Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 19 al 23 de Mayo 2025

Tiempo de lectura 5 min.


NORTE

OBREROS SON CONSCIENTES QUE REDUCCIÓN DE JORNADA LABORAL PUEDE OCASIONAR CIERRE DE EMPRESAS: COPARMEX

El sector obrero ha manifestado su preocupación a que se cierren empresas y se genere desempleo con la reducción de la jornada laboral que pasaría de las 48 a las 40 horas a la semana, de ahí la importancia a que se siga revisando la iniciativa de reforma que se presentó a la Cámara de Diputados, opinó José Ramos Ortiz.

El presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte dijo que esta semana sostuvieron una reunión con patrones, sindicatos de obreros y con el secretario del Trabajo y Previsión Social Marath Baruch Bolaños López, en la misma, se expuso que por el aumento en los costos de dicha reforma laboral corren el riesgo de cerrar las micros y las pequeñas empresas.

 Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]

VISITA DE SHEINBAUM A SINALOA DEBE ENFOCARSE AL TEMA DE INSEGURIDAD Y SEQUÍA: COPARMEX

El líder de los empresarios en Ahome comentó que esos son los principales problemas de los sinaloenses y no quieren una visita de cortesía.

La visita que realizará la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo el fin de semana a Sinaloa no debe de ser de cortesía, sino abordar el tema de la inseguridad para tranquilizar la entidad y hacer posible la declaratoria de emergencia por la sequía que afecta severamente a la ganadería y a la agricultura, declaró José Ramos Ortiz.

Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]

NOMBRAMIENTOS EN AHOME SORPRENDEN A EMPRESARIOS; SECRETARIA DE ECONOMÍA AÚN NO ES OFICIAL PERO YA OPERA, DICEN

El presidente de Coparmex Los Mochis expresó sorpresa por nombramientos en el Ayuntamiento de Ahome, particularmente el de la secretaría de Economía, quien ya opera en el cargo sin haber sido presentada oficialmente.

Algunos de los nuevos nombramientos en el Ayuntamiento de Ahome, por el alcalde Antonio Menéndez, tomaron por sorpresa al sector empresarial, especialmente el de la Secretaría de Economía, cuya titular, aunque no ha sido presentada de manera oficial, pero ya se encuentra operando en funciones. 

Fuente: Debate [Leer nota completa]

COPARMEX LOS MOCHIS EXPRESA VOTO DE CONFIANZA AL NUEVO ALCALDE DE AHOME

"Reiteramos nuestra disposición para trabajar juntos con responsabilidad y visión por un Ahome más próspero, justo y competitivo” , dice José Ramos.

El presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos, manifestó su respaldo al nuevo presidente municipal de Ahome, Antonio Menéndez, a través de un mensaje en el  que destacó la importancia de mantener una relación cercana entre el sector empresarial y el gobierno local.

Fuente: Debate [Leer nota completa]

NO HAY VARITAS MÁGICAS: ADVIERTE COPARMEX LOS MOCHIS SOBRE ESTAFAS PIRAMIDALES

“Tengo conocidos que vendieron terrenos, casas, para meterlos a esos esquemas", dice el dirigente empresarial.

Ante el aumento de denuncias por pérdidas económicas relacionadas con esquemas de inversión fraudulentos en Los Mochis, el presidente de Coparmex de  esta ciudad, José de Jesús Ramos Ortiz, alertó sobre el riesgo que ha afectado el patrimonio de familias ahomenses.

Fuente: Debate [Leer nota completa]

¿AÚN NO TE PAGAN LAS UTILIDADES? EMPRESASTIENEN HASTA EL MES DE JUNIO PARA CUMPLIR CON ESTA PRESTACIÓN

Así que si aún no has recibido tus utilidades, recuerda que el plazo sigue corriendo, pero Coparmex insiste: no hay excusas para no cumplir​

Aunque muchas empresas ya comenzaron con el pago de utilidades correspondiente al ejercicio fiscal 2024, todavía hay trabajadores que no han  recibido este beneficio, lo cual, de acuerdo con la Coparmex Los Mochis, no debe generar preocupación, pues aún están dentro de los plazos legales.

Fuente: Debate [Leer nota completa]

TOPOLOBAMPO, SINALOA, SE DETONA COMO EJE ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO NACIONAL

Desde el gobierno municipal se ha trabajado en consolidar a Ahome como un destino con alto potencial de inversión; muestra de ello, es la reciente inclusión de  Topolobampo en el programa del Gobierno Federal, Polos de Desarrollo para el Bienestar. 

Sobre ello, el alcalde sustituto, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, consideró que esto confirma el valor estratégico del puerto y abre enormes posibilidades para atraer inversión, generar empleo y reactivar la economía regional.

Fuente: Debate [Leer nota completa]


COLUMNAS LOCALES

MALECÓN

EL CENTINELA 

EL ESTADO QUE YA NO INCOMODA AL CRIMEN

Lo ocurrido en el penal de Aguaruto, en Culiacán, una balacera entre internos, en pleno contexto de confrontación criminal en Sinaloa, exige respuestas claras, contundentes, técnicas.

Lo que ofreció el Gobernador Rubén Rocha Moya, en cambio, fue una cadena de lugares comunes y ambigüedades: “Es muy probable”, “lo estamos revisando”, “hay que estudiarlo, pero hay que estudiarlo bien”.

Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]

OJO INDISCRETO

TOMAS CHÁVEZ

CLAUDIA VIENE DE NUEVO A SINALOA

En momentos en que Sinaloa enfrenta graves problemas la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que vendrá de nuevo el n de semana, aunque aún no esta definida la agenda de los lugares que visitar y tampoco los temas que abordará. 

Así, personalmente se dará cuenta de la necesidad de declarar a Sinaloa como zona de desastre por los efectos de la persiste sequía en la agricultura, la ganadería y en todas las actividades productivas, incluso escasea el agua para consumo humano y urgen los apoyos del gobierno federal.

 

Fuente: Debate [Leer opinión competa]


MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO

ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

LA VIOLENCIA NOS ALCANZA

Por más que lo ignoremos, insistimos… la violencia nos alcanza

La violencia ha dejado de ser un fenómeno lejano para convertirse en nuestra cotidianidad. Lo que antes veíamos como remoto, hoy nos envuelve en su manto destructivo.


Fuente: Debate [Leer opinión competa]



CENTRO Y SUR 

COPARMEX NO PROMOVERÁ EL VOTO ENTRE LA POBLACIÓN PARA LA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL: MARTHA REYES

El sector empresarial de Culiacán no participará con una campaña de promoción al voto para la elección de los candidatos al Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, señaló la presidenta del Centro Empresarial de Sinaloa (CES), Martha Reyes Zazueta.

La líder cámara comentó que este año se mantendrán al margen de estos comicios, porque no están las condiciones económicas para los agremiados en invertir en una campaña de concientización del voto a la ciudadanía.

 Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]

COPARMEX LLAMA A CFE A GARANTIZAR SERVICIO ELÉCTRICO DE CALIDAD ANTE APAGONES EN GUASAVE

Ante los apagones registrados en días recientes en el centro de la ciudad, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Guasave, exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a mejorar la calidad del servicio que ofrece, especialmente en temporadas de alta demanda como el verano.

El presidente del organismo empresarial, Érick Mena Sandoval, subrayó que los cortes de energía afectan tanto a los negocios como a las viviendas, generando pérdidas económicas y molestias para la población.

 Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]

GOBIERNO DE SINALOA APELARÁ LA NEGATIVA A LA DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR SEQUÍA

El Gobierno del Estado de Sinaloa apelará la negativa que determinó Protección Civil Nacional a la solicitud de declaratoria de emergencia por sequía, anunció Rubén Rocha Moya.

El gobernador mencionó que el argumento de la instancia federal fue que la solicitud se emitió fuera de tiempo, sin embargo, aseguró que el primer documento se envió en el mes de diciembre, por lo que sí debería proceder.

Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]


COLUMNAS NACIONALES

JUEGOS DE PODER

LEO ZUCKERMANN

POLÍTICOS A LA VENTA

En su seminario sobre teoría de la democracia, Giovanni Sartori argumentaba que ninguna democracia había resuelto el problema del financiamiento de las campañas electorales. Ni los países que le habían apostado a la utilización exclusiva del dinero del Estado ni los que habían optado por permitir la donación ilimitada de recursos del sector privado.

Se trataba de una falla importante de la democracia. Falla que podía poner en peligro todo el sistema porque, si los candidatos estaban a la venta, dejaban de representar los intereses del electorado para proteger los intereses de los privados que los habían financiado.

Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]

ESTRICTAMENTE PERSONAL 

RAYMUNDO RIVA PALACIOS

LA CONEXIÓN IZTAPALAPA

El asesinato el martes pasado de dos de los colaboradores más cercanos en afecto y trabajo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, provocó en las primeras 24 horas de haberse cometido el crimen una revelación involuntaria de ella y del secretario de Seguridad Ciudadana local, Pablo Vázquez, que exteriorizaron su sentir de que el atentado había sido resultado del combate contra las organizaciones delictivas en la capital federal.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]

COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA

MÉXICO: UN PAÍS QUE NO CABE EN UNA SOLA FOTO

México nunca ha sido una economía uniforme. Es, más bien, un mosaico de realidades, un conjunto de contrastes que conviven y compiten todos los días.

Lo digo porque el crecimiento de 0.6 por ciento del PIB anual, confirmado ayer por el INEGI, esconde tras de sí diferencias profundas.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]


NACIONAL E INTERNACIONAL

CON UN LLAMADO A LA UNIDAD Y A LA ACCIÓN EMPRESARIAL, INICIA EN LOS CABOS EL SEMINARIO NACIONAL COPARMEX 2025

Con un llamado del presidente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, a la unidad y a formar líderes empresariales para construir un México mejor, arrancó este miércoles 21 de mayo, en Los Cabos, el Seminario de formación de presidentes y directores de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

Los Seminarios Nacionales de COPARMEX son mucho más que encuentros formativos: representan una de las plataformas más poderosas para renovar liderazgos, fortalecer convicciones y construir unidad en torno a un propósito común. 

Fuente: Coparmex Nacional [Leer comunicado completo]

COPARMEX PARTICIPARÁ EN EL CONSEJO NACIONAL ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL

Tras la conformación del Consejo Nacional Económico, Social y Ambiental, firmado por 32 organizaciones sindicales y empresariales, la Coparmex se posicionó a favor de que la alianza entre empresarios y trabajadores sea inquebrantable, ya que como resultado del diálogo social, surgirán propuestas concretas para incidir en la agenda del Gobierno.


Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, destacó que el consejo será un espacio donde cada propuesta nacerá del consenso.


Fuente: Milenio [Leer nota completa]

NEARSHORING IMPULSA EL CONSUMO ELÉCTRICO EN SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN: COPARMEX NUEVO LEÓN

El sector de la construcción representó el 10% del consumo eléctrico industrial en 2023, indicó Coparmex Nuevo León. Sin embargo, IMCO alerta que México debe fortalecer la red eléctrica ante alza en la demanda prevista para 2030.

Aunque el consumo eléctrico de la industria nacional registró una caída de -16.12% en 2023, el sector de la construcción mostró una tendencia contraria al aumentar su demanda de energía en 5.59%, indica un análisis de Coparmex Nuevo León, basado en datos del Balance Nacional de Energía, de la Secretaría de Energía.


Fuente: El Economista [Leer nota completa]


LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL HA DEMOSTRADO SU PODER PARA TRANSFORMAR REALIDADES: COPARMEX

La responsabilidad social impulsa los resultados de negocio, quienes invierten en prácticas responsables acceden a mercados de alto valor, reducen costos operativos y atraen talento comprometido, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Al inaugurar el XVIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, con el cual SEMEFI celebró los 25 años del Distintivo ESR, Juan José Sierra, dijo que una firma reconocida por su integridad, disfruta de lealtad a sus colaboradores, clientes y se gana la preferencia de inversionistas, activos vitales en un entorno global exigente.

Fuente: Enfoque Noticias [Leer nota completa]

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA REGISTRA HISTÓRICO EN 1T25: CRECE 165%

México registró un nuevo máximo histórico en la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre de 2025, alcanzando los 21 mil 373 millones de dólares corrientes.

Este monto representa un incremento del 5.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos proporcionados por la Secretaría de Economía.

Fuente: El Financiero [Leer nota completa]

¿MÉXICO ESTÁ EN RECESIÓN, SÍ O NO? COMITÉ DE EXPERTOS DA ‘VEREDICTO FINAL’

Le llegó la ‘hora de la verdad’ al PIB: ¿México está o no en recesión? El Comité de Fechado de Ciclos, auspiciado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), reveló su ‘veredicto’ este miércoles 21 de mayo.

De acuerdo con los expertos, no hay elementos suficientes aún para considerar que la economía de México está en recesión.

Fuente: El Financiero [Leer nota completa]

Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 12 al 16 de Mayo 2025
Tiempo de lectura 5 min.