Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 26 al 30 de Mayo 2025

Tiempo de lectura 5 min.


NORTE

¿TIENES UNA EMPRESA? COPARMEX LOS MOCHIS INVITA A LA ESCUELA DE NEGOCIOS

José Ramos Ortiz, presidente del organismo empresarial informó que este jueves 29 de mayo inicia con la capacitación.

Por séptima ocasión, Coparmex delegación Los Mochis pone a disposición de aquellos empresarios que buscan consolidar y hacer creer sus marcas, servicios y productos la Escuela de Negocios. 

Leer resumen completo

SE AGOTA EL TIEMPO PARA EL PAGO DE UTILIDADES; EL VIERNES VENCE EL PLAZO A PERSONAS MORALES: COPARMEX

El presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte confió que los patrones que generaron utilidades, cumplirán con el reparto.

A las empresas que generaron utilidades y están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria como personas morales está por agotarse el tiempo para el reparto de esta prestación a sus trabajadores, pues vence el próximo viernes 30 de mayo, informó José Ramos Ortiz. 

 Fuente: Línea Directa [Leer nota completo

ANALIZAN REGRESO DE RUTA AÉREA ENTRE LOS MOCHIS Y MAZATLÁN POR INSEGURIDAD VIAL

Esta iniciativa busca ofrecer una alternativa de transporte más segura para turistas y viajeros que actualmente evitan la carretera por temor a incidentes.

La inseguridad en las carreteras de Sinaloa, particularmente en el tramo Culiacán-Mazatlán, ha generado preocupación en el sector empresarial del norte del estado, al grado de que se está analizando la posibilidad de reactivar los vuelos entre Los Mochis y Mazatlán como una alternativa de transporte más segura para turistas y ciudadanos.

Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa


COLUMNAS LOCALES

MALECÓN 

EL CENTINELA  

MOVIÉNDOLE EL NIDO AL ÁGUILA

Quién sabe qué mosco le picó al Diputado Sergio Torres Félix, que en las últimas semanas ha destacado en el Congreso del Estado por dárselas de verdugo de diferentes personajes de la vida pública, y ahorita está a comal y metate contra el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina.

Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]

OJO INDISCRETO

TOMAS CHÁVEZ

POLÉMICAS EN CIERRES DE CAMPAÑA

Llegó la fecha del cierre de campañas de los aspirantes a: jueces, magistrados y ministros e inicia la cuenta regresiva para la elección que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de junio, con el aumento de las polémicas que se han suscitado  desde que se aprobó la reforma judicial. En el Congreso de la Unión, la senadora sinaloense Imelda Castro sostuvo una fuerte discusión descalificando a los priistas y panistas que pretende boicotear la elección llamando a no votar.

 

Fuente: Debate [Leer opinión competa]


MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO

ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

¿ANTE QUIÉN RESPONDE EL PODER JUDICIAL?

Los miembros del poder judicial llegan a ocupar sus posiciones, con base principalmente en su preparación, capacidad e integridad, mientras que los de los otros dos poderes, lo pueden hacer por su carisma y sus habilidades comunicativas.

Por ello, los gobernantes, diputados y senadores, responden al pueblo, mientras que los juzgadores, solamente al derecho y a la justicia.  

 

Fuente: Debate [Leer opinión competa]


CENTRO Y SUR 

COPARMEX GUASAVE EXIGE A CFE SERVICIO DE CALIDAD ANTE APAGONES

Érick Mena dice que los comerciantes sufren pérdidas en sus productos y en el hogar algunos aparatos salen dañados.

Ante los recientes y recurrentes apagones que se han estado presentando en días pasados y que han estado afectando el centro de la ciudad y algunas colonias, la Confederación Patronal de la República Mexicana en Guasave ha lanzado un enérgico llamado a la Comisión Federal de Electricidad para que mejore la calidad de su servicio, expresó Érick Mena Sandoval, presidente de este organismo empresarial.

 Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]

COPARMEX GUASAVE PIDE DIÁLOGO ANTES DE TOMAR MEDIDAS CONTRA EMPRESAS DEUDORAS

Luego de que el tesorero municipal de Guasave señalara que existen grandes empresas con adeudos fiscales, el presidente de Coparmex, Érik Mena Sandoval, pidió que antes de presentar cualquier iniciativa, las autoridades busquen el diálogo con el sector empresarial.

Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]

PRODUCTORES DE SINALOA ENFRENTAN CRISIS PORSEQUÍA, PRECIOS BAJOS Y LA FALTA DE ORDENAMIENTOS DE LOS MERCADOS

La severa sequía, los precios bajos con altos costos de producción, los bajos rendimientos por el estrés hídrico y la falta del ordenamiento de los mercados, son factores negativos que están ocasionando que los agricultores de Sinaloa atraviesan por una situación difícil en el campo.

Fuente: Debate [Leer nota completa]


COLUMNAS NACIONALES

JUEGOS DE PODER

LEO ZUCKERMANN

DESORDEN

No son buenos días para la República. El clima político-económico se ha deteriorado. Comienza a instalarse la idea que este gobierno no puede resolver los múltiples problemas que enfrenta.

Para empezar, está la economía.

Ayer, el Banco de México recortó sus previsiones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año colocándolo en 0.1%, es decir, nada. Para 2026, el pronóstico del banco central es un escaso 0.9 por ciento.

Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]

ESTRICTAMENTE PERSONAL 

RAYMUNDO RIVA PALACIOS

LOS 120 MILLONES DE DÓLARES QUE ROMPIERON UN PACTO

En mayo de 2018, el presidente Enrique Peña Nieto hizo un pacto con el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador: no intervendría en la elección y le quitaría combustible a la campaña del aspirante del PRI, José Antonio Meade, a cambio de inmunidad para él y varios de sus cercanos. López Obrador mantuvo el acuerdo secreto y resistió todas las presiones que los radicales en Palacio Nacional y su movimiento ejercieron para buscar meter a Peña Nieto a la cárcel. Esa fue la razón por la que, para darle posibilidades de maniobra, le pidió que se fuera discretamente del país. Ese pacto, hoy en día, parece haberse extinguido, y los poderosos priistas están entrando a un túnel de tormentas judiciales.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]

COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA

LAS RAZONES DEL CRECIMIENTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA

Pareciera un contrasentido lo que sucedió con la inversión extranjera directa en el primer trimestre del año.

De acuerdo con los datos preliminares, México alcanzó un máximo histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, con un flujo de alrededor de 21.4 mil millones de dólares.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]


NACIONAL E INTERNACIONAL

COPARMEX DESPLEGARÁ 215 OBSERVADORES PARA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL; CUBRIRÁ 60% DE DISTRITOS ELECTORALES

Ante la grave situación en que se desarrollan las elecciones judiciales, las cuales presentan improvisación, falta de transparencia, de planeación y una “alteración estructural” al funcionamiento del Estado de derecho, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que estará vigilando el proceso del 1 de junio.


Fuente: El Universal [Leer nota completa]

COPARMEX Y MÉXICO EVALÚA ADVIERTEN RIESGOS EN LA LEY NACIONAL PARA ELIMINAR TRÁMITES BUROCRÁTICOS

México Evalúa y la Confederación Patronal de la República (Coparmex) analizaron la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos (LNETB). Si bien reconocen el esfuerzo del Gobierno por modernizar la gestión pública, advierten que su diseño actual podría comprometer la transparencia, la seguridad jurídica y la calidad regulatoria.


Fuente: Mundo Ejecutivo [Leer nota completa]

BLOQUEOS EN VÍAS DE COMUNICACIÓN HAN DEJADO PÉRDIDA DE 2 MIL MDP A INDUSTRIA

Derivado de los diferentes bloqueos que hay en las vías férreas y algunas carreteras del país, el titular de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), Rodrigo Fernández, afirmó que en promedio se han perdido 2 mil millones de pesos por las afectaciones logísticas generadas por las interrupciones en las cadenas de suministro.


Fuente: Milenio [Leer nota completa]

Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 19 al 23 de Mayo 2025
Tiempo de lectura 5 min.