NORTE
SOCIOS DE COPARMEX LOS MOCHIS SE REÚNEN CON PALOMA SÁNCHEZ CON EL ¿SENADORA CÓMO VAMOS?
Empresarios locales y socios de Coparmex Los Mochis, se reunieron este viernes con Paloma Sánchez Ortiz como parte del ejercicio ¿Senadora cómo vamos?.
En este encuentro, los asistentes tuvieron la oportunidad de plantear a la legisladora su preocupación ante las reformar laborales y del Infonavit recién aprobadas.
En ese sentido, expusieron que si bien es cierto, siempre se buscará apoyar al trabajador, no se puede dejar de lado la necesidad de brindar apoyo al empresario ya que al final del día es quien genera empleos y quien de cierta manera abona al crecimiento y desarrollo del país.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
RESUMEN DE MEDIOS "LA SALIDA DE ROCHA NO ES LA SOLUCIÓN, PERO EL PUEBLO NECESITA SER ESCUCHADO": COPARMEX
La salida del gobernador Rubén Rocha Moya no resolvería los problemas de Sinaloa y, por el contrario, podría generar un ambiente de ingobernabilidad en el estado, afirmó José Ramos Ortiz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Los Mochis.
Fuente: Línea Directa [Leer resumen completo]
COPARMEX PREVÉ QUE POR LA SEQUÍA SINALOA VIVA UNA CRISIS ECONÓMICA MAYOR A LA DEL PAIS ESTE 2025.
El líder de los empresarios en el municipio de Ahome mencionó que lo que va de enero ya se tiene un aumento en la canasta básica.
Para México en lo que va de enero se tiene un aumento en la canasta básica y en los combustibles, pero los efectos económicos por la inflación a nivel nacional no serán tan graves este 2025 como para Sinaloa, dado que se depende de las actividades primarias y la agricultura, la ganadería y la pesca están muy golpeadas, afirmó José Ramos Ortiz.
Fuente: Línea Directa [Leer nota completa]
COPARMEX LOS MOCHIS CONFIRMA COMPLICACIONES CON LAS REFORMAS LABORALES
Durante una reunión que se sostuvo por parte de la Senadora del PRI, Paloma Sánchez, y el presidente de Coparmex Los Mochis, José Ramos Ortiz, donde le presentó algunas de las preocupaciones que tiene el sector empresarial.
José Ramos Ortiz mencionó que sobre todo son dos las preocupaciones que tienen, las cuales son; la reforma del infonavit, indicando que se pone en riesgo los recursos de los trabajadores.
Fuente: Nova Noticias [Leer nota completa]
"MARCHA EN APOYO A ROCHA ES PARTIDISTA"; COPARMEX
En relación con la propuesta de organizar una marcha en apoyo al Gobernador Rubén Rocha, impulsada por las recientes movilizaciones que exigen su renuncia, José Ramos, presidente de la Coparmex en Los Mochis, calificó esta iniciativa como partidista y motivada por intereses particulares.
"Es obvio si se maneja toda la maquinaria gubernamental que se tiene obviamente se va a tener un resultado, pero la manifestación de el domingo fue una manifestación ciudadana que debe de pesar en los hombros del Gobernador y quiere tener voces que le alivien ese pesar".
Fuente: Meganoticias [Leer nota completa]
COLUMNAS LOCALES
EDITORIAL
ATROCIDADES
Baste decir que de enero a diciembre de 2024, se registró un promedio de 12 atrocidades y 24 víctimas por día en nuestro País. Por supuesto esto sumado a todos los delitos y ataques violentos que no se consideran atrocidades... Así de mal estamos.
Se considera como “atrocidad” el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror.
Fuente: Noroeste [Leer opinión completa]
OJO INDISCRETO
TOMAS CHÁVEZ
EL CHOQUE ENTRE CFE Y SEPYC
Durante los últimos días se han generalizado las tomas de escuelas y bloqueos de calles que realizan padres y madres de familia en protesta por los sorpresivos cortes de energía eléctrica que hace la Comisión Federal de Electricidad y que afecta la educación de los estudiantes.
En un intento por restablecer la energía eléctrica, mientras se arreglan los problemas burocráticos, la secretaria de Educación Publica y Cultura, Gloria Himelda Félix, ya envió una relación de los planteles que están a oscuras a la directora de la CFE, Emilia Esther Callejas y también se puso en contacto con la secretaria de energía, Luz Elena González y se espera que pronto hay respuesta favorable a las gestiones.
Fuente: Debate [Leer opinión competa]
MÉXICO DIGNO, MÉXICO UNIDO
ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
MÉXICO ES NORTEAMERICA
Los mexicanos no nos damos cuenta de que los Estados Unidos se han apropiado del gentilicio “americanos” inclusive nosotros mismos les llamamos así: americanos. Olvidamos que México está en Norteamérica y que por tanto, somos tan americanos como ellos. El gentilicio de los gringos es “estadounidenses” como el de nosotros “mexicanos” y ambos están enraizados en América.
Fuente: Debate [Leer opinión completa]
CENTRO Y SUR
SECRETARIO DE ECONOMÍA RICARDO VELARDE SE REÚNE CON EL SECTOR CONSTRUCTOR
Como parte de una serie de reuniones con los sectores económicos de Sinaloa, el secretario dialogó con representantes del sector constructor para abordar temas clave como acceso a créditos.
Durante una reunión con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Culiacán, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, rearmó el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de trabajar de la mano con los sectores productivos, destacando la importancia del sector de la construcción como pilar para la reactivación y desarrollo económico del estado.
Fuente: Debate [Leer nota completa]
TENEMOS UN AVANCE DE 64.5% EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2021-2027: COMPARECE LANDEROS GÜICHO
Joaquín Alberto Landeros Güicho, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, compareció este miércoles ante el Congreso del Estado de Sinaloa, en el marco del tercer informe de labores de la actual administración que encabeza el gobernador, Rubén Rocha Moya.
El secretario de Administración y Finanzas informó que al cierre del 2024 se cuenta con un avance del 64.5 por ciento en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, el cual está basado en tres ejes rectores: Bienestar Social Sostenible, Desarrollo Económico y Gobernabilidad Democrática.
Fuente: Los Noticieristas [Leer nota completa]
NO HAY NINGÚN WARNING PARA LAS EXPORTACIONES DE SINALOA: ISMAEL BELLO
Al momento no se ha emitido ninguna advertencia de restricción para las exportaciones de hortalizas de Sinaloa por parte de las distribuidoras de estos alimentos frescos en Estados Unidos, por lo que no todo está dicho respecto a la aplicación de aranceles a los envíos de mercancías que se hacen desde cualquier punto de México a ese país, declaró Ismael Bello Esquivel.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la entidad, explicó que las exportaciones de las hortalizas se realizan de manera normal desde el pasado mes de diciembre y no tienen ninguna contra indicación para detenerlas o pagar más impuestos.
Fuente: Línea Directa Leer nota completa]
COLUMNAS NACIONALES
JUEGOS DE PODER
LEO ZUCKERMANN
POR QUÉ NO VOY A VOTAR EN LA ELECCIÓN JUDICIAL
Tontería tras tontería avanza la elección por voto popular del Poder Judicial. Pura faramalla para legitimar la concentración del poder en México. Un tercio de los candidatos los definirá el Poder Ejecutivo, controlado por Morena. Otro tercio, el Poder Legislativo, también controlado por Morena.
Y el tercero, el Poder Judicial, cuyo Comité de Evaluación de los candidatos no pudo hacer su trabajo debido a resoluciones del propio Poder Judicial que les ordenaban, por un lado, suspender sus actividades y, por el otro, continuar con ellas. Ante la indefinición, la mayoría de tres de los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial, que abierta y groseramente domina Morena, le cedió la facultad de escogerlos al Senado por medio de una tómbola.
Fuente: Excelsior [Leer opinión completa]
ESTRICTAMENTE PERSONAL
RAYMUNDO RIVA PALACIOS
REPÚBLICA BANANERA
El anuncio de la Casa Blanca de que se abrirían los briefings a periodistas independientes, influencers, creadores de contenido y de pódcasts, generó reacciones en México, donde se trazó una analogía con el sistema comunicacional y de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Una línea que impulsó el oficialismo en medios impresos y electrónicos fue registrado en el Bajo Reserva de El Universal, que publicó que les habían confiado que la mañanera había triunfado en la Casa Blanca, exaltando la “consagración como modelo de exportación del formato mañanero mexicano de Jesús Ramírez Cuevas y de su jefe Andrés Manuel López Obrador”. La columna Confidencial de EL FINANCIERO, agregó: “Así que a quemarle incienso al republicano; sólo falta que allá también empiecen a hacer preguntas a modo como los ‘Moléculas’ o los ‘Sin Censuras’”.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
COORDENADAS
ENRIQUE QUINTANA
LA APUESTA: NO HABRÁ ARANCELES EL SÁBADO
Pareciera que finalmente empieza a haber algo de claridad sobre los aranceles que el gobierno de Donald Trump podría imponer.
Quien contribuyó a esclarecer el panorama fue Howard Lutnick, el próximo secretario de Comercio de EU, un personaje bien conocido en el mundo financiero, pues encabezó la firma Cantor Fitzgerald, una de las protagonistas en Wall Street.
Fuente: El Financiero [Leer opinión completa]
NACIONAL E INTERNACIONAL
LEYES SECUNDARIAS EN MATERIA ENERGÉTICA SON UN AVANCE SIGNIFICATIVO: COPARMEX
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que las leyes secundarias del sector energético presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el miércoles son un “avance significativo”.
“Si bien en un principio manifestamos nuestro desacuerdo con algunos aspectos de la reforma constitucional, reconocemos que varios de nuestros planteamientos fueron considerados en la propuesta de leyes secundarias, permitiendo un mejor equilibrio entre la inversión pública y la privada”, señaló el organismo del sector privado dirigido por Juan José Sierra Álvarez.
Fuente: La Jornada [Leer nota completa]
ARANCELES AFECTARÁN ESTABILIDAD ECONÓMICA DE NORTEAMÉRICA; PONEN EN RIESGO MILLONES DE EMPLEOS, ADVIERTE COPARMEX
Una posible imposición de aranceles afectará no solamente a México, sino que también provocará afectaciones a la estabilidad de las economías de América del Norte, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Asimismo “pone en riesgo los avances logrados a lo largo de años de trabajo conjunto entre las tres naciones”, ya que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es una herramienta esencial para el desarrollo de la región.
Fuente: El Universal [Leer nota completa]
ANTE REFORMA AL INFONAVIT, ROSA ICELA SE REÚNE CON LÍDERES SINDICALES; ACUDE ROMERO OROPEZA, COPARMEX Y CONCAMIN
La secretaria de Gobernación indicó que al encuentro asistieron los presidentes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón; de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre; y José Medina Mora, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En el marco de la reforma al Infonavit, Concanaco Servytur señaló que en esta reunión se abordaron las modificaciones que serán discutidas en los próximos días en el Congreso.
Fuente: El Universal [Leer nota completa]
ROSA ICELA RECONOCE APOYO DE EMPRESARIOS A INICIATIVA 'MÉXICO TE ABRAZA'
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó hoy la reunión con líderes empresariales del país con el objetivo de presentar y fortalecer la estrategia México Te Abraza, programa que busca garantizar un apoyo integral a los connacionales deportados de Estados Unidos.
Durante el evento, la funcionaria reconoció el compromiso de las cámaras empresariales y aplaudió la solidaridad y disposiciones de esta para colaborar en la iniciativa del gobierno de México.