Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 09 al 13 de Diciembre 2024

Tiempo de lectura 5 min.

NORTE

COPARMEX PROPONDRÁ REDUCCIÓN DE JORNADAS LABORALES Y AUMENTO DE AGUINALDO PARA 2025

Como parte de un proyecto a futuro, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) evalúa la posibilidad de proponer una reducción en las jornadas laborales y un incremento del aguinaldo a 30 días ante los Diputados y Senadores de Sinaloa.

José Ramos, Presidente de Coparmex Los Mochis, explicó que la estrategia consiste en que cada año se realice un aumento del 2.5 por ciento hasta alcanzar la meta de 30 días en un plazo determinado, para permitir a las empresas la oportunidad de adaptarse a estos cambios.

Fuente: Imagenmedia Noticias [Leer nota completa]


ESTOS SON LOS TRES GRANDES PROYECTOS INDUSTRIALES QUE IMPULSARÁN LA ECONOMÍA EN SINALOA

El estado de Sinaloa se ha caracterizado por ser una de las entidades de la República Mexicana que ha contado con grandes aportes económicos, debido a la llegada de empresas nacionales y extranjeras, que apuestan para ayudar a la creación de miles de empleos.

Es por eso que en el 2025, el norte de Sinaloa se prepara para un crecimiento económico, del cual no se tienen precedentes, donde grandes empresas transformarán la región para siempre.

Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]


¡LLAMAN A EMPRESARIOS SINALOENSES A APROVECHAR EL 100% DE DESCUENTOS EN MULTAS POR NO PAGO DEL IMPUESTO SOBRE NÓMINAS!

Autoridades de Recaudación de Rentas del Gobierno del Estado hicieron un llamado a los empresarios sinaloenses y a sus contadores a fin de que aprovechen el descuento del 100 por ciento que se está aplicando en recargos, multas, honorarios y gastos por pago del Impuesto Sobre Nómina.

El jefe de la oficina local de Recaudación de Rentas, Cutberto Ríos Beltrán, dijo que este descuento fiscal es muy importante pero no lo están aprovechando los empresarios de Sinaloa.

Fuente: Altavoz [Leer nota completa]


IMSS DETERMINA QUE BONOS DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA ES UNA PRÁCTICA FISCAL INDEBIDA

El pago de los bonos de puntualidad y asistencia que se otorga a los trabajadores en algunas empresas de México es un incentivo opcional, pero que tiene como objetivo motivar a los empleados a no llegar tarde o faltar a sus centros de trabajo, estos bonos se integran a la nómina y son gravados con el Impuesto Sobre la Renta, informó el presidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Los Mochis.

No obstante, José Eleazar Iribe León manifestó que los bonos de puntualidad y asistencia son considerados ingresos adicionales, por lo que no se computaban dentro del Salario Base de Cotización (SBC), que es el que se toma en cuenta para el cálculo de las cuotas obrero patronales que se pagan al Instituto Mexicano del Seguro Social, sin embargo desde finales del mes de noviembre esto cambió y ahora estos incentivos son considerados como práctica fiscal indebida y afectará a los patrones.

Fuente: Altavoz [Leer nota completa]


COLUMNAS LOCALES

EDITORIAL

LA PRINCIPAL VIOLENCIA

La privación ilegal de la libertad es un delito que explota e impacta hacia muchas personas, donde la víctima no es sólo la persona que es plagiada, sino su gente cercana.

Una desaparición es una agonía eterna para los familiares. Es un impacto imborrable en los niños involucrados, que siempre hay, como parte de la familia y que ven cómo su mamá, su papá, su hermana o su hermano destinan su vida entera a la búsqueda del ser querido.

Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]


OJO INDISCRETO

TOMAS CHÁVEZ

SINALOA LATE FUERTE

Si bien la presidenta Claudia Sheinbaum “bateó” la petición de COPAMEX-Sinaloa de otorgar 3 mil 500 millones de pesos a las empresas y condonar o retrasar el pago de impuestos, cuotas del IMSS y pago a la CFE, el gobernador del estado Rubén Rocha puso en marcha el programa “Sinaloa Late” con el que se apoya a pequeñas y medianas empresas y a los músicos, para paliar las pérdidas económicas provocadas por la violencia.

Con el programa se beneficia a comerciantes y restauranteros de: Culiacán, El Dorado, Navolato, Elota, Cosalá y San Ignacio, con apoyos económicos directos y financiamiento y a 43 representantes de bandas musicales y mariachis.


 

Fuente: Debate [Leer opinión completa]


MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO

ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

NUESTROS DERECHOS

Nuestra carta magna ha recibido reconocimientos internacionales, podríamos armar que a México no le faltan leyes, sino que le sobran servidores públicos corruptos e ineptos; hacen falta los que estén dispuestos a hacer que se cumpla la ley, al igual que mecanismos para que el mismo gobierno las cumpla.

Tenemos derecho a la alimentación, pero ¿quién y cómo se logrará satisfacer este derecho?, ¿y el derecho a la vivienda?, ¿a la salud?, ¿y el derecho a la educación?, ¿a la seguridad?


Fuente: Debate [Leer opinión completa]


CENTRO Y SUR

ABRE LAS PUERTAS EL CONGRESO DE SINALOA A LOS CIUDADANOS PARA HACER INICIATIVAS DE LEY

Todos los ciudadanos pueden acudir a recibir apoyo técnico para elaborar sus iniciativas de ley que buscan entregar al Congreso del Estado, que este jueves se inauguraron las ocinas de Atención Ciudadana y Asesoría Parlamentaria, que están dentro de las instalaciones del Poder Legislativo en Culiacán.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política estuvo acompañada de los líderes de Coparmex, Martha Elena Reyes Zazueta; Laura Guzmán Torrontegui, de Canirac y Sergio Álvarez Torres de Canacintra, destacó que Sinaloa es uno de los pocos estados donde la Constitución permite que cualquier ciudadana, y ciudadano pueda presentar iniciativas de ley, y esta nueva ocina servirá para brindar el apoyo técnico necesario en ese proceso.


Fuente: Debate [Leer nota completa]

EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL APOYARÁ A EMPRESARIOS SINALOENSES

Después de que líderes de diversas cámaras empresariales y diputados sinaloenses pidieran el apoyo de autoridades federales para solventar la crisis económica, el  Instituto Mexicano del Seguro Social determinó ofrecer medidas de apoyo emergente. 

Se ofrecieron una serie de benecios para todas aquellas empresas que hayan cumplido con sus obligaciones en tiempo y forma y demuestran una disminución en su actividad a partir del 9 de septiembre, explicó Martha Reyes, líder de Coparmex en Sinaloa.


Fuente: Debate [Leer nota completa]


DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES SIGUEN EN SINALOA: CEAIP

El pleno de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa (Ceaip) señaló que ante la publicación de la reforma de simplificación administrativa federal que elimina al INAI y da un plazo para que los gobiernos estatales hagan lo propio con los organismos de transparencia en el país, los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales seguirán vigentes en el estado hasta en tanto se reformen las leyes en Sinaloa.​

Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]

AVALAN REFORMA EN SINALOA QUE OBLIGA A USAR EL LENGUAJE INCLUYENTE EN EL PODER LEGISLATIVO

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado que armoniza de manera integral el lenguaje incluyente en el marco jurídico de este Congreso, a n de garantizar el pleno ejercicio del derecho a la igualdad de oportunidades con equidad de género. 

Con ello se establece la obligación de incluir un lenguaje oral y escrito incluyente, no sexista, con carácter imperativo, con lo que se da lugar a eliminar una forma de discriminación y aportando al fortalecimiento de un modelo de sociedad igualitario, y al mismo tiempo al cumplimiento del artículo 4 constitucional que reconoce de manera expresa la igualdad entre mujeres y hombres.

Fuente: Debate [Leer nota completa]

EL PAGO DE AGUINALDOS REACTIVA LAS VENTAS EN EL COMERCIO DE CULIACÁN: CANACO

El pago de los aguinaldos a los trabajadores ya se está reflejando en las ventas para la compra de los regalos para Navidad y Año Nuevo en el comercio de Culiacán, informó la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) local, Guadalupe Zavala Yamaguchi.

En los últimos días se han visto muy concurridas de clientes las plazas comerciales y los establecimientos del centro de la ciudad, y de seguir esta afluencia se pretende lograr un incremento del 90 por ciento en las ventas durante el mes de diciembre, confió la líder camaral.

 Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


COLUMNAS NACIONALES

JUGOS DE PODER 

LEO ZUCKERMANN

EN SEGURIDAD, YA NO PUEDE HABER PRETEXTOS

Que si la culpa fue de Felipe Calderón. Que se debe a la decadencia por el neoliberalismo. Que si la Guardia Nacional debe estar bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional. Que hay que dar abrazos y no balazos. Que los homicidios van a la baja. Que…

La sociedad ya está harta de escuchar estos pretextos.

En materia de seguridad, demandamos resultados.

Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]


ESTRICTAMENTE PERSONAL 

RAYMUNDO RIVA PALACIOS

UN EMBAJADOR CON HISTORIA NEGRA

Ronald Johnson, para efectos prácticos, se convirtió en un procónsul en El Salvador. Que sirva esto en México como un comportamiento que no debemos permitir.

Donald Trump no está dejando espacio para la interpretación. Hizo a un lado a Kari Lake, una fanática y extremista, para el cargo de embajadora en México, y optó por Ronald Johnson, un coronel retirado que también trabajó para la Oficina de Ciencia y Tecnología de la CIA...

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]



COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA

LA REFORMA FISCAL A ESCENA

Fue aprobado esta semana el Presupuesto para el 2025 y con ello se culmina todo el proceso de autorización del Paquete Económico para el próximo año.

Pocos habrían apostado a que los mercados y los inversionistas le hubieran dado luz verde a la propuesta fiscal para el próximo año prácticamente sin sobresaltos.

Pareciera un milagro guadalupano.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]


NACIONAL E INTERNACIONAL

COPARMEX PIDE AL GOBIERNO QUE EVITE LA ‘EXTORSIÓN FISCAL’ A EMPRESAS

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió este lunes al Gobierno evitar una “extorsión fiscal” a empresas, en especial hacia las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

La petición se da en el marco de la aprobación del próximo Paquete Económico para 2025 en el Congreso, el cual incluye la perspectiva de ingresos gubernamentales, los gastos, impuestos y derechos, así como en la narrativa de la presidenta Claudia Sheinbaum de mayor fiscalización y persecución de la evasión fiscal. 

Fuente: Forbes México [Leer nota completa]


COPARMEX URGE A ESTRATEGIA CONJUNTA ANTE REVISIÓN DEL TMEC EN 2026

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha lanzado un llamado urgente al Gobierno y al sector privado para desarrollar una estrategia conjunta ante la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), programada para 2026. 

Esta organización, que representa a más de 36,000 empresas a nivel nacional, considera que la revisión del tratado es tanto un desafío como una oportunidad para impulsar el desarrollo económico del país, especialmente en el contexto del 'nearshoring' o relocalización de cadenas de suministro.

Fuente: Debate [Leer nota completa]


JUAN JOSÉ SIERRA: COPARMEX SALIÓ MÁS FORTALECIDO TRAS SU ASAMBLEA ELECTIVA

El presidente electo del sindicato patronal mencionó que si se cumplen tres condiciones fundamentales que son: certidumbre jurídica, energía y seguridad, México será capaz de captar inversiones y ser un país atractivo para invertir.

Juan José Sierra, presidente electo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), subrayó que el pasado jueves 5 de diciembre en la asamblea electiva se vivió un proceso democrático en el que salió más fortalecido este sindicato patronal. 

Fuente: El Heraldo de México [Leer nota completa]

EMPRESAS EN SINALOA PIERDEN 18 MIL MDP POR VIOLENCIA; GOBIERNO DEBE DAR FACILIDADES PARA DIFERIR PAGO DE IMPUESTOS: COPARMEX

El empleo en Sinaloa se ve afectado tanto por los hechos de inseguridad que provocaron el cierre de empresas en diversas ciudades, así como por la sequía que impacta las labores del campo, lo que se traducirá en pérdida de trabajos para este 2024 y cierre de empresas, dijo el presidente electo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Se estiman pérdidas de más de 18 mil millones de pesos a empresas que laboran en dicho estado, que desde hace más de dos meses viven en medio de hechos de violencia, dijo el próximo líder del sindicato patronal.

Fuente: El Universal [Leer nota completa]


Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 18 al 22 de Noviembre 2024
Tiempo de lectura 5 min.