Informativo Semanal, el cual incluye información de lo más destacado de nuestro Centro Empresarial y de Coparmex Nacional.
PRÓXIMOS EVENTOS
COPARMEX INTEGRA EMPRESARIOS JÓVENES
Únete a un espacio creado para Empresarios Jóvenes, Empresas Jóvenes o Emprendedores.
Donde encontraras oportunidad para Conectar, Generar Alianzas Estratégicas y acceder a Formación que Impulsa tu Negocio con la Actividad Cuéntanos ¿Qué Vendes? Podrás compartir con los asistentes un pequeño souvenir que represente el producto o servicio que ofreces como empresario o emprendedor.
"Regístrate aquí!"
TALLER: MAPEO DE PROCESOS PRODUCTIVOS
¿Dónde se pierde tiempo, dinero o talento en tu empresa?
Te invitamos a participar en nuestro Taller Mapeo de Procesos Productivos, una herramienta clave para visualizar, analizar y mejorar la forma en que operas día a día.
"Regístrate aquí!"
ESCUELA DE NEGOCIOS | GENERACIÓN 7
¿Qué pasaría si tus ideas de negocios se convierten en resultados?
Prepárate para algo GRANDE, Pronto te contaremos más detalles sobre cómo puedes ser parte de la séptima generación de nuestra Escuela de Negocios.
¡ESPÉRALO!
"Regístrate aquí!"
TALLER DE EXCEL EN TU EMPRESA
Reforzar lo básico, avanzar al siguiente nivel o trabajar en algo específico?
Este taller se adapta a las necesidades reales de tu empresa.
Mejora la productividad
Optimiza procesos
Toma decisiones con datos
"Regístrate aquí!"
SOCIOS COPARMEX
Participa en la primera sesión virtual del año.
Ponentes: Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de COPARMEX y Arturo Espinosa Silis, Director del think tank Laboratorio Electoral
Tema: Observemos la elección del Poder Judicial: retos y desafíos
Fecha y Hora: Miércoles 30 de abril de 1:00 a 2:30 p.m (tiempo de la CDMX)
Modalidad: Virtual, Abierto a todos los socios COPARMEX
"Regístrate aquí!" "Liga de Acceso ZOOM"
RESUMEN DE MEDIOS | PRESIDENTE
CRECERÁ EL DÉFICIT DE CIRCULANTE EN SINALOA POR LA RESTRICCIÓN EN LAS SIEMBRAS: COPARMEX
El dirigente de los empresarios en Ahome dijo que en los meses que faltan del primer semestre se sentirá el impacto en la economía.
El déficit en el circulante en Sinaloa se va a agudizar porque son dos años con restricciones en las siembras y no muy buenos precios en las cosechas, y el impacto en la economía será para toda la población por la dependencia que se tiene de la actividad primaria, declaró el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz.
CRISIS AGRÍCOLA Y SEQUÍA EN SINALOA AFECTAN COMERCIO, TURISMO E INDUSTRIA
La severa sequía que a través de Sinaloa ha afectado a la actividad agrícola provocando una cadena de afectaciones económicas en los diferentes sectores.
La sequía que afecta a Sinaloa ha detonado una recesión económica que afecta no solo al campo, sino a todos los sectores económicos del estado que dependen de esta actividad, de forma directa o indirecta.
PARA QUE LOS MEJORES PERFILES LLEGUEN AL PODER JUDICIAL LA CIUDADANÍA DEBE SALIR A VOTAR: COPARMEX
El dirigente de los empresarios en el municipio de Ahome dijo que se requiere intensificar la campaña para motivar a la participación.
La votación del 1 de junio para nombrar a jueces, magistrados y ministros a pesar de que es complicada por el gran número de candidatos, así como de boletas y casilleros que tienen que llenarse, es necesario intensificar la campaña para motivar a la ciudadanía a que acuda a las urnas, opinó José Ramos Ortiz.
EMPRESARIOS CUMPLIRÁN CON REPARTO DE UTILIDADESSI HAY GANANCIAS: COPARMEX LOS MOCHIS
José Ramos expone que algunos empresarios, aunque no tengan utilidades, optan por entregar alguna gratificación a sus empleados.
A días de que inicie mayo, mes en el que debe cumplirse la obligación del reparto de utilidades, el presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos Ortiz, aseguró que el sector empresarial en general ha sido responsable con esta prestación, aunque reconoció que hay excepciones.
¿YA HICISTE TU DECLARACIÓN ANUAL? SOLO TE QUEDAN 10 DÍAS PARA PRESENTARLA
José Ramos Ortiz, presidente de Coparmex en Los Mochis, advirtió que el tiempo apremia y destacó la importancia de cumplir con esta obligación Fiscal.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Los Mochis, hizo un llamado a las personas físicas para que no dejen pasar el plazo para presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual vence el próximo 30 de abril.
- El pasado 21 de abril falleció el Papa Francisco, a los 88 años de edad. El deceso de Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, originario de Buenos Aires, Argentina, se registró en su residencia de Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano. El certificado oficial de defunción, firmado por el director de Sanidad e Higiene, Andrea Arcangeli, precisó que el pontífice murió por un derrame cerebral que derivó en coma y culminó con un colapso cardiocirculatorio irreversible. El médico del Papa informó que el pontífice murió de forma rápida y sin sufrimiento.
- El gobierno de EE.UU. lanzó una campaña publicitaria en México para disuadir la migración irregular, advirtiendo las consecuencias de ingresar ilegalmente a su territorio. La Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y la Secretaría de Gobernación (Segob) enviaron una carta a los medios de comunicación mexicanos que han difundido el spot de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristen Noem. Denunciaron que en esta publicidad se califica a los migrantes de criminales y solicitaron que se retire por contener un mensaje de discriminación.
- El pasado 22 de abril, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los partidos políticos no deben intervenir en la campaña de candidaturas a jueces, magistrados y ministros, buscando garantizar la imparcialidad del proceso. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la estructura de Morena no promover a ningún aspirante. El 24 de abril, el INE advirtió que podrían cancelarse candidaturas de aspirantes que tengan sentencias firmes por delitos.
- Comisiones del Senado aprobaron el pasado 24 de abril, en fast track, con 29 votos a favor y 9 en contra, la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum e impulsada por Morena y sus aliados.
SENADORES
Lunes 28 de abril.
Sesión Ordinaria.
Comisión de Marina.
Comisión de Desarrollo Rural.
Comisión Medalla Belisario Domínguez.
Martes 29 de abril.
Comisiones Unidas de Turismo y Estudios Legislativos, segunda.
Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México.
Viernes 2 de mayo.
Comisión de Infraestructura Ferroviaria.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Lunes 28 de abril.
Sesión Ordinaria.
Comisión de Transparencia y Anticorrupción.
Comisión de Hacienda y Crédito Público.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Martes 29 de abril.
Comisión del Deporte.
Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.
Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.
Comisión de Bienestar.
Comisión de Gobernación y Población.
Miércoles 30 de abril.
Comisión de Salud.
INEGI
Lunes 28 de abril.
Balanza Comercial de Mercancías de México.
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), población de 15 años y más de edad.
Martes 29 de abril.
Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE).
Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT).
Miércoles 30 de abril.
Estimación Oportuna del PIB Trimestral.
Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos (IGPERSE).
Estaciones de la Red Geodésica Nacional Pasiva.
Finanzas Públicas Estatales y Municipales. 2023.
Viernes 2 de mayo.
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Indicadores de Confianza Empresarial.
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Indicadores Agregados de Tendencia y Expectativas Empresariales.
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Indicador de Pedidos Manufactureros.
BANCO DE MÉXICO
Lunes 28 de abril.
Información oportuna de comercio exterior. Resultados de la subasta de valores gubernamentales.
Martes 29 de abril.
Estado de cuenta del Banco de México. Resultados de la subasta de valores del IPAB.
Miércoles 30 de abril.
Agregados monetarios y actividad financiera.
Viernes 2 de mayo.
Remesas con el exterior, marzo 2025. Encuesta sobre las expectativas del sector privado: abril 2025.
EFEMÉRIDES
Lunes 28 de abril.
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Miércoles 30 de abril.
Día del Niño.
Jueves 1 de mayo.
Día Internacional del Trabajo.
Sábado 3 de mayo.
Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Día del Albañil.
Día de la Santa Cruz.