Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 22 al 26 de Septiembre 2025

Tiempo de lectura 5 min.


NORTE

EXIGEN REASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL CAMPO EN EL PEF 2026

José Ramos, expresidente de Coparmex Los Mochis, llama a legisladores a garantizar crecimiento real del presupuesto agrícola.

El expresidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos Ortiz, comentó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 favorece principalmente a los programas sociales, mientras que el campo quedaría rezagado con un aumento mínimo o incluso con reducción de recursos.

Fuente: Debate [Leer nota completa]

EMPRESARIOS DE LOS MOCHIS COINCIDEN EN QUE LA IA ES UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE PARA EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS

Con gran expectación y un auditorio lleno, se llevó a cabo en Los Mochis el primer evento de Encuentros Debate Networking & Conocimiento titulado "Cómo impacta la inteligencia artificial para vender más y hacer negocios". 

El encuentro reunió a empresarios de distintos sectores para reflexionar sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) como herramienta de crecimiento y eficiencia empresarial

Fuente: Debate [Leer nota completa]

TOPOLOBAMPO TENDRÁ NUEVO PARQUE INDUSTRIAL ESPECIALIZADO

Topolobampo se perfila como el nuevo epicentro de desarrollo económico en el norte de Sinaloa con la llegada de un parque industrial especializado en logística, tecnologías de la información, manufactura avanzada y química, impulsado por una firma mexicana interesada en invertir en la región.

El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN) confirmó que este proyecto busca detonar cadenas de valor estratégicas y diversificar la economía sinaloense, generando oportunidades de inversión, empleo y proveeduría local.

Fuente: Línea Directa de[Leer nota completa]


COLUMNAS LOCALES

OJO INDISCRETO

TOMAS CHÁVEZ

¿A QUÉ VIENE CLAUDIA SHEINBAUM?

La pregunta es más que obligada, ¿a qué viene mañana la presidenta Claudia Sheinbaum a Sinaloa, concretamente a Mazatlán, es muy claro, la visita que hará es parte de una gira nacional que realiza por los estados en una especie de desglose o de explicación más amplia del primer informe de labores que dio el 1 de octubre ante miles de simpatizantes en el zócalo de la Ciudad de México.

 

Fuente: Debate [Leer opinión competa]


MALECÓN

ABUSONES, POR DONDE SE LE VEA

La agresión de pseudoactivistas contra periodistas en Angostura no es un hecho menor, ni mucho menos aislado.

Que hayan sido policías y ex policías los responsables de agredir a reporteros, lo convierte en un caso doblemente alarmante: se trata de personas que en algún momento tuvieron la responsabilidad de cuidar el orden, no de violentar a quienes informan.

Fuente: Noroeste [Leer opinión competa]


MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO

ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

LA DICTADURA DE LA REALIDAD

La realidad no tiene bandera, no reconoce ideologías, ni acepta posturas políticas; la realidad se impone, sin que le importe a quién lastime, no pide permiso, no admite excusas ni se doblega ante nuestras esperanzas. 


Es implacable, nos recuerda, día tras día, que los hechos son más firmes que los dichos y que la verdad, aunque incómoda, termina emergiendo, tarde o temprano.


Fuente: Debate [Leer opinión competa]



CENTRO Y SUR 
LAS EMPRESAS DEBERÁN INTEGRARSE EN SU TOTALIDAD A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SER COMPETITIVAS

Las empresas en lugar de inteligente artificial (IA), van a ser formas de inteligencia que les permitan ser más eficientes en todos los sentidos, destacó Andrés Ponce de León, Presidente del Comité de Inteligencia Artificial en Coparmex Nacional y CEO de Entropía, quien abordó el tema “Inteligencia Artificial: La Revolución que lo Cambia Todo”, en Mazatlán. 

Ante asistentes invitados de la Confederación Patronal de la República Mexicana que dirige en Mazatlán, Yudith Verónica Estrada Osuna, destacó que la IA es una herramienta que están usando personas de todas las edades.


Fuente: Debate [Leer nota completa]

COPARMEX PROPONE UNA NUEVA CLASIFICACIÓN PARA EL MAÍZ MEXICANO

El presidente de Coparmex Guasave, Erick Mena Sandoval, realizó de manera formal la propuesta al subsecretario de Agricultura del estado, Ramón Gallegos Araiza, de una iniciativa que podría revolucionar el mercado del maíz en México, como desvincular el precio del maíz blanco nacional de la Bolsa de Chicago y crear una clasificación propia para este grano.

Mena Sandoval argumentó que el maíz producido en México y en particular en Sinaloa tiene costos, calidad y usos diferentes a los del mercado internacional lo que hace injusta su cotización actual.

Fuente: Debate [Leer nota completa]

MAZATLÁN YA TIENE AUTORIZADO EL TERRENO PARA EL NUEVO HOSPITAL DEL IMSS

Mazatlán ya tiene el terreno para la construcción del nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Yudith Verónica Estrada Osuna. Se está trabajando en todos los trámites que se requieren para que se asigne el presupuesto e inicie el próximo año.


Fuente: Debate [Leer nota completa]


COLUMNAS NACIONALES

COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA

LAS PREOCUPACIONES DE LOS EMPRESARIOS

Hace pocos días me reuní con un grupo de empresarios para discutir sobre el futuro del país, desde sus condicionantes económicas hasta las políticas y sociales.

No sorprendió que el foco principal de las preocupaciones fuera la política: allí se juega, para bien o para mal, la estabilidad de los otros ámbitos.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]

FUERA DE LA CAJA

MACARIO SCHETTINO

ADMINISTRANDO EL DETERIORO

Malas noticias de la economía. La actividad económica en el mes de julio sufre una caída notable. Ya INEGI había estimado, en el dato oportuno, una contracción, pero ésta resultó del doble de lo esperado. En parte, la agricultura tuvo una caída mayor, pero aun quitando el sector primario el dato es muy negativo. Es la mayor caída desde la pandemia, y es sólo comparable a épocas de recesión: la del “error de diciembre” en 1995, la recesión “dot com” de 2001, la Gran Recesión de 2009, o la “López-Covid”, iniciada en 2019 y profundizada por el confinamiento.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]

ESTRICTAMENTE PERSONAL 

RAYMUNDO RIVA PALACIOS

LA CORRUPCIÓN QUE NO SE FUE

La corrupción fue tan horizontal y tan focalizada en la nueva clase política y empresarial de la cuatroté, que pensamos que el fenómeno se focalizó en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y no tuvo una vida transexenal. No es así. Los favoritismos y las complicidades han continuado, con lo cual las sombras de nuevos actos de corrupción oscurecen el panorama que ha pintado la presidenta Claudia Sheinbaum. Uno de los ejemplos es en el sector salud, donde las corruptelas, de acuerdo con fuentes de la industria, se mantienen volando alto.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]


NACIONAL E INTERNACIONAL

COPARMEX IMPULSA DIÁLOGO ESTRATÉGICO SOBRE ENERGÍA MÉXICO

 La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) organizó el Foro Energía con Futuro 2025. El evento reunió a expertos, líderes del sector energético y autoridades gubernamentales. Se abordaron los desafíos y oportunidades estratégicas del sector energético en México


Fuente: Sociedad Noticias [Leer nota completa]


COPARMEX LLAMA A FORTALECER EL T-MEC RUMBO A SU REVISIÓN EN 2026 PARA ATRAER INVERSIONES

Si bien México requiere de aprovechar las ventajas del T-MEC, los empresarios demandan de compromiso para generar un entorno de “certeza, confianza y estabilidad que permita atraer inversiones”, pugnó Juan José Sierra, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Señaló que el tratado trilateral ha sido un instrumento clave para detonar el comercio y la cooperación en América del Norte, y que su próxima revisión en 2026 representa una oportunidad única para reafirmar a México como un actor confiable en la región.

Fuente: El Economista [Leer nota completa]


COPARMEX PIDE UNA ALIANZA NACIONAL PARA IMPULSAR LA INVERSIÓN Y EL CRECIMIENTO GLOBAL

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a que en la revisión del acuerdo México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), nuestros países lleguen con fortaleza, unidad y una visión compartida que garantice que Norteamérica siga siendo la región más competitiva del planeta.

Así lo expresó el presidente del organismo, Juan José Sierra, quien encabezó un encuentro de Grandes Empresas, donde destacó que la competitividad no solo se construye con acuerdos internacionales, sino además con certeza jurídica, un Estado de Derecho sólido, seguridad para las personas y empresas, y energía suficiente y confiable.

Fuente: Enfoque Noticias [Leer nota completa]

SE DEBE INCLUIR A MIPYMES EN EL T-MEC, DICE COPARMEX

Una mayor inclusión de las Mipymes en las cadenas de proveeduría de Norteamérica, así como garantizar seguridad y certeza jurídica son algunos de los temas que la Coparmex pondrá sobre la mesa en las consultas que se lleven a cabo rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Juan José Sierra Álvarez, presidente del organismo que representa a más de 36 mil negocios, busca que la realidad de los 71 centros empresariales se vea reflejada en un documento que entregarán a la Secretaría de Economía y al equipo negociador del Cuarto de Junto, que cabildea desde Washington con líderes laborales, sindicales y de diferentes sectores económicos.

Fuente: El Sol de México [Leer nota completa]

Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 15 al 19 de Septiembre 2025
Tiempo de lectura 5 min.