NORTE
COPARMEX LOS MOCHIS RENOVARÁ DIRIGENCIA; PERFILAN A KENYA MORENO COMO PRÓXIMA PRESIDENTA
El próximo viernes 22 de agosto se llevará a cabo el proceso de elección para la presidencia de Coparmex Los Mochis correspondiente al periodo 2025-2027, el cual se perfila una planilla de unidad encabezada por Kenya Moreno, representante de la empresa T iko Mangos.
El actual presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos Ortiz, confirmó que el consejo empresarial trabajó en la construcción de consensos para que la sucesión se dé en un ambiente de unidad.
Fuente: Los Noticieristas [Leer nota completa]
POLO DE DESARROLLO DEL BIENESTAR EN TOPOLOBAMPO CARECE DE OFICINA DEL SAT Y RECINTO FISCAL: CANACINTRA
El sector empresarial del norte de Sinaloa lanzó un enérgico llamado a las autoridades federales y estatales para reabrir la oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Los Mochis y otorgar a Topolobampo la categoría de recinto fiscal con aduana propia, al considerar que ambas medidas son imprescindibles para consolidar el polo de desarrollo regional y atraer inversiones estratégicas.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]
PARA CUMPLIR CONTRATOS DE COSECHA, HORTICULTORES DE AHOME RENTAN TIERRAS EN GUASAVE: RED MAYOR
Los contratos que tienen horticultores de entregar cosecha a empresas extranjeras han obligado a los agricultores del municipio de Ahome a rentar parcelas en Guasave, ya que donde tradicionalmente establecen sus cultivos no tendrá agua disponible por los trabajos de tecnificación del Distrito de Riego 075 de la Conagua, informó Juan Manuel Angulo Evans.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte precisó que los terrenos que rentaron los horticultores tienen acceso a un sistema de bombeo con agua de calidad, la cual no está disponible en los predios del municipio de Ahome y que dependen de los módulos Santa Rosa, Batequis, Cortines y Leyva.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
COLUMNAS LOCALES
OJO INDISCRETO
TOMAS CHÁVEZ
CASO AHOME “AL ROJO VIVO”
Con el comunicado que difundió antenoche el alcalde desaforado de Ahome, de que por segunda vez el juez federal de Zacatecas exhorta a las autoridades y al Congreso del Estado a reinstalarlo o de lo contrario se tendrá que recurrir a la fuerza publica y se podrían fincar responsabilidades penales por desacato, el ambiente político se pone “al rojo vivo”.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
EDITORIAL
FORTALECER LOS MUNICIPIOS
Aunque ha habido épocas en que se ha puesto sobre la mesa de discusión la redistribución fiscal de los recursos que se generan en el País, buscando fortalecer las capacidades financieras de los municipios, hasta ahora no ha habido nada concreto.
Fuente: Noroeste [Leer opinión competa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
DE LOS DICHOS A LOS HECHOS
Pareciera oficioso afirmar que la sustentabilidad de los dichos debe estar fincada en los hechos, pero tal vez en México no sea así. "del dicho al hecho hay mucho trecho" es un refrán popular que se utiliza para señalar que las palabras o promesas es cómodo expresarlas, pero que respaldarlas con hechos es, en muchos casos, no tan sencillo, hay una gran diferencia entre lo que se dice y lo que realmente se hace.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
CENTRO Y SUR
LOS 395 MIL SINALOENSES SALIERON DE LA POBREZA PORQUE REGALARON DINERO, NO PORQUE GENERARON EMPLEOS: COPARMEX
La Presidenta de COPARMEX Sinaloa, Martha Elena Reyes Zazueta señaló que los 395 mil sinaloenses que salieron de la pobreza durante el sexenio del expresidente AMLO, fue porque se les regaló dinero y no porque se generaron empleos.
Esto luego de que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya dio a conocer que de los 13 millones 400 mil mexicanos que salieron de la pobreza durante la administración del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), 395 mil son sinaloenses.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]COPARMEX HACE SINERGIA CON JUMAPAM PARA IMPULSAR PROYECTOS RELEVANTES PARA MAZATLÁN
El Consejo Coordinador Empresarial de Mazatlán se reunió con el gerente general de la Jumapam para buscar colaborar e impulsar los proyectos que requiere la paramunicipal para ser más eficiente, no solo en materia de obras, sino también la propuesta de la actualización tarifaria que se envió a inicios del año al Congreso del Estado.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
VIOLENCIA E INSUFICIENCIA EDUCATIVA: LAS DOS CRISIS QUE PONEN EN RIESGO EL FUTURO DE SINALOA
A casi doce meses de violencia que impera en el estado de Sinaloa y particularmente en el municipio de Culiacán, donde la crisis ha cobrado miles de vidas, desapariciones y el cierre de cientos de negocios, la Coparmex Sinaloa expresó su profunda preocupación ante la afectación que no solo ha sido económica y social, sino también educativa.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
EDUARDO ORTIZ: A PESAR DE SACRIFICIOS, EMPRESARIOS DE CULIACÁN NO RECIBEN APOYO DEL GOBIERNO
El empresario Eduardo Ortiz Hernández lamentó que, a diferencia de anteriores administraciones, el gobierno actual no esté actuando, le falta trabajo de gestión ante el gobierno federal para obtener financiamiento a tasa cero, que permita frenar el cierre de muchas empresas, que pese a que sus dueños toman la decisión de hacerlos más chiquitos y reducir los costos para sobrevivir.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
JUEGOS DE PODER
LEO ZUCKERMANN
EL RETO DE SEGUIR COMBATIENDO LA POBREZA
No se puede ni debe menospreciar el logro del gobierno de López Obrador al haber reducido la pobreza en México.
Pero, además, los que no comulgamos ideológicamente con la 4T debemos reconocer lo logrado con el fin de aprender que sí se puede combatir la pobreza con ciertas políticas públicas. La pregunta hacia adelante es si es posible sostenerlas con el fin de seguir abatiendo la pobreza.
Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RAYMUNDO RIVA PALACIOS
NO ME AYUDE MISTER
El martes de la semana pasada cuando iba al banco en Frisco, un próspero suburbio de Dallas, Carlos Treviño, director de Pemex en el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, fue detenido por agentes migratorios. La víspera, México había expatriado a otros 26 narcotraficantes a Estados Unidos. Estos eventos fueron interpretados como un intercambio, aberrante por definición, al canjear a un presunto delincuente de cuello blanco por narcotraficantes, que fue visto en ambos países como algo normal.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
EL RÉCORD DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA Y SUS RAZONES
Tal vez algunos se hayan sorprendido al conocer que la inversión extranjera directa, en cifras preliminares al segundo trimestre de este año, alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares.
Este monto representa un incremento de 10.2 por ciento respecto al nivel del año pasado, que ya había marcado un registro sin precedente.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
POBREZA SE REDUCE EN MÉXICO, PERO PERSISTEN CARENCIAS SOCIALES: COPARMEX
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) 2024, 38.5 millones de mexicanos, es decir, el 29.5% de la población, viven en condiciones de pobreza. Esto representa una disminución de 13.7 millones respecto a 2016. Este progreso se atribuye al aumento sostenido del salario mínimo, que desde 2016 ha crecido 150% en términos reales, pasando de 73.04 pesos diarios a niveles que cubren el 90% de la línea de bienestar familiar.
Coparmex, impulsora de la Nueva Cultura Salarial, destacó que el porcentaje de personas con ingresos por debajo de la línea de pobreza cayó de 50.8% a 35.4% en ocho años. La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) estima que la mitad de esta mejora se debe directamente a los aumentos salariales.
Fuente: El Siglo de Torreón [Leer nota completa]
APLICARÁN MODELO DE FORMACIÓN DUAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN NUEVO LEÓN
Coparmex y Talisis UNID establecieron una colaboración estratégica para llevar el modelo de formación dual a la educación superior, integrando la teoría con la práctica en un esquema académico-laboral que transforma la manera en que se forman los futuros profesionistas.
Talisis es el grupo que integra a varias unidades de negocio: U-ERRE, Harmon Hall, Advenio, la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) e IE Salud.
Fuente: Milenio [Leer nota completa]
COPARMEX: “VIOLENCIA EN MÉXICO, PERCEPCIÓN QUE DAÑA AL TURISMO”
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) urgieron al Gobierno federal a lanzar una estrategia internacional de promoción y manejo de crisis que contrarreste los efectos de la reciente alerta de viaje emitida por Estados Unidos. Dicho aviso incluyó la mención de “riesgo de terrorismo” en 30 estados, lo que, según los organismos, no refleja la realidad del país y podría afectar la llegada de turistas.
Los empresarios subrayaron que el turismo es un pilar económico que aporta 8.6% del PIB nacional y genera 4.9 millones de empleos. Aseguraron que un deterioro en la imagen de México pondría en riesgo no solo a grandes cadenas hoteleras, sino también a micro, pequeñas y medianas empresas como restaurantes, agencias de viajes, transportistas y artesanos, que dependen de manera directa de la actividad turística.
Fuente: En Blanco y Negro [Leer nota completa]