Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 24 al 28 de Marzo 2025

Tiempo de lectura 5 min


NORTE

DE SER CULPABLES, QUE CASTIGUEN A EMPRESARIOS QUE DEJAN SIN AGUA A LA POBLACIÓN: COPARMEX LOS MOCHIS

José Ramos Ortiz dijo que debe investigarse si se colocaron bombas para jalar agua de tomas principales.

Las acusaciones de la población de que empresas dejaron sin agua a los usuarios del puerto de Topolobampo por colocar bombas para jalar el líquido de las tomas principales, deben de investigarse y de comprobarse que se cometió la irregularidad aplicar las sanciones que marca la ley, afirmó el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte.


Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


“OBSTACULIZA LA MOVILIDAD”: COPARMEX, EN CONTRA DEL ALCOHOLÍMETRO EN LA CARRETERA LOS MOCHIS-TOPO

El presidente de la Coparmex en Los Mochis consideró que deben revisarse los puntos del operativo, al considerar que en la carretera rumbo al aeropuerto es inapropiada su instalación.


La instalación del Operativo Alcoholímetro en el municipio de Ahome es una buena medida para evitar accidentes, pero ponerlo en el entronque de la carretera Los Mochis-Topolobampo al aeropuerto trastoca la movilidad de los viajeros, opinó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Mochis, José Ramos Ortiz.


Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


“LOS PUNTOS DEL ALCOHOLÍMETRO SE PONEN POR ESTRATEGIA Y ESTADÍSTICA”: TRÁNSITO AHOME RESPONDE A COPARMEX

El director de la corporación indicó que hasta el momento ese punto les ha dado buenos resultados y que por lo pronto seguirá colocándose en la Mochis-Topolobampo:


Luego de que algunos sectores productivos señalaron que la colocación del operativo Alcoholímetro en algunos puntos del municipio, como la carretera Los Mochis-Topolobampo, dan mala imagen a los turistas y trastoca los tiempos para quienes tienen que entrar o salir de la ciudad, la Dirección de Tránsito Municipal de Ahome indicó que no hay planes de quitarlo o cambiarlo de lugar.


Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


LA SENADORA PALOMA SÁNCHEZ EXIGE DECLARAR EMERGENCIA POR SEQUÍA EN SINALOA

La senadora del PRI Paloma Sánchez Ramos alzó la voz desde el Senado de la República para exigir atención inmediata a la grave crisis de sequía que enfrenta el estado de Sinaloa, agravada por la indiferencia del gobierno federal.


Consciente de las consecuencias sociales, económicas y humanas que esta emergencia representa, la senadora hizo un llamado claro y directo a las autoridades, que se suma a un punto de acuerdo presentado por ella en el Senado para declarar la emergencia por sequía en su estado: “¡Es momento de poner en el centro a las y los sinaloenses que están viviendo las consecuencias de la falta de agua!”


Fuente: Debate [Leer nota completa] 


BACHEAN LA MÉXICO 15 EN EL TRAMO DE EL CARRIZO

En atención al mal estado en el que se encuentran muchos tramos de la carretera Internacional México 15, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes inició con los trabajos emergentes de bacheo.


Sobre ello, Jaime Romero Barrera, secretario de Obras Públicas del municipio de Ahome especificó que estas acciones están enfocadas en atender el área de El Carrizo.


“Tengo entendido que el bacheo es por Chihuahuita, son trabajos que hace la SCT y todavía no tenemos el reporte hasta donde será atendido, tengo entendido que será hasta la caseta de San Miguel pero pues no tenemos ahorita la información puntual”, indicó.


Fuente: Debate [Leer nota completa]


COLUMNAS LOCALES


EDITORIAL

POR EL CAMPO

Los problemas no son menores para el campo sinaloense, por lo que esta elección en la CAADES debe ser ejemplo de unidad y de confianza, y no de conflicto.


Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]


OJO INDISCRETO

TOMAS CHÁVEZ

TIRADERO DE AGUA SIGUE PESE A ESCASEZ

Con todo y la extrema sequía que se vive en la entidad, en los drenes pluviales, el personal de Aseo del Ayuntamiento ha encontrado encharcamientos, lagunas y hasta agua corriente, evidencias de algunas posibles fugas de agua potable o aguas negras que deben ser solucionadas antes de la posible llegada de las precipitaciones, si es que se dan.


Fuente: Debate [Leer opinión competa]


MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO

ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

SIEMPRE VÍCTIMA

Victimizarse como excusa, es renunciar a la dignidad, al derecho y obligación de luchar, renunciar a la autoaceptación, a la autoestima y a la adecuada autovaloración.


La persona que se coloca como eterna víctima, consciente o inconscientemente, acepta minimizarse, se declara sometida, doblegada, menospreciada, lo que siempre será indigno; será una salida falsa sin destino esperanzador, sin respeto ni autorrespeto.


Fuente: Debate [Leer opinión competa]


CENTRO Y SUR

COPARMEX INSISTE EN UNA LEY DE PLANEACIÓN ECONÓMICA A LARGO PLAZO QUE SEA TRANSEXENAL: MARTHA REYES ZAZUETA

La actual presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sinaloa, Martha Reyes Zazueta, hizo énfasis que la asociación empresarial ha sido insistente en que para lograr una mejora económica y una recuperación real se requiere de una ley de planeación económica que sea transexenal, pensar primero en la sobrevivencia, después en la reconstrucción y al final en el fortalecimiento.


Fuente: Debate [Leer nota completa]

EN SINALOA SE INSTALARÁN 3 MIL 868 CASILLAS PARA ELECCIÓN DE CARGOS DEL PODER JUDICIAL

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, detalló que 3 mil 495 serán casillas básicas, 180 contiguas y 13 casillas especiales.


Urgente que gobiernos reconozcan recesión económica y emitan una declaratoria de emergencia que aterrice una estrategia que genere alternativas económicas para los sectores afectados ante la crisis del campo


Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


CANADIENSES INVERTIRÁN CERCA DE MIL 500 MILLONES DE DÓLARES EN PROYECTO MINERO EN CHOIX

El gobernador Rubén Rocha Moya recibió en su despacho a un grupo de representantes de Oroco Resource Group, empresa canadiense que realiza una inversión de mil 488 millones de dólares en un proyecto minero en Santo Tomás, municipio de Choix.


"Este proyecto de Oroco Resource es uno de los 20 proyectos mineros que se encuentran activos en Sinaloa, para la extracción de oro, plata, cobre, plomo, hierro y zinc.


Fuente: Luz noticias [Leer nota completa]


COLUMNAS NACIONALES


JUEGOS DE PODER

LEO ZUCKERMANN

LA FELICIDAD, LA FELICIDAD

Si me permite, apreciado lector, quisiera empezar esta columna haciéndole una pregunta. Piense usted en su vida actual y evalúela en su conjunto utilizando la imagen de una escalera, donde la mejor vida posible se califica con un diez y la peor con un cero.

¿Qué calificación le pondría usted a su vida?


Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]

ESTRICTAMENTE PERSONAL

RAYMUNDO RIVA PALACIOS

NOS CAMBIARON DE PRIORIDAD

Los cárteles de las drogas mexicanos, por sus exportaciones de fentanilo, son considerados como una de las mayores amenazas para la seguridad de EU, de acuerdo con la Evaluación Mundial de Amenazas.


Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]


COORDENADAS

ENRIQUE QUINTANA

ARANCELES: ‘QUE DIOS NOS AGARRE CONFESADOS’


Donald Trump confirmó que sus advertencias sobre la imposición de aranceles no eran simples amenazas y firmó ayer una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25 por ciento a todos los autos importados por Estados Unidos, a partir del próximo 2 de abril.


El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se encontraba en Washington negociando con su homólogo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, sobre este delicado tema.


Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]


NACIONAL E INTERNACIONAL

ARANCELES A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ PROVOCARÁN DESEMPLEO: COPARMEX

La Coparmex advirtió que los aranceles a la industria automotriz provocarán desempleo, por lo que exigió al gobierno mexicano defender el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco del T-MEC y buscar mecanismos para contrarrestar las afectaciones derivadas de estos aranceles.


“La imposición de un arancel del 25% a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos representa una amenaza directa para la industria automotriz de la región”, afirmó la Coparmex.


Fuente: El Economista [Leer nota completa]


ARANCELES A AUTOS AMENAZA A LA INDUSTRIA MEXICANA: COPARMEX; GENERA INESTABILIDAD COMERCIAL Y PONE EN RIESGO EMPLEOS, AFIRMA

La imposición de un arancel adicional de 25% a los automóviles y autopartes mexicanas de exportación afectan la competitividad, generan inestabilidad comercial y amenazan a la industria al poner en riesgo empleos en toda la cadena de valor, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).


“La imposición de un arancel del 25% a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos representa una amenaza directa para la industria automotriz de la región”. Sin embargo, “el futuro de México no puede estar sujeto a decisiones unilaterales”.


Fuente: El Universal [Leer nota completa]


EBRARD: MÉXICO BUSCA REBAJAS EN ARANCELES


Ante las imposiciones de Trump, el gobierno federal negociará que los productos nacionales obtengan un mejor precio final en EU que los de cualquier otro país


Para enfrentar los aranceles impuestos por Donald Trump, el gobierno de México negocia la creación de un sistema de preferencia para que los productos nacionales tengan un descuento en las tarifas.


Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que cualquier otro país, como Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otro país que también exporta a Estados Unidos. Ése es el sistema de preferencias que nos ha pedido la Presidencia (Claudia Sheinbaum) que organice”, detalló en la conferencia matutina en Palacio Nacional.


Fuente: Excelsior [Leer nota completa]​

SHEINBAUM DARÁ UNA "RESPUESTA INTEGRAL" A LOS ARANCELES DE TRUMP DESPUÉS DEL 2 DE ABRIL


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que dará una respuesta integral a los aranceles de Estados Unidos, después de que la víspera su homólogo Donald Trump anunciara tarifas del 25% a los autos y camiones ligeros a partir de la próxima semana.


"El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta situación y eso no quiere decir que se cierran las puertas del trabajo con Estados Unidos", dijo Sheinbaum en su conferencia la "Mañanera del pueblo".


Fuente: El Economista [Leer nota completa]


Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 17 al 21 de Marzo 2025
Tiempo de lectura 5 min