NORTE
QUE SE AUMENTE LA TARIFA AL TRANSPORTE PÚBLICO, PERO CON UN BENEFICIO ADICIONAL: COPARMEX
En un contexto donde los costos de operación para el transporte público están en constante ascenso, la discusión sobre el aumento de tarifas se vuelve cada vez más relevante. En Los Mochis, esta problemática enfrenta diversas perspectivas, tanto desde el punto de vista de los usuarios como de los prestadores de servicio.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
EMPRESARIOS LAMENTAN ASESINATO DE HÉCTOR CUÉN OJEDA.
Coparmex Los Mochis, exige a la Fiscalía General de Sinaloa esclarecer los hechos que cobraron la vida del exrector de la UAS, y político sinaloense.
El asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda generó indignación y preocupación entre los ciudadanos y sector empresarial de Sinaloa, quienes están alzando voz para pedir a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que se esclarezcan los hechos.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]
PARTE DE LA CARESTÍA EN ALIMENTOS ES POR EL COBRO DE PISO EN ZONAS PRODUCTORAS DE MÉXICO: CANACO
El nivel inflacionario que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cierre del 15 de julio, del 5.61 por ciento y en particular en las verduras del 25.69 por ciento, en parte obedece al cobro de piso por delincuentes en zonas productoras del país, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Los Mochis.
El presidente del organismo, Víctor Sinuhé Damm Ramírez, reconoció que los datos que se están proporcionando son apegados a la realidad, ya que no eran creíbles los dados a conocer en el 2023 en donde, al parecer, se minimizaba la carestía de los alimentos con cifras del 4.66 por ciento.
Fuente: Línea Directa [Leer opinión completa]
SEGÚN EL INEGI, LOS MOCHIS SE CONSOLIDA COMO UNA DE LAS CIUDADES MÁS SEGURAS DE MÉXICO
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Los Mochis, ha sido destacada como una de las ciudades más seguras de México.
Este reconocimiento se basa en los resultados del segundo trimestre de 2024, en los cuales se refleja un notable avance en la percepción de seguridad por parte de los ciudadanos.
Según los datos obtenidos, únicamente el 18.7% de los habitantes de Los Mochis considera que vivir en su ciudad es inseguro.
Este porcentaje posiciona a Los Mochis como la cuarta ciudad más segura del país, superando a importantes localidades como Benito Juárez, Ciudad de México (18.9%), y Saltillo, Coahuila (21.4%).
Fuente: Los Noticieristas [Leer opinión completa]
COLUMNAS LOCALES
OJO INDISCRETO
TOMÁS CHÁVEZ
ESCANDALOSAS MULTAS A PARTIDOS
Los consejeros del Instituto Nacional Electoral califican de histórica la cifra de más de mil millones de pesos que pretendía aplicar a los partidos políticos que participaron en la contienda del pasado 2 de junio, pero en realidad son escandalosas, igual que el descuento de 300 millones que anuncian que les harán.
De esta estratosférica cantidad, 143 millones corresponden a partidos locales y se aplican por haber violado las leyes de fiscalización, esto es por no reportar parte de los gastos que realizaron en las campañas y también por no reportar la procedencia de parte de estos recursos.
Fuente: Debate [Leer opinión completa]
EDITORIAL
TRANSPORTE PÚBLICO
De los servicios públicos, quizá el menos atendido es el que se relaciona con el transporte público. El servicio está concesionado a particulares bajo la supervisión de las autoridades.
Sin embargo, todo parece terminar para el Estado cuando entrega un permiso para que un vehículo ofrezca el traslado a los usuarios.
Y la responsabilidad debería de ir más allá, la de garantizar que el servicio cumpla con las funciones para las que ha sido creado.
Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
FALTA DE OXÍGENO
Encabezados como ese hacen referencia a personas que sufren alguna enfermedad y no les basta el oxígeno del ambiente, pero ello no impide preguntarnos: ¿Llegará al día en que se refiera a toda la población? ¿llegará el momento en que la atmosfera esté tan contaminada que no nos proporcione suficiente oxigeno? Pues ese día ya llegó para algunas partes de nuestro territorio.
La Ciudad de México cuando no hay viento que desplace la contaminación que genera su actividad, entra en crisis. Antes se hablaba sólo de esa ciudad, hoy ya se habla de todo el Valle y además de lugares como Guadalajara, Monterrey y otras ciudades grandes.
Fuente: Debate [Leer opinión completa]
CENTRO Y SUR
¡NO HAY CIRCULANTE! SUFREN ECONÓMICAMENTE EMPRESAS EN LA REGIÓN: COPARMEX
No hay circulante en la región y las empresas están sufriendo económicamente, así lo lamentó el presidente de COPARMEX Guasave, Erick Mena.
Y es que la agricultura no se dio el año pasado como se esperaba económicamente hablando y las empresas lo sufrieron, ahora de nueva cuenta el panorama está complicado porque si no se logra una recuperación del sistema de presas la situación va a recrudecerse.
Fuente: Altavoz [Leer opinión completa]
LA ANUIES CONDENA HOMICIDIO DE CUEN OJEDA Y CONFÍA EN QUE SE HAGA JUSTICIA
En un comunicado, el organismo resalta el interés de que se restablezca la paz en la vida universitaria de la UAS
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) a través de un comunicado condenó el homicidio del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuen Ojeda, quien perdió la vida cuando recibía atención médica en una clínica privada, tras sufrir un atentado a balazos la noche de este jueves 25 de julio.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
POR ESTAFA DE BILLIONS E INVERPLUX LLEGARÁ AL CONGRESO DE LA UNIÓN INICIATIVA PARA QUE SE TIPIFIQUE COMO DELITO
En la actualidad las estafas de empresas de inversiones y piramidales no entran en el código penal, tras las estafas a miles de sinaloenses que creyeron en las presuntas empresas de inversión como Smart Plus, Billions e Inverplux y perdieron los ahorros de toda su vida, llegará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma al Código Penal.
Eso, para que este tipo de fraudes de empresas piramidales se tipifiquen como delito y que los responsables paguen con cárcel y multas.
El actual diputado local y virtual diputado federal, Jesús Ibarra Ramos explicó que esta será de las primeras iniciativas que presente en la Cámara de Diputados para que los líderes de empresas que trabajan bajo el esquema ponzi la piensen dos veces antes de engañar y robarse el dinero de la gente.
Fuente: Luz Noticias [Leer opinión completa]
EN SINALOA, REFUERZAN SEGURIDAD TRAS CAPTURA DE 'EL MAYO' Y JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ
Al menos 200 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército arribaron a Sinaloa la mañana de este viernes, a unas horas de la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López en los Estados Unidos.
Aunque hasta el momento no se han presentado brotes relacionados directamente con el cártel de Sinaloa, el personal castrense se sumará a las tareas de inteligencia para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse.
De acuerdo con la Sedena, los efectivos castrenses llegaron al Aeropuerto Internacional de Culiacán a bordo de una aeronave de la Guardia Nacional para colaborar estrechamente con las autoridades locales y ayudar a disminuir las actividades ilícitas de los grupos delictivos
Fuente: Milenio [Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
A JUICIO DE AMPARO
MARÍA AMPARO CASAR
CONTINUIDAD EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
México ya tuvo su elección y arrasó la continuidad en la Presidencia y en el Congreso. En Estados Unidos faltan tres meses para la elección. El arroz no se ha cocido, pero la mayoría de los analistas apuestan por el triunfo de Trump. De tener razón, se avecinan gobiernos similares en lo que al aprecio a la democracia se refiere.
México tendrá una “continuidad continua” y EU, una “continuidad interrumpida” por los cuatro años de Biden.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
FUERA DE LA CAJA
MACARIO SCHETTINO
GUATEMALA
Chiapas es un estado fallido. Después de varios gobernadores muy malos, el actual ha perdido por completo el control del estado, que se encuentra disputado por bandas de criminales que buscan dominar el mayor negocio de los últimos años: la trata de personas. La gran migración hacia Estados Unidos desde el sur de México, no sólo de latinoamericanos, y la tradicional porosidad de nuestra frontera sur, ofrecen grandes oportunidades a estos criminales. Ni el Instituto de Migración, ni la Guardia Nacional, ni nadie se les ha parado enfrente, y el estado actual es prácticamente de guerra.
Los habitantes de la zona han clamado por ayuda, han buscado defenderse, y ahora algunos de ellos abandonaron el territorio nacional para desplazarse a Guatemala. Flujo inverso del ocurrido hace cuarenta años, cuando la guerra civil en ese país movió a decenas de miles de guatemaltecos a guarecerse en nuestro país.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
¿CÓMO DEBERÍA JUGAR MÉXICO LA ´CARTA CHINA´
El secretario de Hacienda de la próxima administración (y también en funciones) ha planteado revisar la relación comercial con China.
Se trata de la relación con el segundo mayor socio comercial de México, con la segunda potencia económica a nivel mundial y con uno de los dos polos del principal conflicto geopolítico y geoestratégico en el mundo de hoy. No es cosa menor.
Además, se trata del principal competidor de México en el mercado de Estados Unidos.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
AMENAZAS DE TRUMP ‘PONEN A TEMBLAR’ AL T-MEC: ADVIERTEN QUE VENDRÁN DESAFÍOS ‘PREOCUPANTES’
México enfrentará serios retos en la relación bilateral en los próximos años, especialmente por las amenazas de aranceles a las importaciones de bienes manufacturados en territorio mexicano, de acuerdo con expertos.
Ante la posibilidad de un retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, luego de la declinación de Joe Biden por repetir en la carrera presidencial por Estados Unidos, México enfrentará serios retos en la relación bilateral en los próximos años, especialmente por las amenazas de aranceles a las importaciones de bienes manufacturados en territorio mexicano, de acuerdo con expertos.
Fuente: El Economista [Leer opinión completa]
RECAUDACIÓN POR AUDITORÍAS AUMENTA 113% EN EL SEXENIO
En lo que va del presente sexenio el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recaudado 3.4 billones de pesos por auditorías y promoción de cumplimiento, lo que equivale a un crecimiento real del 113.4 por ciento, con respecto a lo reportado en el gobierno anterior.
La autoridad tributaria precisó que de estos recursos, un billón 380 mil 812 millones de pesos se obtuvieron por auditorías a grandes contribuyentes; un billón 56 mil 576 millones de pesos por auditorías a pequeños y medianos contribuyentes, mientras que por promoción del cumplimiento (invitaciones) se obtuvieron 945 mil 962 millones de pesos.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES MEXICANAS DISMINUYEN DURANTE JUNIO: INEGI
México registró una disminución interanual de 5.7% en sus exportaciones y una baja de 3.6% en sus importaciones de productos en junio, informó este viernes el Inegi.
Las ventas externas fueron de 48,870.7 millones de dólares y las compras extranjeras totalizaron 49,907.5 millones de dólares, lo que arrojó un déficit en la balanza comercial de 1,036.9 millones.
En particular, las exportaciones petroleras fueron las más afectadas, con una caída de 26.8% interanual.
Fuente: El Economista [Leer opinión completa]