preservarla.
Deseamos una nación libre y soberana, justa y democrática, educada y saludable. En fin, deseamos lo mejor, pero no siempre estamos dispuestos a hacer lo que nos corresponde.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
CENTRO Y SUR
“VAMOS A IR A PRUEBA Y ERROR”: COPARMEX INVITA A PROPONER ESTRATEGIAS PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA
Ante la complicada situación económica que atraviesa la capital de Sinaloa, Coparmex hace un llamado a la sociedad culiacanense a unirse para enfrentar los retos derivados del cierre de comercios y la pérdida de empleos.
El organismo empresarial emitió un posicionamiento sobre la crisis de violencia y las estrategias pactadas con el Gobierno de Sinaloa. Aunque reconoció que existe apertura con el sector empresarial, señaló que aún queda mucho por hacer.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
SEMANA SANTA SERÁ EL INDICADOR PARA SABER SI LOS TURISTAS VEN UN MAZATLÁN SEGURO PARA VENIR: COPARMEX
Con el éxito del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”, que resultó con saldo blanco, este destino fortaleció su credibilidad, sin embargo, el periodo vacacional de Semana Santa será un indicador para saber si el turista ve una ciudad segura para venir a disfrutar.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
COMERCIO DE GUASAVE ESTÁ EN RIESGO DE COLAPSAR POR LA FALTA DE FLUJO EN EL SECTOR AGRÍCOLA: CANACO
El comercio local está “ahogado” por la crisis en el sector agrícola, que ha recrudecido ante la sequía, algunos negocios están en la “cuerda floja” y en riesgo latente de bajar cortinas; otros más, no les dan las pocas ventas que tienen para surtirse de producto, lamentó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Guasave, Luis Ariel Lugo Carvajal.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
JUEGOS DE PODER
LEO ZUCKERMANN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN AMENAZADA
Una de las cosas que más me gusta de la democracia estadunidense es el derecho a la libertad de expresión consagrada en la Primera Enmienda Constitucional. A diferencia de otros regímenes democráticos, Estados Unidos siempre ha sido más celoso en la defensa que tienen los individuos de expresarse.
En relación con el discurso de odio, por ejemplo, el vecino del norte es mucho más tolerante que los países europeos. En “Brandenburg vs. Ohio”, la Corte Suprema de Estados Unidos decidió que la restricción aplica al discurso que pueda incitar o incite una violencia inminente. En Europa, sin embargo, la prohibición es más amplia: incluye a discursos que puedan afectar el orden público o los derechos de terceros.
Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RAYMUNDO RIVA PALACIOS
LOS DISTRACTORES DEL FISCAL
Tal y como el gobierno federal lo perfiló desde la semana pasada, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, señaló al equipo del exgobernador de Jalisco Enrique Alfaro y a autoridades municipales en Teuchitlán, como los primeros responsables de que el horror que está escupiendo el rancho Izaguirre no se investigara a fondo ni se frenara. La imputación informal, sin tener plenamente documentadas sus hipótesis, generó soundbites en los medios y la confirmación de la existencia de restos óseos, conquistó los titulares. Pero lo más importante de este desaseo legal es que en una hora indujo a la opinión pública hasta dónde llegará y qué no tocará.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
LA ECONOMÍA: ¿VASO MEDIO LLENO O… CASI VACÍO?
Como sucede con diversas variables económicas, los datos que ayer dio a conocer el INEGI sobre la actividad económica del país permiten ver el vaso medio lleno o medio vacío. Aunque en esta circunstancia deberíamos decir, que más bien estaría casi vacío.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI señala que, respecto al mes de enero, la actividad económica creció 0.2 por ciento en febrero.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
IMPOSICIÓN DE ARANCELES PONDRÁN A MÉXICO EN UNA RECESIÓN; URGE FORTALECER MERCADO INTERNO, ALERTA COPARMEX
La imposición de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas pondrán a la economía del país en riesgo de caer en una recesión, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra.
El líder empresarial dijo que estamos “en una situación para el país de decrecimiento económico, una imposición arancelaria… por supuesto que esto nos pondría en un riesgo y a la puerta de una recesión en nuestro país y ya lo dijo la OCDE el fin de semana: un pronóstico, en caso de una imposición arancelaria, de decrecimiento económico de -1.3% para este año y de -0.6% para el año que viene”.
Fuente: El Universal [Leer nota completa]
FAMILIAS DE DESAPARECIDOS ENFRENTAN INDIFERENCIA E INEFICACIA INSTITUCIONAL: COPARMEX; LLAMAN AL GOBIERNO A ASUMIR SU RESPONSABILIDAD
Las familias de las víctimas de los desaparecidos continúan enfrentando la indiferencia y la ineficacia institucional, mientras la impunidad permite que estos ilícitos sigan ocurriendo. No podemos permitir que la desaparición forzada se convierta en una tragedia normalizada, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Fuente: El Universal [Leer nota completa]
¿QUIÉN DIJO MIEDO? EMPRESAS BUSCAN AMPARARSE EN EL T-MEC PARA PROTEGERSE DE LOS ARANCELES DE TRUMP
La reciente suspensión temporal de los aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos ha llevado a pequeñas y medianas empresas estadounidenses, principalmente, a buscar exenciones bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El pasado 5 de marzo, el presidente Donald Trump cumplió su amenaza de subir en un 25 por ciento los aranceles a los productos provenientes de México y Canadá, debido a que “no habían hecho lo suficiente” para disminuir el tráfico de fentanilo ni la migración fronteriza.