NORTE
PREOCUPA A COPARMEX LOS MOCHIS QUE SOLICITUD DE DESAFUERO CONTRA GERARDO VARGAS SEA POR MOTIVOS POLÍTICOS
José Ramos alertó sobre la posibilidad de que este procedimiento tenga motivaciones electorales de fondo
La solicitud de declaratoria de procedencia de desafuero en contra del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, presentada por la Fiscalía General del Estado ante el Congreso de Sinaloa, no debe tomarse a la ligera, advirtió José Ramos, presidente de Coparmex Los Mochis.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
LICENCIA DEL ALCALDE DE AHOME ES UN ACTO DE CONGRUENCIA: COPARMEX LOS MOCHIS
Luego de que el presidente municipal de Ahome solicitara licencia para separarse del cargo tras iniciarse un proceso en su contra, el presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos Ortiz, consideró adecuada la decisión y llamó a que las autoridades actúen conforme a la ley.
“Es una acción de congruencia el hecho de pedir licencia por parte del presidente municipal, no debe de desviar su atención a la actividad cotidiana de la presidencia y a su vez con la defensa del proceso que recién inició en su contra”, expresó Ramos Ortiz.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
ES POSITIVO ABRIR EL DIÁLOGO PARA REFORMA EN TELECOMUNICACIONES EN MÉXICO: COPARMEX
El dirigente de los empresarios en Ahome consideró que el dictamen que aprobaron en comisiones vulnera compromisos del TMEC.
En México se requiere un marco legal que impulse la innovación, la digitalización, se amplié la conectividad y se simplifiquen los procesos, pero el dictamen emitido por senadores que reforma la Ley de Telecomunicaciones no lo contemplaba, por ello es positivo que se haya detenido y que se abra el diálogo, declaró José Ramos Ortiz.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
COLUMNAS LOCALES
EDITORIAL
A LARGO PLAZO
Los gobiernos municipales de Sinaloa cumplieron con los plazos para presentar cada uno su Plan Municipal de Desarrollo, en el que se establecen las metas que se pretenden alcanzar en el plazo de tres años.
Y cada municipio ha atendido las necesidades que enfrentan sus comunidades, pero también, los proyectos personales de quienes están al frente de la administración.
Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]
OJO INDISCRETO
TOMAS CHÁVEZ
SALE GERARDO DE LA ALCALDÍA
Ante el inminente desafuero el alcalde ayer por la tarde el alcalde Gerardo Vargas Landeros pidió licencia al cabildo para separarse de su puesto en forma provisional para defenderse y en su lugar se designó a la regidora Rosa Margarita Velázquez como alcalde provisional.
Mientras tanto en Culiacán en el Congreso del Estado seguía el proceso de desafuero y destitución en su contra e incluso empezó a circular una copia del dictamen, que solo faltaba que lo avalara el pleno de los diputados con su votación en la que se contemplaba la designación de un alcalde sustituto.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Y LOGRÓ LA UNIÓN
En la Segunda Guerra Mundial, la gran mayoría de las naciones se unieron para enfrentar al enemigo común: los alemanes y los japoneses y justamente esa unión logró derrotarlos. Hoy, por fortuna no hay un enfrentamiento bélico generalizado, pero sí lo hay comercial y quien se presenta como el enemigo común es los EU que está logrando unir al mundo, si, unirlos, pero no en su favor.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
CENTRO Y SUR
OPERATIVOS Y PRESENCIA DEL GRUPO INTERINSTITUCIONAL DEBEN PERMANECER EN MAZATLÁN: COPARMEX
Los operativos de seguridad que se implementan en Mazatlán con motivo de las vacaciones de Semana Santa y de Pascua han dado buenos resultados porque han permitido que los turistas lleguen a este destino y disfruten de los atractivos y las actividades que ofrece la ciudad y el área rural, por lo que la estrategia debe continuar más allá del periodo de descanso, consideró la presidenta de Coparmex Mazatlán, Verónica Judith Estrada Osuna.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
PESE A BAJAS VENTAS, EMPRESARIOS GUASAVENSES SE PREPARAN PARA CUMPLIR CON EL REPARTO DE UTILIDADES
Aunque las ventas no han repuntado como en años anteriores, los empresarios en Guasave se preparan para cumplir con la entrega de utilidades a sus trabajadores, afirmó Jorge Cazares Bojórquez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).
El líder de este sector sostuvo que a pesar de las dificultades el compromiso se mantiene firme, pues es un esfuerzo que los empresarios hacen año con año para retribuir el trabajo de sus colaboradores, quienes esperan este ingreso adicional como un reconocimiento a su labor.
Fuente: Línea Directa[Leer nota completa]
ESCASEZ DE MAÍZ PODRÍA SUBIR SU VALOR Y PRODUCTORES DE SINALOA BUSCAN DEFENDER LA COSECHA
En medio de un ciclo agrícola atípico marcado por una drástica caída en la producción de maíz en Sinaloa, la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente (AARSP) aseguró que aprovechará este escenario para gestionar mejores precios en beneficio de los productores locales.
El presidente del organismo, Teodoro López Menchaca, afirmó que la AARSP ya trabaja en negociaciones para lograr el mejor valor posible para la cosecha de este año, que se estima será un 60 por ciento inferior a la de ciclos anteriores.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
OFICIAL: CONGRESO DE SINALOA APRUEBA EL DESAFUERO DE GERARDO VARGAS Y GENARO GARCÍA POR CASO PATRULLAS
En el Congreso del Estado de Sinaloa, por unanimidad, los 39 diputados presentes votaron a favor de la solicitud de Declaratoria de Procedencia -o desafuero-contra Gerardo Vargas Landeros y Genaro García Castro, por lo que retiraron el fuero a ambos para que sean investigados por el arrendamiento presuntamente irregular de 126 unidades de Seguridad Pública por un monto poco mayor a los 171 millones de pesos.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
JUEGOS DE PODER
LEO ZUCKERMANN
ZEDILLO VS. SHEINBAUM
Me encanta el debate que está ocurriendo entre el expresidente Ernesto Zedillo y la presidenta Claudia Sheinbaum. Resulta muy positivo para la democracia este tipo de ejercicios. Si se hace con argumentos, no con ataques personales, los ciudadanos salimos ganando en términos de rendición de cuentas. Podemos ver la defensa tanto de las políticas públicas del gobierno actual como las de pasados.
Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RAYMUNDO RIVA PALACIOS
SÍ, SU LEY BUSCA LA CENSURA
La Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión sí es un documento que atenta contra las libertades y censor, escribe Raymundo Riva Palacio.
La última mañanera de abril mostró dos caras de la presidente Claudia Sheinbaum. Por un lado, la exasperación porque su intento marrullero para colar una ley de telecomunicaciones y radiodifusión centralista, autoritaria y de control social y político, no pasó desapercibido pese al ruido ensordecedor de otros temas en la opinión pública. Y por el otro, que los argumentos contra la crítica que la denunciaba como un intento de censura para minar la libertad de expresión, se caen bajo el propio peso de sus falsas conclusiones.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
EL CAMPO: UN ‘MILAGRO’ QUE NO SE REPETIRÁ
La presencia de sequía en diversas partes del territorio ha sido uno de los factores clave que ha afectado negativamente al sector agropecuario mexicano.
El sector agropecuario salvó a la economía mexicana en el primer trimestre de este año.
El sector industrial cayó en ese periodo a una tasa de -0.3 por ciento trimestral; el sector terciario, que incluye comercio y servicios, quedó en cero. Pero el sector primario creció en 8.1 por ciento.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
INFORMALIDAD, BAJA PRODUCTIVIDAD Y POCA PARTICIPACIÓN DE MUJERES, RETOS DEL MERCADO LABORAL: COPARMEX; EXIGE SOLUCIONES URGENTES
El mercado laboral mantiene problemas como el alto nivel de informalidad y el decrecimiento de la productividad, entre otros que impiden el desarrollo inclusivo y competitivo, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
A través de un comunicado, el organismo patronal expuso que “a pesar de los avances, persisten desafíos que exigen soluciones urgentes y acciones concertadas”.
Fuente: El Universal [Leer nota completa]
MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS VIVEN INDIGNAMENTE Y ESTUDIAN EN ESCUELAS SIN AGUA: COPARMEX; UNO DE CADA 10 VIVE EN POBREZA EXTREMA, ADVIERTE
En México no se puede hablar de desarrollo, justicia o crecimiento sostenible mientras millones de menores viven en pobreza o enfrentan condiciones indignas para aprender, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
De acuerdo con cifras oficiales “cuatro de cada 10 menores viven en condiciones de vulnerabilidad, y uno de cada 10 lo hace en pobreza extrema. La infancia más pequeña —de 0 a 5 años— es la que enfrenta mayores carencias de seguridad social y acceso a servicios de salud”.
Fuente: El Universal [Leer nota completa]
EU EXENTA DE ARANCELES A MÉXICO EN AUTOPARTES; SHEINBAUM CELEBRA
El gobierno de Donald Trump dio un giro en la aplicación de aranceles a México al exentar a las autopartes mexicanas del pago de tarifas debido al tratado comercial que se tiene entre ambos países y Canadá, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, quien celebró esta medida.
"Ayer hubo una muy buena noticia para México, ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP, en donde las autopartes mexicanas que se producen en México tienen cero aranceles, hubo demasiadas noticias ayer y no se valoró", dijo Sheinbaum en su conferencia de este viernes en la que se anunció una nueva inversión en el país.
Fuente: Excelsior [Leer nota completa]
PEQUEÑAS EMPRESAS CON GRANDES PROBLEMAS: PIDEN PARAR ARANCELES DE TRUMP
La Cámara de Comercio de los Estados Unidos envió una carta urgente a altos funcionarios del gobierno federal, incluyendo al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y al Secretario de Comercio, Howard Lutnick, solicitando la implementación inmediata de un proceso de exenciones arancelarias para proteger a las pequeñas empresas afectadas por los recientes aumentos de aranceles.
“Diariamente recibimos testimonios de pequeños empresarios cuyas posibilidades de supervivencia están en peligro por el reciente aumento de aranceles”, señaló la misiva.
Fuente: El Financiero [Leer nota completa]
PROMOVERÁN EL PLAN MÉXICO EN EL EXTRANJERO
Las secretarías de Economía y de Relaciones exteriores anunciaron la internacionalización del Plan México, con el objetivo de promover y potenciar este proyecto en el extranjero y, de esta forma, atraer más inversiones al país.
Durante el anuncio de la internacionalización del Plan México, que se llevó a cabo en la Cancillería, donde estuvo acompañado por el titular de Economía...