Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 21 al 25 de Abril 2025

Tiempo de lectura 5 min.


NORTE

¿YA HICISTE TU DECLARACIÓN ANUAL? SOLO TE QUEDAN 10 DÍAS PARA PRESENTARLA

José Ramos Ortiz, presidente de Coparmex en Los Mochis, advirtió que el tiempo apremia y destacó la importancia de cumplir con esta obligación Fiscal.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Los Mochis, hizo un llamado a las personas físicas para que no dejen pasar el plazo para presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el cual vence el próximo 30 de abril. 

José Ramos Ortiz, presidente de Coparmex en Los Mochis, advirtió que el tiempo apremia y destacó la importancia de cumplir con esta obligación fiscal.


Fuente: Debate [Leer nota completa]


EMPRESARIOS CUMPLIRÁN CON REPARTO DE UTILIDADES SI HAY GANANCIAS: COPARMEX LOS MOCHIS

José Ramos expone que algunos empresarios, aunque no tengan utilidades, optan por entregar alguna gratificación a sus empleados.

A días de que inicie mayo, mes en el que debe cumplirse la obligación del reparto de utilidades, el presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos Ortiz, aseguró  que el sector empresarial en general ha sido responsable con esta prestación, aunque reconoció que hay excepciones. 

Fuente: Debate [Leer nota completa]


PARA QUE LOS MEJORES PERFILES LLEGUEN AL PODER JUDICIAL LA CIUDADANÍA DEBE SALIR A VOTAR: COPARMEX

El dirigente de los empresarios en el municipio de Ahome dijo que se requiere intensificar la campaña para motivar a la participación.

La votación del 1 de junio para nombrar a jueces, magistrados y ministros a pesar de que es complicada por el gran número de candidatos, así como de boletas y casilleros que tienen que llenarse, es necesario intensificar la campaña para motivar a la ciudadanía a que acuda a las urnas, opinó José Ramos Ortiz.

Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


CRECERÁ EL DÉFICIT DE CIRCULANTE EN SINALOA POR LA RESTRICCIÓN EN LAS SIEMBRAS: COPARMEX

El dirigente de los empresarios en Ahome dijo que en los meses que faltan del primer semestre se sentirá el impacto en la economía.

El déficit en el circulante en Sinaloa se va a agudizar porque son dos años con restricciones en las siembras y no muy buenos precios en las cosechas, y el impacto en la economía será para toda la población por la dependencia que se tiene de la actividad primaria, declaró el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz.

Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


CRISIS AGRÍCOLA Y SEQUÍA EN SINALOA AFECTAN COMERCIO, TURISMO E INDUSTRIA

La sequía que afecta a Sinaloa ha detonado una recesión económica que afecta no solo al campo, sino a todos los sectores económicos del estado que dependen de esta actividad, de forma directa o indirecta.

Sinaloa mantiene las 11 presas al 7%, con la falta de lluvia tuvo que cancelar el ciclo primavera-verano y solo pudo sacar adelante el otoño-invierno 2024-2025, pero con restricciones de agua.

José Ramos Ortiz, presidente de Coparmex Los Mochis, advirtió que la crisis por la falta de agricultura se está reflejando en todos los sectores económicos.

Fuente: Luz Noticias [Leer nota completa]


COLUMNAS LOCALES

EDITORIAL

CONTRA LA SEQUÍA

Es cierto que la falta de agua que se ha resentido en regiones como la de Sinaloa no está en las manos de las autoridades evitarlas, como sí otros problemas que debe afrontar la sociedad por no hacerlo.

Pero sí, lo que está en sus manos es definir una estrategia del uso de este recurso para que pueda ser administrada de mejor manera y garantizar que esté disponible en momentos que más se necesitan.

Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]


OJO INDISCRETO

TOMAS CHÁVEZ

SALDO POSITIVO EN SEMANA SANTA

Mientras en Ahome el alcalde Gerardo Vargas, proclamó que se logró un récord de 4 años consecutivos con saldo blanco en vacaciones de Semana Santa, en el ámbito estatal el gobernador Rubén Rocha, calicó como un éxito la temporada vacacional dado que hubo una movilización de 2 millones 360 mil personas con una derrama económica de 2 mil 300 millones de pesos. 

La ocupación hotelera de Mazatlán fue del 91 por ciento mientras que en todo el estado, incluyendo los pueblos mágicos y centros ceremoniales fue del 81 por ciento. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó la afluencia turística a Mazatlán, en la conferencia mañanera de ayer.


Fuente: Debate [Leer opinión competa]



MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO

ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ

LA AUTÉNTICA DEMOCRACIA

La democracia es mucho más que un sistema de gobierno, es una forma de vida, es la determinación de la ciudadanía de formar parte de las decisiones de los gobiernos y por ello, determinar el destino propio.

De hecho para que exista real democracia es determinante el empoderamiento de la ciudadanía a través de los mecanismos de participación directa


Fuente: Debate [Leer opinión competa]



CENTRO Y SUR 

POR LA VIOLENCIA 600 EMPLEOS SE PERDERÁN EN CULIACÁN DE AQUÍ AL 15 DE MAYO ADVIERTE COPARMEX

Alrededor de 600 empleos se van a perder de aquí al 15 de mayo en Culiacán, algunas empresas van a cerrar otras se van a comprimir y todo por causa de la violencia. La falta de ventas y de inversiones así como el desempleo está llevando a  que las empresas tengan menos ventas y se vean obligadas a cerrar o bien a trabajar con menos personal.

Fuente: Debate [Leer nota completa]


CERRARÁN EN EL MUNICIPIO DE CULIACÁN 40 FARMACIAS FARMACON

Debido a la violencia que se ha vivido durante más de 7 meses algunas empresas han visto mermadas sus ventas y eso lleva a que muchas haya optado por el cierre  o estén pensando en cerrar como son 40 farmacias de la conocida cadena de Farmacon. 

Martha Reyes Zazueta presidenta de Coparmex Sinaloa expuso que con esto se perderán alrededor de 100 empleos. Algunas de las tiendas ya las han ido cerrando.

Fuente: Debate [Leer nota completa]


GOBIERNO DE SINALOA CONFÍA EN QUE FEDERACIÓN APROBARÁ DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR SEQUÍA

A poco más de una semana de que el gobernador Rubén Rocha Moya solicitó a la federación la declaratoria de emergencia por sequía en la entidad, el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, declaró que el proceso de revisión está en proceso y confían en que habrá una respuesta favorecedora.

Cuestionado en la conferencia de vocería de Gobierno del Estado, el funcionario aseguró que no van a anticipar especulaciones en cuanto a si la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprobará o no la solicitud del mandatario sinaloense.

Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]


COLUMNAS NACIONALES

FUERA DE LA CAJA

MACARIO SCHETTINO

ORO

A los datos negativos del consumo, se suman ahora las estimaciones oportunas de la actividad económica, publicadas ayer, que indican que el primer trimestre de este año sufrimos una leve contracción, del orden de -0.1%, muy parecida a la ocurrida en el último trimestre del año pasado. Es decir que en los primeros seis meses de la actual administración, la economía no ha logrado crecer.


Fuente: El Financiero [Leer opinión completa


ESTRICTAMENTE PERSONAL 

RAYMUNDO RIVA PALACIOS

¿QUIÉN PONE LA AGENDA PÚBLICA?

Claudia Sheinbaum, la sucesora de Andrés Manuel López Obrador, es la primera mujer presidenta de México, introduce Stephania Taladrid a la jefa de Estado en probablemente el perfil más ambicioso realizado a la fecha sobre la lideresa mexicana, publicado esta semana en la revista The New Yorker. “Es tan clara y controlada como impetuoso era AMLO”, añade. “De hecho, habla menos que él con los periodistas, por lo que sus declaraciones en el Salón de la Tesorería –donde realiza su versión de la mañanera– suelen ser las mejores indicaciones de las prioridades y planes de su gobierno”.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]


COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA

LA INÚTIL DISCUSIÓN SOBRE UNA POSIBLE RECESIÓN EN MÉXICO

Ayer, el INEGI publicó las cifras del Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) para marzo. Según estos datos, la economía mexicana se encuentra estancada respecto a febrero y muestra una leve contracción de -0.2% frente a marzo del año anterior. El primer trimestre del año exhibiría una disminución marginal de -0.1%.

Ante estas cifras, algunos han empezado a afirmar, incluso con cierto entusiasmo, que México entró en recesión.

Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]


NACIONAL E INTERNACIONAL

COPARMEX OBSERVA RIESGOS CON NUEVA LEY PARA ELIMINAR TRÁMITES BURCRÁTICOS

Si el gobierno de Claudia Sheinbaum desaparece herramientas y plataformas de la mejora regulatoria que han garantizado transparentes en trámites y regulaciones, México podría enfrentar un retroceso y poner “en riesgo años de avances” en la calidad normativa, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).


“Vemos con inquietud que se pretenda sacrificar herramientas que han demostrado su efectividad para asegurar la transparencia y la calidad normativa; específicamente, mecanismos como el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), la Consulta Pública y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, pilares de un Sistema Nacional de Mejora Regulatoria que han contribuido a elevar los estándares de gobernanza y coordinar acciones entre los diferentes niveles de gobierno”, dijo el organismo privado.

Fuente: El Economista [Leer nota completa]


REFORMA JUDICIAL PONE EN RIESGO INVERSIONES DE EMPRESAS; SECTOR PRIVADO REQUIERE REGLAS CLARAS: COPARMEX Y COLEGIOS DE ABOGADOS

La incertidumbre que genera la reforma judicial en México, por el rumbo que tomarán las sentencias de jueces y porque las modificaciones hechas son contrarias a la certidumbre, coincidieron organizaciones patronales, de abogados y de la sociedad civil.

Por una parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, dijo que decidieron ser observadores de la elección, pero no promotores del voto porque la reforma judicial no fue producto del consenso entre los partidos políticos.

Fuente: El Universal [Leer nota completa]


COPARMEX ADVIERTE RETROCESOS SI GOBIERNO “SACRIFICA” HERRAMIENTAS DE MEJORA REGULATORIA; "PONE EN RIESGO AÑOS DE AVANCES", AFIRMA

Bajo la justificación de la simplificación administrativa, el gobierno federal pretende sacrificar herramientas que son efectivas para la transparencia y la calidad normativa, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Consideró que el “gran esfuerzo por simplificar y agilizar los trámites debe ser una herramienta más para fortalecer un Estado democrático de derecho. Bienvenida la iniciativa: nos sumamos al proyecto. Por eso, convocamos al Gobierno Federal a hacerlo juntos, ciudadanía y autoridades, con base en el diálogo y la cooperación”.

Fuente: El Universal [Leer nota completa]


EMPRESAS NO PUEDEN LIMITARSE A GENERAR VALOR ECONÓMICO; DEBEN ASUMIR SU RESPONSABILIDAD SOCIAL: COPARMEX

El papel de las unidades de negocios debe redefinirse de manera que no se centren solamente en medir su valor en su desempeño financiero, sino que requieren reconocer el valor de la persona y asumir su responsabilidad social, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Ante la actual realidad de polarización y desigualdad, la empresa “ya no puede limitarse a generar valor económico. Su papel debe ser el de un actor social con responsabilidad directa en la transformación de su entorno y en el desarrollo de todas las personas a su alrededor”, agregó.

Fuente: El Universal [Leer nota completa]


TRUMP PLANEA ‘BAJAR’ LOS ARANCELES A LAS AUTOPARTES DE CHINA: FT

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea eximir las autopartes de los aranceles impuestos a las importaciones procedentes de China para contrarrestar la producción de fentanilo, así como de los impuestos al acero y al aluminio, según informa el Financial Times (FT), citando a dos personas con conocimiento del asunto.

Las exenciones mantendrían vigente el arancel del 25 por ciento que Trump impuso a todas las importaciones de automóviles fabricados en el extranjero, según el FT.

Fuente: El Universal [Leer nota completa]

Resumen Semanal Informativo de Medios de Comunicación del 07 al 11 de Abril 2025
Tiempo de lectura 5 min.