Informativo Semanal, el cual incluye información de lo más destacado de nuestro Centro Empresarial y de Coparmex Nacional.
ECOS DE LA SEMANA |DEL 25 AL 29 DE NOVIEMBRE DEL 2024
Curso “Ser Empresario” como una herramienta clave para fortalecer Mipymes y ayudarlas a profesionalizarse por Juan José Sierra Álvarez candidato a presidente de Coparmex Nacional
SE LLEVO ACABO TALLER SELECCIÓN POR COMPETENCIAS
Con: Jorge Almeida, Asesor en gestión inteligente de talento.
COPARMEX presente en el 1er foro internacional y 2do foro nacional ambiental CIUDADES SUSTENTABLES
PRÓXIMOS EVENTOS
Formación Integral COPARMEX, Desarrolla el Talento de Tu Empresa
"No importa en qué etapa estés, tenemos las herramientas que necesitas para crecer"
"¡Quiero saber más!"
EXCEL TALLER BÁSICO
“Sumar y restar es solo el principio, Aprende lo Esencial”
"Más información y registro aquí"
LA RUTA DEL AGRO SEGURO
Protege tu Salud en el uso de Agroquímicos
"Cuidar la tierra empieza con cuidar a quienes la trabajan"
"Regístrate aquí"
RESUMEN DE MEDIOS | PRESIDENTE
EMPRESARIOS EN SINALOA PIDEN PACIENCIA ANTE POSIBLES RETRASOS EN EL PAGO DEL AGUINALDO
El presidente de Coparmex Los Mochis reconoció que este año, el cumplimiento con el pago total de esta prestación enfrentará dificultades.
El aguinaldo, una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores en México, se ha convertido este año en un tema de gran preocupación para el sector empresarial en Sinaloa.
Según José de Jesús Ramos Ortiz, presidente de Coparmex Los Mochis, el pago del aguinaldo enfrentará desafíos debido a las difíciles condiciones económicas que atraviesan muchas empresas, especialmente en localidades como Culiacán.
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas (CADERR), integrado por autoridades federales y empresarios de diversos sectores. Este consejo tiene como meta, para 2030, aumentar en un 10% el contenido local y regional de las exportaciones industriales, fortalecer corredores industriales y Polos de Bienestar mediante proyectos, inversión mixta e infraestructura, además de impulsar programas de educación técnica y dual. También trabajará en reducir los tiempos de inversión y aplicar incentivos fiscales específicos para fomentar el desarrollo regional. El CADERR se reunirá trimestralmente bajo la presidencia de Sheinbaum y se alineará con iniciativas nacionales clave.
- El Senado aprobó la reforma constitucional que elimina siete órganos autónomos, incluidos el INAI, Cofece, IFT, Coneval, CRE, CNH y Mejoredu. La reforma fue enviada a los Congresos estatales para su ratificación, requiriendo la aprobación de 17 estados para que entre en vigor.
- HR Ratings cambió la perspectiva de la calificación soberana de México de estable a negativa debido al débil desempeño económico. La agencia mantuvo la calificación de largo plazo en HR BBB+ (G) y la de corto plazo en HR3 (G). Se estima que el crecimiento económico de México será de 1.4% en 2024 y 1.1% en 2025, cifras inferiores a las proyecciones de la Secretaría de Hacienda. Aunque se anticipa una reducción del déficit fiscal, HR Ratings advierte que el bajo nivel de inversión en capital podría impactar negativamente el desempeño económico del país.
CÁMARA DE SENADORES
Martes 3
Sesión Plenaria.
Comisión especial de seguimiento e impulso al corredor interoceánico del istmo de Tehuantepec.
Comisión de Relaciones Exteriores.
Comisión de Derechos Humanos.
Comisión de Reforma Agraria.
Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC.
Comisión de Asuntos de la Frontera Norte.
Comisiones Unidas de Salud y Estudios Legislativos.
Miércoles 4
Sesión Plenaria.
Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
Comisión de turismo.
Comisiones Unidas de Economía; Relaciones Exteriores Norte; y de Desarrollo Regional.
Jueves 5
Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Lunes 2
Comisión de Marina.
Comisión de Diversidad.
Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento.
Comisión de Vivienda.
Martes 3
Sesión Ordinaria.
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Comisión de Defensa Nacional.
Comisión del Deporte.
Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres.
Comisión de Relaciones Exteriores.
Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Comisión de Relaciones Exteriores.
Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Comisión de Radio y Televisión.
Comisión de la Frontera Norte.
Comisión de Comunicación y Transportes.
Comisión de Educación.
Comisión de Comercio y Competitividad.
Miércoles 4
Sesión Ordinaria.
Comisión de Asuntos Migratorios.
Comisión de Bienestar.
Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Comisión de Cultura y Cinematografía.
Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo.
Comisión de Educación.
Comisión de Ganadería.
Comisión de Infraestructura.
Comisión de Turismo.
Comisión del Federalismo y Desarrollo Municipal.
Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
INEGI
Lunes 2
Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE).
Cuentas Económicas y Ecológicas de México.
Cuentas por Sectores Institucionales Anuales (CSIA).
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Martes 3
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF).
Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP).
Miércoles 4
Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF).
Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF).
Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros.
Sistema de Indicadores Cíclicos.
Jueves 5
Cuadros de Oferta y Utilización (COU) 2018.
Viernes 6
Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE).
Reporte del registro de la industria automotriz de vehículos ligeros. Noviembre de 2024.
Valor Agregado de Exportación de la Manufactura Global (VAEMG).
BANCO DE MÉXICO
Lunes 2
Remesas con el exterior, octubre 2024.
Martes 3
Estado de cuenta del Banco de México.
Miércoles 4
Resultados de la subasta de valores del IPAB
EFEMÉRIDES
Lunes 2
Día Mundial de la Alfabetización Informática.
Martes 3
Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Miércoles 4
Día Internacional de los Bancos.
Jueves 5
Día Internacional del Suelo.
Sábado 7
Día Internacional de la Aviación Civil.
Domingo 8
Día Nacional de la Nochebuena.