NORTE
LEGISLADORES IGNORARON A PATRONES Y A TRABAJADORES EN LA REFORMA AL INFONAVIT: COPARMEX
El líder de los empresarios en Ahome lamentó que se reformara la ley poniendo en riesgo el fondo de los trabajadores.
La reforma al Infonavit en el Senado de la República salió en los mismos términos en que la avalaron los diputados federales, no escucharon las propuestas de la clase patronal y de los trabajadores, criticó el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
COPARMEX LOS MOCHIS PIDE A AUTORIDADES NO MINIMIZAR LOS HECHOS VIOLENTOS EN CULIACÁN
"Si yo fuera papá de alguno de esos niños que estaban corriendo en la calle, pensaría dos veces el volverlos a mandar a la escuela", armó José Ramos.
La ola de violencia que azota a Culiacán y el sur de Sinaloa ha generado un clima de incertidumbre y temor entre la población.
Ante esta situación, José de Jesús Ramos Ortiz, presidente de Coparmex Los Mochis, hizo un llamado enérgico a las autoridades para que no minimicen la gravedad del problema y tomen medidas efectivas.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
¿QUÉ HA PASADO CON LA PLANTA DE MEXINOL EN TOPOLOBAMPO? A ESTO SE DEBE EL RETRASO
El proyecto de Mexinol, una planta que producirá metanol en Topolobampo, sigue en marcha, así lo informó Roberto Miranda Lagarda, presidente de Canacintra, delegación Los Mochis.
"El proyecto sigue caminando, si bien ahorita todavía hay cierto desespero a lo mejor ya de la proveeduría local en bienes y servicios, van en una etapa que va muy poquita gente la que realmente requieren ellos dentro de, de hecho ahorita van a empezar a formar los tanques de almacenamiento, es una empresa subcontratada, es mexicana la empresa que lo va a hacer", explicó Miranda Lagarda.
Fuente: Debate [Leer resumen completo]
ES BUENO QUE SAYG BUSQUE MERCADO PARA EL GARBANZO, PERO SE OCUPA QUE ECONOMÍA APOYE: PRODUCTORES
El paso de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa de conquistar mercado en los Emiratos Árabes para el garbanzo es muy bueno, pero se ocupa que se sume también Economía estatal, que ayude a los productores a buscar nuevas instancias de comercialización en lo futuro, expresó Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa dijo que esta acción de Ismael Bello Esquivel es una buena iniciativa, pero habrá que esperar lo que se logre, ya que el nicho del garbanzo está fuera y no tanto en México.
Fuente: Los Noticieristas [Leer nota completa]
COLUMNAS LOCALES
EDITORIAL
EL TRÁGICO PEREGRINAR DE UN PERIODISTA
Recién abordamos el reporte de letalidad en la labor periodística, con el informe publicado por el Comité de Protección de Periodistas (CPJ) en cuanto a cifras de 2024 sobre ataques al periodismo, donde señala a México como el país más letal de Latinoamérica para los comunicadores, cuando nos llega un caso que no puede sino estremecernos.
Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]
OJO INDISCRETO
TOMAS CHÁVEZ
SE VISLUMBRA SOLUCIÓN A TRIGUEROS
Delegaciones de trigueros de varios estados del país se reunieron el n de semana con funcionarios de la Secretaría de Agricultura y regresaron con el ofrecimiento de que de inmediato empezarán a fluir los apoyos pendientes del gobierno federal.
El dirigente triguero de El Carrizo, Manuel Hernández, dice que en la reunión con Juan Torrente, participaron productores de Sinaloa, Guanajuato y Baja California y se acordó que hoy abrirán las ventanillas para empezar a recibir los documentos y de inmediato se empezaran a entregar los apoyos y quienes vayan cumpliendo los requisitos.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
LO QUE NO QUEREMOS VER
Cuando vemos sólo lo que deseamos ver, creemos sólo lo que deseamos creer y pensamos sólo lo que otros deciden que pensemos...
Entonces, en este marco de autoengaño, vamos, sin reconocerlo rumbo a un, altamente probable desastre.
El autoengaño es un mecanismo psicológico que nos permite evitar la incomodidad de la verdad, seleccionando y reinterpretando la realidad de acuerdo con nuestros deseos y creencias.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
CENTRO Y SUR
"LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA DE SINALOA ES DE LA MANO DE LOS EMPRESARIOS": PITY VELARDE
El trabajo para la recuperación económica de Sinaloa ha sido constante y siempre en sinergia con el sector empresarial, estableció el secretario de Economía en la entidad, Ricardo "Pity" Velarde Cárdenas, al destacar las acciones de apoyo al sector en todos los niveles y siempre con un "traje a la medida" dependiendo del tamaño y las necesidades de las empresas, con lo que, además de los procesos de reactivación, se trata de mantener el número de empleos.
Entrevistado sobre el tema Panamá, cuyo grupo empresarial anunció anoche una reducción de horarios en unas de sus sucursales que tiene en Sinaloa, el funcionario indicó que ya hay contacto directo con el presidente del Grupo Panamá, Luis Osuna Vidaurri, que es también el presidente del Consejo Sinaloense de Empresarios.
Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]
¡AL DOS POR UNO! CELEBRAN EL 50 ANIVERSARIO DE COPARMEX MAZATLÁN Y RECONOCEN A ESPERANZA KAZUGA
Este jueves, el festejo fue doble, los 50 años de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en Mazatlán, además de reconocer la trayectoria de la empresaria Esperanza Kazuga Osaka.
La presidenta de este organismo, Judith Verónica Estrada Osuna, informó que este año se le entregó el galardón Coparmex a la empresaria Esperanza Kazuga por su incansable apoyo, trabajo, lucha por derecho empresarial y labor social.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
JUEGOS DE PODER
LEO ZUCKERMANN
¿Y SI EXISTIÓ UN PACTO DEL GOBIERNO CON EL CRIMEN ORGANIZADO?
Imagínese que usted es un analista de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) encargado de examinar lo que está ocurriendo en México, abre las redes sociales y se encuentra con una foto del hijo del expresidente López Obrador, hoy secretario de Organización de Morena, el partido en el poder, entregándole su nueva credencial de filiación partidista al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha.
Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RAYMUNDO RIVA PALACIOS
BIENVENIDO MR. HARFUCH
Es cierto lo que afirma la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque no se atreva a identificar directamente a quien va dirigida su afirmación de que quieren debilitarla con filtraciones en la prensa de Estados Unidos y vulnerar a su gobierno. Dice mal al señalar a los mensajeros como los interesados en afectar su posición, aunque es más fácil dispararles a ellos que enfrentar a quienes sabe perfectamente que le enviaron sus recados: altos funcionarios del gobierno de Donald Trump. Lunes y martes le aplicaron una vieja técnica empleada para expresar su molestia con un tema en específico o fortalecer una posición negociadora, cuando le dijeron a CNN y al The New York Times que aviones espías de la CIA estaban sobrevolando el espacio aéreo mexicano con autorización de su gobierno.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
NOS QUEDAN SOLO 13 DÍAS Y CONTANDO…
El tiempo se agota: en menos de dos semanas, el martes 4 de marzo, entrará en vigor la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump para imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá.
Aunque algunos aún creen que sus amenazas son meros alardes, cada vez más personas reconocen que deben tomarse en serio.
Una estrategia sensata exige asumir que la amenaza es real, trazar planes y anticipar escenarios para afrontarla.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
TIC TOC, SE ACERCAN LOS ARANCELES DE TRUMP: ¿QUÉ ACUERDOS LOGRÓ MARCELO EBRARD EN EU?
La pausa a los aranceles de Donald Trump a México está a 11 días de llegar a su fin, por lo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para hablar del tema. ¿Qué acuerdo logró en EU?
El secretario de Economía viajó a Washington el jueves 20 de febrero, con el principal objetivo de abordar el tema de los aranceles a México que impuso el presidente Trump cuando inició su segundo mandato al frente de la Casa Blanca.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que los aranceles siguen en pausa hasta el 4 de marzo; sin embargo, señaló que su gobierno tiene varias reuniones con la administración de Trump, particularmente en el tema de seguridad y comercio.
Fuente: El Financiero [Leer nota completa]
FEO NO, LO QUE LE SIGUE: BANXICO BAJA PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO A 0.6% PARA 2025
Se complica el panorama para la economía de México: El Banxico actualizó a la baja su pronóstico de crecimiento de 1.2 a 0.6 por ciento. En esta debilidad, que sería más evidente en la primera mitad del año, influirá la incertidumbre por las políticas que implemente Estados Unidos.
Este avance sería menor al 1.5 por ciento registrado en 2024 y la peor cifra desde 2020. El pronóstico quedó muy por debajo de la previsión de Hacienda en el Presupuesto 2025, de 2.3 por ciento y del 1.0 por ciento plasmado en la más reciente Encuesta Citi de Expectativas.
¿Cuál fue la razón? En su informe trimestral, el Banco de México señaló que el Producto Interno Bruto de México se contrajo durante el último trimestre de 2024.
Fuente: El Financiero [Leer nota completa]
INVERSIÓN, TECNOLOGÍA Y NEARSHORING IMPULSAN EL FUTURO DEL SECTOR INMOBILIARIO
El sector inmobiliario está en un periodo de transformación, impulsado por el nearshoring, la innovación tecnológica y las reformas gubernamentales en materia de vivienda y desarrollo urbano. Es bajo esta premisa que, Expo Real Estate México 2025 se consolida como el evento clave para inversionistas y desarrolladores. Los días 26 y 27 de febrero, el hotel Camino Real de Polanco será el epicentro de discusiones y negocios que definirán el rumbo de la industria.