Informativo Semanal, el cual incluye información de lo más destacado de nuestro Centro Empresarial y de Coparmex Nacional.
EMPRESARIOS Y TRABAJADORES LAMENTAMOS LA APROBACIÓN DE UNA REFORMA QUE PONE EN RIESGO LOS AHORROS DE LOS TRABAJADORES Y AFECTA LA TRANSPARENCIA EN EL INFONAVIT
"Leer Comunicado Conjunto aquí!"
ECOS DE LA SEMANA |DEL 17 AL 21 DE FEBRERO DEL 2025
INICIAMOS!! SEMINARIO ACTUALIZACIÓN FISCAL - LABORAL
Se llevo a cabo primer Módulo "ES EL RÉGIMEN SIMPLIFICADO DE CONFIANZA (RESICO) PARA TU EMPRESA" Por Luis Alfonso Osuna.
BOLSA DE TRABAJO COPARMEX
Participamos en la feria de empleo los mochis, empleaT
PRÓXIMOS EVENTOS
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN FISCAL - LABORAL
No se trata de lo que ya sabemos, sino de lo que necesitamos saber ahora. ¡Actualízate y disminuye riesgos Fiscal-Laboral!
"Regístrate aquí!"
COPARMEX INTEGRA
Descubre información empresarial, oportunidad de vínculo, participación y conoce el valor de Ser Coparmex.
"Regístrate aquí!"
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL YA ES PARTE DE LA FISCALIZACIÓN
¿Tu empresa está preparada para enfrentarla?
"Regístrate aquí!"
LEGISLADORES IGNORARON A PATRONES Y A TRABAJADORES EN LA REFORMA AL INFONAVIT: COPARMEX
El líder de los empresarios en Ahome lamentó que se reformara la ley poniendo en riesgo el fondo de los trabajadores.
La reforma al Infonavit en el Senado de la República salió en los mismos términos en que la avalaron los diputados federales, no escucharon las propuestas de la clase patronal y de los trabajadores, criticó el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte.
COPARMEX LOS MOCHIS PIDE A AUTORIDADES NO MINIMIZAR LOS HECHOS VIOLENTOS EN CULIACÁN
"Si yo fuera papá de alguno de esos niños que estaban corriendo en la calle, pensaría dos veces el volverlos a mandar a la escuela", armó José Ramos.
La ola de violencia que azota a Culiacán y el sur de Sinaloa ha generado un clima de incertidumbre y temor entre la población.
Ante esta situación, José de Jesús Ramos Ortiz, presidente de Coparmex Los Mochis, hizo un llamado enérgico a las autoridades para que no minimicen la gravedad del problema y tomen medidas efectivas.
- A partir del próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevé imponer el nuevo arancel del 25% a automóviles importados. Este impuesto también alcanzará a los semiconductores y productos farmacéuticos. La medida impuesta por el líder republicano se suma a los aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio de todo el mundo, que firmó el pasado 10 de febrero y que impactará en la economía de México. Para hablar de estos temas, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Washington con el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el titular de la Representación Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset.
- El pasado 21 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social, que fue aprobado el pasado 13 de febrero por el Senado de la República. Con esto, entran en vigor los cambios aprobados por el Congreso de la Unión.
- Un grupo de 4 mil 224 candidatos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial integra la lista de aspirantes a jueces, magistrados y ministros que participarán en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio. El pasado 21 de febrero el Instituto Nacional Electoral (INE) inició con la impresión de 600 millones de boletas electorales para esta elección. La impresión se pospuso un día, después de que en las listas de aspirantes, entregadas por el Senado, se encontraron inconsistencias como la falta de la fecha de nacimiento de algunos candidatos, la falta de Clave Única de Registro de Población (CURP), el número de contacto, correo y Registro Federal de Electores, los cuales fueron subsanados.
SENADORES
Martes 25
Sesión Ordinaria.
Comisiones Unidas de Seguimiento a la Implementación y revisión del T- MEC y de Economía.
Comisión de Bienestar.
Comisión de Asuntos de la Frontera Norte.
Comisión de Estudios Legislativos, primera.
Miércoles 26
Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Lunes 24
Comisión de Puntos Constitucionales
Martes 25
Sesión Ordinaria.
Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.
Miércoles 26
Comisión de Turismo
Comisión de Transparencia y Anticorrupción
Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
Comisiones Unidas de Energía y Hacienda y Crédito Público.
Análisis y en su caso, votación del dictamen a la Iniciativa del Ejecutivo Federal con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
Comisión de Puntos Constitucionales.
Martes 18
Sesión Ordinaria.
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Aprobación de las opiniones relativas a las iniciativas con proyecto de decreto que se enlistan a continuación:
Se expide la Ley General de Cáncer.
Se expide la Ley General que Asegura el Respeto y la Implementación de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Se expide la Ley General de Aguas y abroga la Ley de Aguas Nacionales.
Se expide el Reglamento de la Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
Comisión de Cambio Climático.
INEGI
Lunes 24
Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC).
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Industria Minerometalúrgica (EIMM) - 1980 en Adelante.
Sacrificio de Ganado en Rastros Municipales - 1989 en Adelante.
Martes 25
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), población de 15 años y más de edad.
Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR).
Jueves 27
Indicadores de Bienestar Autorreportado de la Población Urbana.
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), población de 15 años y más de edad.
Balanza Comercial de Mercancías de México.
Viernes 28
Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT).
Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT).
Cuentas por Sectores Institucionales Trimestrales (CSIT).
Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE).
Estaciones de la Red Geodésica Nacional Pasiva.
BANCO DE MÉXICO
Martes 25
Estado de cuenta del Banco de México.
La balanza de pagos anual 2024.
Resultados de la subasta de valores gubernamentales.
Miércoles 26
Resultados de la subasta de valores del IPAB.
Jueves 27
Información oportuna de comercio exterior.
Viernes 28
Agregados monetarios y actividad financiera.
EFEMÉRIDES
lunes 24
Día de la bandera.
Jueves 27
Día nacional por la inclusión laboral.