Informativo Semanal, el cual incluye información de lo más destacado de nuestro Centro Empresarial y de Coparmex Nacional.
ECOS DE LA SEMANA | DEL 30 DE JUN AL 04 DE JUL DEL 2025
EDNG7 | MÓDULO FINANZAS
INICIAMOS! el Módulo de Finanzas sesión 1 y 2 en la Escuela de Negocios generación 7
REUNIÓN DE SOCIOS | JUNIO 2025
Reuniones Empresariales Coparmex, Son Herramientas que ayudan a crecer de manera responsable y con visión a futuro.
En esta ocasión enfocada a La Empresa y tu Familia | Claves Para Trascender y Crecer
Por: Lic. Carmen Castro García – Consultora en empresas familiares y Lic. Arturo Duarte García – Notario público
MENTORING EXPORTADOR
COPARMEX presente en el evento "Mentoring Exportador"
Donde participaron grandes exportadores consolidados a nuevos talentos del Comercio Internacional.
PRÓXIMOS EVENTOS
FORMACIÓN EMPRESARIAL
El H. Ayuntamiento de Ahome, a través de la Secretaría de Economía (SEDECO), en colaboración con BANCOMEXT, te invita a participar en la capacitación:
"Agente Aduanal: Clave para tu negocio internacional"
"Regístrate aquí!"
¡Escuela de Negocios G7!
¿Tienes un negocio, eres emprendedor o colaborador en una empresa?
"Conoce más aquí!"
PATROCINADORES | ESCUELA DE NEGOCIOS
Su apoyo hace posible que más empresas y emprendedores sigan formándose Gracias por ser parte de la Escuela de Negocios G7.
FORMACIÓN COPARMEX
TALLER DE EXCEL EN TU EMPRESA
Reforzar lo básico, avanzar al siguiente nivel o trabajar en algo específico?
Este taller se adapta a las necesidades reales de tu empresa.
Mejora la productividad
Optimiza procesos
Toma decisiones con datos
"Regístrate aquí!"
¡ÚNETE AL GRUPO EXCLUSIVO DE SOCIOS COPARMEX!
NETWORKING | INFORMACIÓN | APORTACIÓN
Este es tu espacio para:
✅ Crear conexiones estratégicas ✅ Mantenerte informado sobre temas clave
✅ Impulsar tu negocio y fortalecer nuestra comunidad.
"Únete aquí!"
COMUNICA COPARMEX
BIENVENIDO PATROCINADOR
LE DAMOS LA BIENVENIDA A @grijalvaimagenologia ALIADOS INSTITUCIONALES COPARMEX 2025
Descubre los beneficios preferenciales para Socios Coparmex!
BIENVENIDO PATROCINADOR
LE DAMOS LA BIENVENIDA A @checatelosmochis ALIADOS INSTITUCIONALES COPARMEX 2025
Descubre los beneficios preferenciales para Socios Coparmex!
BIENVEDIDAS TUS TARJETAS
¡MÁS FÁCIL Y RÁPIDO!
Bienvenidas todas las tarjetas para tus próximos pagos.
¡Ya contamos con terminal!
RESUMEN DE MEDIOS | PRESIDENTE
TOPOLOBAMPO COMO POLO DE DESARROLLO DEBERÍA TENER UNA OFICINA DEL SAT A LA MANO: COPARMEX
El dirigente de los empresarios en Ahome pidió a la autoridad resolver esta carencia y no tener que ir a otras ciudades para realizar tramites tributarios.
El tener un polo de desarrollo como es el puerto de Topolobampo y no contar con oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para dar de alta una empresa es incongruente porque no están a la altura de responder a los interesados en invertir en la región, criticó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Los Mochis, José Ramos Ortiz.
CON CURP BIOMÉTRICA HAY RIESGO DE QUE LAS PERSONAS SUFRAN SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD: COPARMEX AHOME
La reforma aprobada por el Senado de la República que dispone como identificación oficial en México la CURP biométrica, representa el riesgo de que las personas en el país sufran suplantación de identidad, señaló el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz.
Expresó que se tiene un mercado negro de particulares que se apropian y venden bases de datos, y al no saber quién va a proteger la información personal que proporcionen los ciudadanos al solicitar la Clave Única de Registro de Población, se sienten en peligro de un posible mal uso.
NO PODEMOS LEGALIZAR LO ILEGAL: COPARMEX LOS MOCHIS ALZA LA VOZ POR INVASIONES DE VIVIENDA
“No podemos legalizar lo ilegal”: Coparmex Los Mochis alza la voz por invasiones de vivienda.
La posible regularización de cerca de 800 mil viviendas invadidas en el país ha generado preocupación entre organismos empresariales como Coparmex Los Mochis, cuyo presidente, José Ramos Ortiz, advirtió que esta medida atenta contra la propiedad privada y el Estado de Derecho.
CUESTIONA COPARMEX LOS MOCHIS LA RENTA DE 100 UNIDADES PARA IMSS-BIENESTAR MIENTRAS PERSISTE ESCASEZ DE MEDICAMENTOS
José Ramos hizo un llamado a que las autoridades reconsideren el destino de estos recursos y prioricen la solución a las carencias más urgentes del sistema de salud.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Los Mochis manifestó su preocupación por la renta de 100 unidades móviles para el personal de IMSS-Bienestar, en Culiacán.
URGE LIBERAR BANQUETAS OBSTRUIDAS EN LA CIUDAD DE LOS MOCHIS: COPARMEX
"La recuperación de las banquetas debe ser una prioridad de gobierno, pero también una corresponsabilidad social” , dice José Ramos Ortiz.
La Coparmex delegación Los Mochis hizo un llamado urgente a las autoridades municipales para atender el problema de la obstrucción de banquetas en distintos puntos de la ciudad, tras la publicación en Debate de 6 banquetas obstruidas, entre muchas más que presentan esta situación.
- El lunes 30 de junio se aprobó la reforma a la ley para el combate al lavado de dinero. La reforma introdujo cambios significativos en materia de responsabilidad penal y en el rol de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Cabe destacar que COPARMEX reconoció la importancia de fortalecer las medidas contra el lavado de dinero y promover la transparencia, pero advirtió que la sobrerregulación que implicaba puede afectar la operación diaria de las empresas, especialmente de las MiPyMEs. La Cámara baja también avaló la iniciativa en materia de Desaparición Forzada de Personas y del Sistema Nacional de Búsqueda, junto con la nueva Ley General de Población, la cual contempló la implementación de CURP con datos biométricos obligatorios.
- En la última semana del periodo extraordinario de sesiones, el Senado de la República aprobó el decreto de la Ley de la Guardia Nacional, y las reformas a ocho ordenamientos legales. El dictamen fue turnado al Ejecutivo Federal para su promulgación. En la misma sesión, realizada el lunes 30 de junio, la Cámara alta aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública. Esta legislación, impulsada por el Ejecutivo federal, otorga a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) amplias facultades para acceder a datos personales, fiscales, biométricos y de geolocalización provenientes de fuentes públicas y privadas.
- Analistas del sector privado consultados por el Banco de México ajustaron al alza su estimación de crecimiento del PIB para 2025 a 0.13%, tras seis recortes mensuales. Sin embargo, la previsión para 2026 bajó a 1.31%, su nivel más bajo desde julio de 2023. También aumentaron las expectativas de inflación: 4.7% para 2025, la más alta desde septiembre, y 3.63% para 2026.
- En mayo de 2025, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos alcanzaron un récord histórico de 46.3 mil millones de dólares, un aumento anual de 5.6%, pese a la incertidumbre generada por la política arancelaria de la administración del presidente Donald Trump, según datos de la Oficina del Censo de EE. UU. México se consolidó como el principal proveedor de bienes al mercado estadounidense.
- El presidente Donald Trump firmó el 4 de julio su plan fiscal y presupuestario, conocido como la “gran y hermosa ley”, durante las celebraciones del Día de la Independencia en la Casa Blanca. La ley, finalmente aprobada con 218 votos a favor y 214 en contra en la Cámara de Representantes, contempla recortes fiscales por 4.5 billones de dólares. La propuesta también incluye un aumento en el gasto militar y en seguridad fronteriza, y establece un impuesto del 1% a las remesas, así como mayores recursos para deportaciones y exenciones fiscales para bienes y servicios nacionales.
CÁMARA DE SENADORES
Lunes 7 de julio
Comisión de Energía.
Martes 8 de julio
Comisión especial de seguimiento a la implementación de la Agenda 2030.
CÁMARA DE DIPUTADOS
Martes 8 de julio
Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia.
Miércoles 9 de julio
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
INEGI
Lunes 7 de julio
Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros.
Martes 8 de julio
Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE).
Miércoles 9 de julio
Índice Nacional de Precios Productor (INPP). Base julio 2019.
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Base 2ª Quincena Julio 2018.
Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Año base 2018.
Jueves 10 de julio
Balanza Comercial de Mercancías de México.
Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados.
Viernes 11 de julio
Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI). Año base 2018.
Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI).
BANCO DE MÉXICO
Martes 8 de julio
Estado de cuenta del Banco de México.
Resultados de la subasta de valores gubernamentales.
Miércoles 9 de julio
Resultados de la subasta de valores del IPAB.
Jueves 10 de julio
Minutas de las decisiones de política monetaria.
Información revisada de comercio exterior.
EFEMÉRIDES
Lunes 7 de julio
Día Internacional de la Conservación del Suelo.
Día Mundial del Cacao.
Viernes 11 de julio
Día Mundial de la Población, según la ONU.
Domingo 13 de julio
Día Mundial del Rock.