Informativo Semanal, el cual incluye información de lo más destacado de nuestro Centro Empresarial y de Coparmex Nacional.
ECOS DE LA SEMANA |DEL 27 AL 31 DE ENERO DEL 2025
DESAYUNO COPARMEX INTEGRA | Enero 2025
Acompáñenos en el próximo y descubra una Red de contactos y acceso a nuevas oportunidades para su negocio.
COMISIÓN LABORAL | Enero 2025
Se presentó la iniciativa Empresa Contigo con: Claudia Montalván Tueme, Líder de Empresa Contigo.
Equipo COPARMEX presente en capacitación masiva para Emprendedores y Empresarios.
PRÓXIMOS EVENTOS
Desarrolla el Talento de Tu Empresa
"No importa en qué etapa estés, tenemos las herramientas que necesitas para crecer"
"¡Quiero saber más!"
SEMINARIO
ACTUALIZACIÓN FISCAL - LABORAL
Todo lo que el empresario necesita saber y que impacta en sus empresas.
"Regístrate aquí!"
GANA, ACTUALÍZATE Y PROTEGE TU EMPRESA
Socios y amigos COPARMEX participa en esta dinámica en nuestras redes sociales.
"Participar aquí!"
PRÓXIMOS EVENTOS NACIONAL
"MARCHA EN APOYO A ROCHA ES PARTIDISTA"; COPARMEX
En relación con la propuesta de organizar una marcha en apoyo al Gobernador Rubén Rocha, impulsada por las recientes movilizaciones que exigen su renuncia, José Ramos, presidente de la Coparmex en Los Mochis, calificó esta iniciativa como partidista y motivada por intereses particulares.
"Es obvio si se maneja toda la maquinaria gubernamental que se tiene obviamente se va a tener un resultado, pero la manifestación de el domingo fue una manifestación ciudadana que debe de pesar en los hombros del Gobernador y quiere tener voces que le alivien ese pesar".
COPARMEX LOS MOCHIS CONFIRMA COMPLICACIONES CON LAS REFORMAS LABORALES
Durante una reunión que se sostuvo por parte de la Senadora del PRI, Paloma Sánchez, y el presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos Ortiz, donde le presentó algunas de las preocupaciones que tiene el sector empresarial.
José Ramos Ortiz mencionó que sobre todo son dos las preocupaciones que tienen, las cuales son; la reforma del infonavit, indicando que se pone en riesgo los recursos de los trabajadores.
Resumen de Medios "LA SALIDA DE ROCHA NO ES LA SOLUCIÓN, PERO EL PUEBLO NECESITA SER ESCUCHADO": COPARMEX
El líder del sector patronal recuerda que el Estado es quien debería garantizar la paz en Sinaloa.
La salida del gobernador Rubén Rocha Moya no resolvería los problemas de Sinaloa y, por el contrario, podría generar un ambiente de ingobernabilidad en el estado, afirmó José Ramos Ortiz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Los Mochis.
COPARMEX PREVÉ QUE POR LA SEQUÍA SINALOA VIVA UNA CRISIS ECONÓMICA MAYOR A LA DEL PAIS ESTE 2025.
El líder de los empresarios en el municipio de Ahome mencionó que lo que va de enero ya se tiene un aumento en la canasta básica.
Para México en lo que va de enero se tiene un aumento en la canasta básica y en los combustibles, pero los efectos económicos por la inflación a nivel nacional no serán tan graves este 2025 como para Sinaloa, dado que se depende de las actividades primarias y la agricultura, la ganadería y la pesca están muy golpeadas, afirmó José Ramos Ortiz.
SOCIOS DE COPARMEX LOS MOCHIS SE REÚNEN CON PALOMA SÁNCHEZ CON EL ¿SENADORA CÓMO VAMOS?
Empresarios locales y socios de Coparmex Los Mochis, se reunieron este viernes con Paloma Sánchez Ortiz como parte del ejercicio ¿Senadora cómo vamos?.
En este encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear a la legisladora su preocupación ante las reformar laborales y del Infonavit recién aprobadas.
En ese sentido, expusieron que si bien es cierto, siempre se buscará apoyar al trabajador, no se puede dejar de lado la necesidad de brindar apoyo al empresario ya que al final del día es quien genera empleos y quien de cierta manera abona al crecimiento y desarrollo del país.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles generales del 25% a Canadá y México, y del 10% a China. Según la Casa Blanca, esta medida formaba parte de una estrategia para frenar la crisis del fentanilo en su país. “El fentanilo es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años”, señaló el gobierno estadounidense en redes sociales. También, justificó la decisión arancelaria afirmando que era necesaria para exigir a China, México y Canadá el cumplimiento de sus compromisos para detener el flujo de sustancias tóxicas hacia Estados Unidos. Ante estos señalamientos y la obligación de aranceles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la medida comercial anunciada por Trump y adelantó que su gobierno ya tenía un “Plan B” en marcha. “No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino a través del diálogo, como lo hicimos en las últimas semanas con el Departamento de Estado para atender el fenómeno migratorio, siempre con respeto a los derechos humanos”, publicó en X.
- Con 322 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 107 en contra del PAN, PRI y MC, la Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma a la Ley del Infonavit, con modificaciones respecto a la versión previamente avalada por el Senado. Durante la sesión, se presentaron alrededor de 200 reservas al dictamen, expuestas por 33 oradores; sin embargo, ninguna fue aprobada para su discusión en el pleno. Tras su aprobación, el documento fue enviado de regreso al Senado para su ratificación.
- El INEGI publicó la estimación oportuna del PIB para el 4° trimestre de 2024, revelando una contracción del (-)0.6% respecto al trimestre anterior. Este fue el primer retroceso desde el 3T de 2021. Como resultado, la economía mexicana creció solo 1.3% en 2024, reflejando una desaceleración que podría continuar en 2025, con expectativas de crecimiento cercanas al 1%. En contraste, la economía de Estados Unidos creció 2.8% en 2024, superando las expectativas gracias a un consumo sólido, pese a las altas tasas de interés. Las cifras definitivas del PIB se publicarán el 21 de febrero de 2025.
SENADORES
Martes 4
Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda.
Escuchar diversas opiniones sobre la "Minuta con Proyecto de Decreto que Reforma, Adiciona y Deroga Diversas Disposiciones de la Ley del INFONAVIT y de la Ley Federal del Trabajo. En Materia de Vivienda con Orientación Social.
Miércoles 5
Sesión ordinaria.
Jueves 6
Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la aplicación y desarrollo de la Inteligencia Artificial en México.
Informe de asuntos turnados a la Comisión.
Comisión de Marina.
Dictamen de la comisión de marina por el que se autoriza al ejecutivo federal para permitir la salida fuera de los límites del país de elementos de la armada de México que integran la delegación mexicana a bordo del buque Escuela ARM. Cuauhtémoc BE-01.
Dictamen referente a la solicitud del ejecutivo federal para que se permita el ingreso a territorio nacional, de personal militar del ejército de los estados unidos de américa, a efecto de que participen en la actividad de adiestramiento denominado “fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar”.
Comisión de Relaciones Exteriores África.
Aprobación del Programa Anual de Trabajo del Primer Año de la LXVI.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Miércoles 5
Sesión Ordinaria
Comisión de Zonas Metropolitanas
Aprobación del plan de trabajo de la Comisión de Zonas Metropolitanas para el primer año de ejercicio
Comisión de Hacienda y Crédito Público
Aprobación del acta de la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público
Comisión de Reforma Político-Electoral
Dictamen, en sentido positivo, por el que se adiciona el artículo 7 Bis de la Ley General en Materia de Delitos Electorales. •Dictamen en sentido negativo por el que se reforman las fracciones I, II, III, IV, V, VI del artículo 54, así como el primer párrafo del artículo 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de sobrerrepresentación
Comisión de Comunicaciones y Transportes
Dictamen, Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 37 de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario. •Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 70, 74, 74 Ter y 77 y se adiciona un artículo 69 Bis de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. •Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.
INEGI
Martes 04
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Serie 2018. Indicadores Agregados de Tendencia y Expectativas Empresariales. Cifras preliminares. Enero de 2025.
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Serie 2018. Indicador de Pedidos Manufactureros. Cifras preliminares. Enero de 2025.
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Serie 2018. Indicadores de Confianza Empresarial. Cifras preliminares. Enero de 2025.
Miércoles 05
Sistema de Indicadores Cíclicos. Noviembre de 2024.
Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Año base 2018. Cifras preliminares. Noviembre de 2024.
Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Año base 2018. Cifras preliminares. Noviembre de 2024.
Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros. Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros.Enero de 2025.
Jueves 06
Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO). Cifras definitivas. Enero de 2025.
Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT). Base 2018. Cifras preliminares. Tercer trimestre de 2024.
Viernes 07
Índice Nacional de Precios Productor (INPP). Base julio 2019. Cifras definitivas. Enero de 2025.
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Base 2ª Quincena Julio 2018. Actualización de Canasta y Ponderadores 2024. Mensual. Cifras definitivas.Enero de 2025.
BANCO DE MÉXICO
Martes 04
Remesas con el exterior, diciembre 2024.
Encuesta sobre las expectativas del sector privado: enero 2025.
Resultados de la subasta de valores gubernamentales.
Miércoles 05
Estado de cuenta del Banco de México.
Resultados de la subasta de valores del IPAB.
Jueves 06
Anuncio de la Decisión de Política Monetaria.
Viernes 07
Encuesta sobre Condiciones Generales y Estándares en el Mercado de Crédito Bancario.
EFEMÉRIDES
Lunes 03
Día Internacional del Abogado.
Martes 04
Día Mundial contra el Cáncer.
Día Internacional de la Fraternidad Humana.
Miércoles 05
Día de la Constitución Política de México.
Sábado 08
Día Mundial del Cine.
Domingo 09
Día Internacional de la Lengua Griega.